El CEO de la empresa de IA Perplexity asegura que el secreto del éxito es “dormir con el miedo de que tu competidor te robe la idea”

“Construir una empresa multimillonaria ya es bastante difícil, pero evitar que otros roben tu gran idea y mejorarla podría ser aún más difícil”, destacó Aravind Srinivas

Guardar
La perseverancia y el sacrificio
La perseverancia y el sacrificio personal son esenciales para construir una startup multimillonaria, según Srinivas

Ser fundador de una startup en la actualidad significa operar con un sentido de urgencia constante. El tiempo corre: los inversores buscan rentabilidad, la competencia te acecha y alguien más podría estar compitiendo por lanzar tu idea al mercado.

Pero en lugar de dejar que esa presión lo paralice, Aravind Srinivas, cofundador y director ejecutivo de Perplexity , una startup de búsqueda valorada en 14 mil millones de dólares , la utiliza como combustible.

“Debes asumir que si tienes un gran éxito, si tu empresa es algo que puede producir ingresos en la escala de cientos de millones de dólares o potencialmente miles de millones de dólares, siempre debes asumir que una empresa modelo la copiará”, dijo Srinivas recientemente en la Escuela de Startups de IA de Y Combinator .

“El secreto del éxito es dormir con el miedo de que tu competidor te robe la idea”. aseguró. Y agregó: “Tienes que vivir con ese miedo y aceptarlo. Date cuenta de que tu estilo reside en actuar con rapidez y construir tu propia identidad en torno a lo que haces, porque a los usuarios, al final, les importa”.

“Construir una empresa multimillonaria ya es bastante difícil, pero evitar que otros roben tu gran idea y mejorarla podría ser aún más difícil, destacó.

Para el joven de 31 años, aceptar esa presión le ha ayudado a desarrollar un motor de búsqueda multimillonario basado en IA que rivaliza con la innovación de gigantes tecnológicos como Google y Microsoft , así como con las también emergentes OpenAI y Anthropic. El éxito de Perplexity incluso ha llamado la atención de Apple , que, según se informa, ha estado en conversaciones para adquirir Perplexity .

“No hago nada más que trabajar”

Para Srinivas, mantenerse a la vanguardia de la competencia implica, sin duda, sacrificar con frecuencia el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

“Lamentablemente, no hago nada más que trabajar. Escucho podcasts y audiolibros siempre que puedo. Paso mucho tiempo en X (lo cual tiene sus pros y sus contras)”, dijo Srinivas en una sesión de preguntas y respuestas (AMA) en Reddit a principios de este año.

Aunque todavía dedica tiempo a pasar tiempo con su familia los fines de semana, e incluso va al gimnasio tres veces por semana, enfatizó que la perseverancia importa: “Trabaja muchísimo. No hay nada que lo sustituya”, dijo a los seguidores de Y Combinator.

Hay un beneficio real en aceptar ese miedo, dormir con él y despertar cada día con entusiasmo por lo que estás haciendo para construir, porque eso es lo único que te mantendrá en marcha.

Aravind Srinivas afirma que aceptar
Aravind Srinivas afirma que aceptar la presión y actuar rápido es clave para liderar en tecnología

La IA hará que sea más fácil que nunca convertirse en multimillonario, predicen los líderes tecnológicos

Por suerte (o no) para Srinivas, está a punto de sentir más motivación a medida que la competencia se intensifica: la IA ha marcado el comienzo de una era en la que crear un negocio es más fácil que nunca. Al fin y al cabo, la tecnología generativa puede ayudar a crear planes de negocio en cuestión de segundos.

Sam Altman, fundador y director ejecutivo de OpenAI, cree que esto conducirá a un crecimiento exponencial del espíritu emprendedor.

“En mi pequeño grupo de chat con mis amigos directores ejecutivos de tecnología, hay una apuesta a que, durante el primer año, habrá una empresa unipersonal de mil millones de dólares”, declaró Altman a Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, en una entrevista de 2024. “Algo inimaginable sin la IA, y ahora sucederá”.

Y aunque ese sueño de una empresa unipersonal multimillonaria aún no se ha hecho realidad, otros líderes tecnológicos han admitido que con el tiempo se hará realidad, e incluso han elevado el techo. El multimillonario Mark Cuban predice que la IA acabará ayudando a coronar al primer billonario del mundo.

“No hemos visto lo mejor ni lo más alucinante de lo que (la IA) podrá hacer”, declaró Cuban al podcast High Performance en un episodio publicado a finales del mes pasado. “Y no solo creo que creará un billonario, sino que podría ser solo una persona en el sótano. Así de alucinante podría ser”.

Últimas Noticias

Los mandatos de regreso a la oficina son una forma de sobreprotección corporativa, y están perjudicando a todos los involucrados

Mientras las empresas refuerzan los mandatos de regreso a la oficina como una supuesta vía para mejorar la productividad, estas políticas generan efectos perjudiciales para familias

Los mandatos de regreso a

“Si llegas a tiempo, ya llegas tarde”, dijo Selena Gomez, en una lección para la Generación Z

La artista defiende la importancia de la puntualidad en el entorno laboral y expone cómo este hábito puede marcar la diferencia en la percepción profesional

“Si llegas a tiempo, ya

Estuve a punto de morir: las 5 lecciones que aprendí desde la sala de terapia intensiva

Mi cuerpo comenzó a apagarse. Estaba acostumbrada a ser fuerte tanto en el trabajo como en casa. El impacto de enfrentar una enfermedad grave me enseñó sobre el liderazgo auténtico

Estuve a punto de morir:

De la infidelidad en pleno show de Coldplay al vergonzoso ladrón de gorras en el US Open: por qué los CEOs siguen volviéndose virales

El auge de videos captando malas conductas de altos ejecutivos cambió las reglas en las juntas directivas, obligando a las empresas a priorizar la gestión reputacional por encima de la discreción corporativa tradicional

De la infidelidad en pleno

Adiós a las 40 horas: los holandeses realizan su trabajo en solo 32 horas a la semana

Los trabajadores en los Países Bajos han abandonado discretamente la semana laboral de cinco días, trabajando un promedio de 32,1 horas en 2024. Los empleados del país deben este cambio a las mujeres

Adiós a las 40 horas: