
Roger Federer, conocido por ser uno de los jugadores más condecorados en la historia del tenis masculino (habiendo ganado 20 títulos de Grand Slam), pero ahora también podemos llamarlo multimillonario.
La estrella del tenis suizo ha acumulado un patrimonio neto estimado de unos 1.300 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg . Esto incluye 130,6 millones de dólares en premios a lo largo de sus 24 años en la cancha, durante los cuales ganó ocho veces Wimbledon y cinco el Abierto de Estados Unidos.
Pero son los acuerdos de Federer fuera de la cancha los que han generado un aumento mucho mayor en su patrimonio, ahora de 43 años. Sus alianzas con empresas de lujo le han reportado millones a lo largo de su carrera, incluyendo ingresos anuales reportados de 8 millones de dólares de Rolex , 5 millones de dólares de Mercedes-Benz y un total de 20 millones de dólares de Lindt.
Pero la decisión de Federer en 2018 de separarse de Nike (con la que había trabajado desde los 13 años) como su socio de ropa y calzado ha resultado ser una de las más lucrativas. Poco después, firmó una sociedad de 300 millones de dólares con la marca japonesa de ropa Uniqlo, pagada en 10 años.

Federer también apostó audazmente por la empresa suiza de calzado On en 2019 al comprar una participación del 3% tras descubrir que su esposa y amigos estaban obsesionados con ellas. Desde entonces, la compañía ha experimentado una enorme popularidad en Estados Unidos y, según Bloomberg , On ahora vale unos 17 millones de dólares, lo que significa que la participación de Federer es de al menos 500 millones de dólares.
Y aunque el nombre de Federer ha sido históricamente sinónimo de grandeza en el tenis, en un discurso de graduación ante los graduados del Dartmouth College el año pasado, alentó a la Generación Z a mirar más allá de sus burbujas y buscar una vida plena.
“Todos ustedes tienen muchísimo que dar, y espero que encuentren sus propias maneras de marcar la diferencia, porque la vida realmente es mucho más grande que la cancha”, dijo Federer a los graduados en 2024.
Un flujo creciente desde el vestuario hasta el club millonario
Federer no es el primero en aprovechar su popularidad como atleta profesional y ganar miles de millones en el proceso: se une a las filas de Tiger Woods, LeBron James y Michael Jordan que tienen diez cifras a su nombre.
Y si bien cada uno de ellos ha ganado millones con el tiempo que dedica a su deporte, las redes sociales han hecho que sea más fácil que nunca para los atletas destacar marcas y ganar dinero. Solo la semana pasada, James se asoció con Amazon en una publicación de Instagram que obtuvo casi 250.000 me gusta.

En el futuro, es probable que cada vez más atletas se conviertan en millonarios, en parte porque pueden conseguir contratos con marcas en etapas más tempranas de sus carreras gracias a los cambios en las normas de nombre, imagen y semejanza (NIL) para estudiantes-atletas. De hecho, ahora es posible que los jóvenes atletas alcancen la categoría de millonarios siendo aún adolescentes , y según la empresa de medios deportivos On3, docenas de atletas universitarios ahora tienen contratos NIL multimillonarios.
Al mismo tiempo, algunos creen que los cambios en el atletismo universitario han centrado el proceso demasiado en ganar dinero, en lugar de disfrutar del deporte. Los jugadores han optado por cambiar de universidad varias veces para conseguir el mejor trato, lo cual es un problema, afirma el multimillonario Shaquille O’Neal .
“Si te hago un cheque de un millón de dólares, no puedes quedarte ni 300 días”, dijo Shaq en su pódcast el mes pasado . “Tienes que darme al menos dos años”.
(c) 2025, Fortune
Últimas Noticias
¿Las aplicaciones de citas están condenadas porque la Generación Z busca nuevas maneras de conectar?
La presentadora del podcast Seeing Other People y exdirectora de contenido de Hinge, Ilana Dunn afirmó que si bien estas apps se están esforzando por cambiar, su capacidad de adaptación es limitada

Cómo recordar nombres, según Bill Hoogterp, un destacado coach de CEOs
Un experto en liderazgo y gestión de equipos reveló estrategias poco conocidas que permiten superar el olvido frecuente de nombres en reuniones y eventos corporativos

Aceptar o rechazar: así se deben tratar las solicitudes de LinkedIn de desconocidos
La decisión de sumar contactos sin conocerlos divide a profesionales y especialistas en redes laborales. Opiniones encontradas, criterios personales y el impacto de una simple nota acompañando la invitación

Los fans de Crepúsculo compraron la casa de Bella Swan en USD 360 mil y ahora la alquilan por una cifra anual millonaria
La famosa residencia de Bella Swan, restaurada con detalles originales, se alquila por noche y ha generado ingresos sorprendentes, atrayendo tanto a nostálgicos como a jóvenes que descubren la saga

El CEO de Hinge asegura que la gente no debería dejar las citas en manos de la IA
Justin McLeod, director ejecutivo de una app de citas, afirmó que la IA podría ayudar a conocer gente de manera más inteligentes, pero nunca se automatizará por completo
