Novo Nordisk reduce el precio de Wegovy y Ozempic para pacientes sin seguro en Estados Unidos

La farmacéutica danesa anunció una rebaja que permitirá a quienes pagan de su bolsillo acceder a los tratamientos para diabetes y obesidad por valores sustancialmente menores a los vigentes en el mercado estadounidense

Guardar
Ozempic y Wegovy, dos de
Ozempic y Wegovy, dos de los tratamientos más vendidos para diabetes y obesidad, ahora disponibles con descuentos en Estados Unidos. (REUTERS/Hollie Adams)

La farmacéutica danesa Novo Nordisk anunció una reducción significativa en los precios de sus medicamentos Wegovy y Ozempic para pacientes que la pagan de su propio bolsillo en Estados Unidos. La iniciativa busca facilitar el acceso a estos tratamientos de alto costo, tanto para la pérdida de peso como para la diabetes.

Según informó CBS News, los nuevos precios comenzaron a regir este lunes 17 de noviembre y benefician tanto a quienes ya utilizan Wegovy y Ozempic, como a nuevos pacientes. Para quienes actualmente abonan el costo sin cobertura de seguro, el valor mensual de ambos medicamentos se redujo a 349 dólares.

En el caso de pacientes que accedan por primera vez, la tarifa promocional se fijó en 199 dólares mensuales durante los primeros dos meses, tras lo cual el valor se ajustará al nuevo precio general de 349 dólares. “Novo Nordisk está facilitando y abaratando el acceso a tratamientos reales aprobados por la FDA”, explicó Dave Moore, vicepresidente ejecutivo de operaciones en Estados Unidos, en declaraciones recogidas por Reuters.

La reducción anticipa el cronograma acordado entre la farmacéutica y la administración de Donald Trump, mediante el cual se pretendía que estos precios estuvieran vigentes a partir de enero próximo.

El nuevo precio de Wegovy
El nuevo precio de Wegovy para pacientes sin seguro es de 349 dólares al mes. (REUTERS/Hollie Adams)

De acuerdo con un despacho de la agencia de noticias Reuters, la empresa decidió adelantar la medida para “ampliar el acceso a medicinas verdaderas y aprobadas de semaglutida”, nombre químico de ambos fármacos. Ozempic, indicado principalmente para la diabetes tipo 2, y Wegovy, recetado para el control del peso, han experimentado una demanda creciente desde su aprobación en el mercado estadounidense.

Presión política y reducción de costos

La medida responde al contexto de presión política por la reducción de costos de medicamentos y a la competencia de empresas como Eli Lilly, que recientemente informó que su medicamento para la obesidad Zepbound estará disponible por 299 dólares mensuales en su dosis más baja, y a 449 dólares en las de mayor cantidad, para compradores sin seguro.

Como parte de los acuerdos anunciados entre las farmacéuticas y la administración estadounidense, las personas afiliadas a Medicare, Medicaid y a través del portal digital “TrumpRx”, podrán acceder también a precios menores, con un rango promedio de entre 245 y 350 dólares al mes para los fármacos de Novo Nordisk y Eli Lilly, detalló Reuters.

Las ofertas promocionales de Novo Nordisk estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2026. Durante ese período, los usuarios podrán adquirir los medicamentos al precio promocional a través de las webs oficiales wegovy.com y ozempic.com, en la plataforma “NovoCare” o en farmacias y servicios seleccionados como Costco y GoodRx.

Novo Nordisk aplicará una tarifa
Novo Nordisk aplicará una tarifa promocional de 199 dólares mensuales para nuevos usuarios durante los dos primeros meses. (REUTERS/Tom Little)

Este último anunció la próxima puesta en marcha de un servicio de telemedicina para consulta y prescripción de ambos tratamientos, con un costo mensual inicial de 39 dólares para suscriptores y 119 dólares para no miembros, según constató Reuters.

En paralelo, Novo Nordisk realizó un relevo en su dirección ejecutiva con el nombramiento de Mike Doustdar como nuevo CEO, quien trazó un plan de reestructuración que implica el recorte de 9.000 puestos en todo el mundo para enfrentar la competencia y el auge de réplicas genéricas de sus biotecnológicos.

El acuerdo con la administración estadounidense también prevé que, si se aprueban futuras versiones orales de estos tratamientos contra la obesidad, el precio inicial será de 149 dólares mensuales para beneficiarios de programas públicos y para usuarios de la plataforma oficial.

De acuerdo con cifras citadas por CBS News, los tratamientos inyectables de Novo Nordisk pueden superar los 1.000 dólares mensuales en el mercado estadounidense, lo que representa una barrera de acceso para muchos pacientes. Con la política adoptada por la empresa danesa, “estamos ampliando el acceso de los pacientes a medicamentos auténticos en un mercado afectado por las copias ilegítimas y la competencia desleal”, sostuvo la compañía en un comunicado reproducido por Reuters.