Dos jóvenes fueron arrestados por detonar un artefacto en un laboratorio de Harvard

El FBI confirmó los arrestos tras una serie de pistas clave obtenidas gracias a la colaboración ciudadana y las grabaciones de seguridad que revelaron cada movimiento de los implicados

Guardar
Dos hombres fueron arrestados tras
Dos hombres fueron arrestados tras ser identificados por cámaras de seguridad en el campus médico de Harvard luego de la explosión accidental en el edificio Goldenson. (AP Photo/Charles Krupa)

La madrugada del sábado 1 de noviembre, una explosión estremeció el campus médico de la Universidad de Harvard cuando dos hombres, identificados como Logan David Patterson y Dominick Frank Cardoza, detonaron un artefacto de tipo pirotécnico en el edificio Goldenson, en Boston.

Según reportó NBC News, tanto Patterson, de 18 años, como Cardoza, de 20, enfrentan cargos federales por conspiración para dañar una instalación con un explosivo. Si el tribunal los declara culpables, podrían recibir hasta cinco años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa máxima de 250.000 dólares.

La detonación ocurrió poco antes de las 3:00 de la mañana, en el cuarto piso del edificio, que forma parte del complejo de Harvard Medical School. De acuerdo con las autoridades, los acusados activaron un fuego artificial, tipo Roman candle, dentro de un casillero de laboratorio.

Logan David Patterson y Dominick
Logan David Patterson y Dominick Frank Cardoza, ambos de Massachusetts, enfrentan cargos federales por conspiración tras el incidente en Harvard. (Departamento de Policía de la Universidad de Harvard/AP)

El edificio se encontraba vacío a esa hora, de modo que no se reportaron heridos ni víctimas. “Este artefacto tenía el potencial de causar lesiones significativas a cualquier persona cercana. Por suerte y gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia, no se perdieron vidas y los daños fueron mínimos”, explicó Ted Docks, agente especial a cargo de la división del FBI en Boston, según recogió NBC News.

Las cámaras de seguridad de la universidad registraron a ambos sospechosos cubriéndose el rostro y merodeando cerca del edificio médico a las 2:33. Sobre las imágenes recolectadas, la fiscal federal del distrito de Massachusetts, Leah Foley, comentó durante una conferencia de prensa que se observa a Patterson y Cardoza accediendo al edificio tras encender el fuego artificial.

Poco después, se los vio trepar un andamio y saltar a la azotea antes de huir del lugar. Las imágenes, posteriormente difundidas por las autoridades, permitieron que varios ciudadanos dieran aviso a las fuerzas de seguridad sobre la identidad de los jóvenes.

Imágenes de vigilancia permitieron identificar
Imágenes de vigilancia permitieron identificar a los sospechosos, quienes accedieron al edificio Goldenson y prendieron un fuego artificial dentro de un casillero de laboratorio. (Departamento de Policía de la Universidad de Harvard/AP)

La investigación del FBI apunta a que no fue un accidente. La primera evaluación del Departamento de Bomberos de Boston ya había advertido que la explosión “parecía intencionada”. La fiscal Foley detalló que ambos jóvenes “presumieron lo sucedido ante sus amigos” y que, después de los hechos, Cardoza trató de deshacerse de los pantalones que vestía ese día, de acuerdo con el reporte citado por NBC News.

Cardoza y Patterson fueron arrestados el martes 4 de noviembre por la mañana en sus respectivas viviendas en Massachusetts, según confirmó el FBI y lo replicó CNN. Ambos enfrentan acusaciones por conspirar para dañar con fuego o explosivos una instalación que recibe fondos federales, según la denuncia penal.

Hasta el momento, no se ha confirmado si disponen de representación legal. “La investigación está en curso y aún es demasiado pronto para especular sobre un posible motivo”, indicó la fiscal Foley a preguntas de la prensa.

El estallido ocurrió en el
El estallido ocurrió en el cuarto piso de un edificio vacío, sin que se reportaran heridos, según confirmaron autoridades. (REUTERS/Brian Snyder)

Las imágenes de seguridad contribuyeron de forma decisiva a la identificación de los sospechosos. El informe penal sostiene que “la grabación muestra a dos sospechosos encendiendo lo que parecen ser fuegos artificiales Roman candle a las 2:24 de la madrugada”, cita CNN. Después, los implicados escalaron una cerca, rondaron una zona en obra y, posteriormente al incidente, intentaron ocultar o desechar ropa que habían usado dentro del edificio Goldenson.

El agente especial Docks calificó el acto de “egoísta” y “corto de miras”, añadiendo que “lo que resulta igual de inquietante es que estos dos hombres presuntamente se jactaron de sus acciones ante sus amigos”. La intervención de primeros auxilios evitó daños irreparables, como recalcó también el FBI. La comunidad universitaria de Harvard no registró heridos, aunque el potencial de letalidad fue remarcado por las autoridades.

Hasta el momento, la investigación de los hechos sigue abierta. Los hechos tuvieron como epicentro el campus de Harvard en Boston, con el FBI, la Policía Universitaria y el Departamento de Bomberos de Boston colaborando activamente para esclarecer el caso y prevenir incidentes similares.