El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este jueves al personal del portaviones USS Gerald R. Ford, anclado en el Caribe en el marco de la mayor operación militar en la región en décadas.
La gira del alto funcionario estadounidense se produce cuando la administración de Donald Trump refuerza su ofensiva contra el narcotráfico y extiende la presión diplomática y militar sobre la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.
Hegseth, recibido por la tripulación y mandos del buque, agradeció el compromiso y el esfuerzo de los marinos, al tiempo que envió un mensaje de apoyo por la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
El Pentágono divulgó un video en el que Hegseth recorre uno de los corredores del portaviones más moderno del mundo, saludando a los efectivos desplegados en alta mar.
La visita al USS Gerald R. Ford se encuadra en el contexto de la Operación Lanza del Sur (“Southern Spear”), lanzada a mediados de noviembre por orden directa del presidente Trump.
Este operativo, liderado por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y el Comando Sur, se centra en intercepciones marítimas para bloquear la actividad de organizaciones narcoterroristas. Desde septiembre, fuerzas navales y aéreas estadounidenses han atacado al menos 21 embarcaciones, principalmente lanchas rápidas que transportaban droga hacia territorio norteamericano, con un saldo superior a 80 muertos.
La presión militar estadounidense se concentra también en el entorno de Venezuela. Esta semana, el Departamento de Estado declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera. La administración Trump sostiene que esa estructura opera bajo la protección del dictador Maduro, lo que ha motivado el despliegue de recursos navales y aéreos en el Caribe y el Pacífico.
El régimen chavista tildó la designación de “ridícula”, aunque simultáneamente ordenó ejercicios militares ante la posibilidad de una escalada con Washington.
Como parte de la estrategia regional, Hegseth viajó a República Dominicana para consolidar la cooperación en materia de seguridad.

Tras reunirse con el presidente Luis Abinader en Santo Domingo, ambos anunciaron que Estados Unidos empleará de manera provisional dos aeropuertos dominicanos —el Internacional de Las Américas y el militar de San Isidro— como bases logísticas para personal y equipos vinculados a la operación antidrogas.
“Esta lucha contra el narcotráfico constituye una prioridad para su administración, por tratarse de una amenaza que afecta la estabilidad nacional y regional”, aseguró Abinader ante la prensa.
Dentro de los acuerdos presentados se especifica que el uso de las instalaciones será temporal, en el marco de los protocolos vigentes de cooperación.
“Ningún país puede ni debe enfrentar esta amenaza sin aliados”, resaltó Abinader. En lo que va del mes, las autoridades dominicanas anunciaron la incautación de 1.290 paquetes de droga en dos operativos como parte de la Operación Lanza del Sur.
Al finalizar su paso por el país caribeño, Hegseth agradeció la disposición del gobierno dominicano y señaló: “Estados Unidos y República Dominicana tienen muchas cosas en común, una de ellas es la seguridad en sus fronteras”.
Según el secretario de Defensa, la decisión de utilizar los dos aeropuertos “refuerza la posición de República Dominicana como líder regional en la lucha contra el narcotráfico”.
La intensificación de las operaciones estadounidenses en el Caribe y el uso de infraestructuras clave en aliados locales marcan un nuevo capítulo en la confrontación de Washington con redes criminales transnacionales y con actores políticos como el régimen de Maduro.
Las autoridades norteamericanas aseguran que la ofensiva seguirá ampliándose y que la cooperación regional es central para el éxito de la estrategia antidrogas.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación

Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
Seguridad Social ampliaría las prestaciones para millones de beneficiarios viudos y divorciados en EEUU
Esta medida también extendería el beneficio de “child-in-care” para quienes tengan hijos menores a su cargo, ampliando el respaldo financiero para familias con desafíos de cuidado

