Esta universidad de “habilidades para la vida” se ha convertido en un imán para la élite de Wall Street

Nuevos egresados afrontan un entorno laboral incierto, pero una institución privada ubicada en Carolina del Norte reporta tasas excepcionales de inserción profesional y apuesta por competencias prácticas y acompañamiento de figuras influyentes para impulsar el futuro de sus alumnos

Guardar
El enfoque en habilidades para
El enfoque en habilidades para la vida distingue a High Point como referente educativo ante el escepticismo sobre la educación superior (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras los graduados universitarios de la Generación Z enfrentan dificultades para impulsar sus carreras, el escepticismo respecto al valor de la educación superior alcanza niveles inéditos.

En una universidad privada de los suburbios de Carolina del Norte, los egresados desafían esta tendencia. En la Universidad de High Point, el 99,2% de la promoción de 2024 encontró empleo o continuó sus estudios a los seis meses de graduarse, 14 puntos por encima de la media nacional.

Según la universidad, el secreto no reside únicamente en la oferta académica tradicional pensada para preparar a los alumnos para el mundo laboral. High Point se presenta como la principal universidad del país en desarrollo de habilidades para la vida.

“Es evidente que tanto estudiantes como padres esperan obtener el máximo rendimiento de su inversión en una educación universitaria”, declaró un portavoz de la Universidad de High Point a la revista Fortune. “También es evidente que los empleadores necesitan graduados que no solo posean habilidades técnicas, sino también habilidades para la vida que perduren más allá de las habilidades técnicas, las cuales están en constante evolución”.

En la práctica, esto implica cursos obligatorios como Habilidades para la Vida 101, que imparte directamente el rector, Nido Qubein, enfocados en confianza, comunicación y marca personal. Además, participan figuras destacadas del mundo empresarial, como el cofundador de Apple, Steve Wozniak, quien ocupa el rol de “innovador residente” de la universidad asesorando de manera directa a los estudiantes.

Al contrario que programas similares en otras instituciones, a menudo restringidos a estudiantes de último año o a quienes estudian administración de empresas, High Point ha situado la preparación profesional y las habilidades blandas en el centro de su plan de estudios.

Los graduados de la Generación Z carecen de habilidades fundamentales: esta escuela busca revertir los problemas de empleabilidad.

Durante toda su estancia en High Point, la universidad resalta la importancia de enseñar atributos que, según afirman, “los empleadores buscan en los nuevos empleados”, como motivación, inteligencia emocional, capacidad de aprendizaje, competencia técnica, temperamento y ética laboral; características cada vez más escasas entre los jóvenes profesionales.

Un informe de la compañía de formación tecnológica General Assembly revela que menos de la mitad de los trabajadores, y apenas el 12% de los ejecutivos de nivel medio, confían en que los empleados principiantes estén debidamente preparados para el mundo laboral.

La universidad atrae a la
La universidad atrae a la élite de Wall Street y defiende su modelo como preparación realista para el éxito profesional, no como un lujo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es una inquietud compartida por numerosos líderes del sector empresarial. Jon Gray, presidente y director de operaciones de Blackstone, comunicó recientemente a sus empleados:

“La mayoría de ustedes estudió en universidades de élite. Les fue muy bien, estuvieron entre los mejores de su clase. Son personas exitosas por naturaleza y muy trabajadoras”, señaló Gray en un video publicado en su cuenta de LinkedIn. “Pero cuando observo a las personas que realmente triunfaron en Blackstone, no son las que se conforman con lo suficiente, ¿verdad? Son las personas que piensan: ‘Voy a asegurarme de hacerlo absolutamente bien’”.

Incluso referentes tecnológicos han manifestado posiciones similares. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha cuestionado si la universidad realmente está cumpliendo su cometido.

“Una cosa sería que [la universidad] fuera simplemente una experiencia social, pero que empezaras sin ninguna ventaja. El hecho de que no te prepare para los trabajos que necesitas y que empieces con una gran desventaja [financiera] me parece mal”, afirmó Zuckerberg en el pódcast This Past Weekend con Theo Von.

Para High Point, estas críticas han significado una oportunidad. La propuesta de la universidad es directa: “HPU es más que títulos; se trata de habilidades para la vida. Nuestros estudiantes adquieren sabiduría práctica y habilidades profesionales que los preparan para el éxito en cualquier campo”.

Estas enseñanzas se refuerzan con conferencias y seminarios sobre temas como conseguir empleo, presentarse adecuadamente y prosperar en el entorno laboral, ofreciendo a los estudiantes herramientas tangibles para convertir su formación en éxito profesional.

‘La mitad de Wall Street envía a sus hijos a esta escuela’

Ubicada en la región de Piedmont Triad, en Carolina del Norte, High Point enfrenta el reto de superar la cercanía de otras universidades prestigiosas del estado, afrontando la presión de atraer alumnos y mantener la estabilidad financiera. Desde marzo de 2020, más de 80 universidades públicas o sin fines de lucro han anunciado cierres o fusiones, según Best Colleges.

Durante los veinte años bajo la dirección de Qubein, la población estudiantil de High Point se triplicó. Este otoño, la universidad recibió a su mayor promoción de estudiantes de primer año y vio el mayor incremento total de matrícula de su historia, con 6.550 estudiantes.

La Universidad de High Point
La Universidad de High Point lidera en empleabilidad con el 99,2% de sus graduados empleados o en estudios a seis meses de egreso (Imagen Ilustrativa Infobae)

Parte de la estrategia de crecimiento consiste en atraer a estudiantes con mayores recursos y a sus familias.

“La mitad de Wall Street envía a sus hijos a esta escuela”, declaró Qubein a The Wall Street Journal.

Muchas universidades de élite, como Harvard y el MIT, también han incrementado la ayuda financiera para familias con bajos ingresos, mientras confían en que los estudiantes más acomodados que pagan la matrícula completa contribuyan a equilibrar las cuentas. High Point ofrece un paquete de ayuda estudiantil promedio de unos USD 23.000. El costo anual total de matrícula supera ligeramente los USD 69.000.

Por ese precio, los estudiantes tienen acceso a inspecciones gratuitas de automóviles antes de las vacaciones, un restaurante de carnes en el campus, seis piscinas exteriores climatizadas —con jacuzzi en cada una— e incluso una cabina de avión simulada, diseñada para practicar la creación de redes durante encuentros a 30.000 pies de altura.

Aun así, Qubein rechaza considerar esto como lujos, y lo describe como un enfoque necesario para preparar a los jóvenes para el mundo real.

“Por lo que a mí respecta, no tenemos lujos”, recalcó Qubein a The Wall Street Journal. “Nuestro objetivo no es mimar a los estudiantes, sino prepararlos”.

(c) 2025, Fortune