
El resurgimiento de la estética socialite ha marcado la pauta en la moda de este otoño, impulsando una ola de maximalismo, lujo y creatividad que trasciende generaciones y redefine el concepto de icono de estilo. Inspiradas tanto por figuras históricas como por las nuevas musas de la cultura pop, las tendencias actuales reinterpretan el glamour sin complejos que caracterizó a las élites de mediados del siglo XX, adaptándolo a los códigos contemporáneos y haciéndolo accesible a públicos diversos.
El fenómeno no es nuevo: desde los albores de los círculos de alta sociedad, la fascinación colectiva por quienes desafían los límites del vestuario ha sido constante. En el siglo XIX, la influencia de las socialités estadounidenses comenzó a eclipsar la de la nobleza europea, especialmente en ciudades como Nueva York. Figuras como Caroline Astor y Alva Vanderbilt se convirtieron en referentes, no solo por sus escándalos —como la disputa de Astor por el precio de vestidos de seda, terciopelo y plumas de avestruz en 1890, o la fastuosa fiesta de Vanderbilt en 1883 vestida de princesa veneciana—, sino por su capacidad de transformar la moda en un lenguaje de poder y pertenencia.

El auge de las socialités continuó durante el siglo XX, con personalidades como las Swans de Truman Capote —Babe Paley, CZ Guest y Lee Radziwill—, quienes revolucionaron la indumentaria de eventos nocturnos y almuerzos, explorando nuevas siluetas y acabados. Su influencia fue tal que se convirtieron en musas del escritor, y su legado demuestra que “el dinero nuevo de hoy es el dinero viejo de mañana”.
En este linaje destaca Jacqueline Kennedy Onassis, hermana mayor de Radziwill, quien entre las décadas de 1960 y 1980 consolidó su estatus como una de las mayores referentes de estilo. Su etapa como Primera Dama se asoció a trajes de falda Chanel, sombreros tipo pillbox y perlas, elementos que aún inspiran a mujeres en la política. Más adelante, adaptó su imagen a tendencias urbanas y desenfadadas, combinando prendas atemporales con acentos inolvidables como abrigos de leopardo, gafas de gran tamaño y vestidos bohemios estampados.

La moda socialite ha seguido diversificándose. Ejemplos recientes incluyen el minimalismo sofisticado y poco convencional de Carolyn Bessette Kennedy en los años 90, el desenfado de Paris Hilton con camisetas gráficas y el icónico vestido de malla metálica, o el ascenso de Sofia Richie Grainge como símbolo del “lujo silencioso” tras su matrimonio con el CEO de Atlantic Records, Elliot Grainge. Estas referencias históricas han sido reinterpretadas en pasarelas y colecciones actuales, demostrando la vigencia de su influencia.
En los últimos años, la moda inspirada en socialités ha experimentado un renacimiento masivo. Series como Succession impulsaron la tendencia del “lujo silencioso” en 2023, mientras que en 2024 se consolidaron propuestas más maximalistas: el fenómeno “ladies who lunch” vinculado a Feud: Capote vs. the Swans, la estética Palm Beach chic de Palm Royale y el auge del estilo “old money”. The White Lotus también ha dejado huella, con personajes como Tanya McQuoid —interpretada por Jennifer Coolidge— y Victoria Ratliff —a cargo de Parker Posey—, cuyas prendas, desde caftanes hasta joyas doradas y atuendos de cena llamativos, han generado momentos memorables y demostrado que el glamour refinado puede lograrse a cualquier precio.

El año 2025 anticipa una consolidación de estos motivos retro. Las colecciones de otoño de Anna Sui, bajo el título “Madcap Heiress”, rescataron la opulencia de las socialités de los años 40 con pieles, estampados audaces y maximalismo de día y de noche. Tia Adeola celebró su décimo aniversario con vestidos y trajes adornados con plumas y conchas, homenajeando sus raíces nigerianas. Pamela Rolland presentó una temporada inspirada en Londres en el exclusivo Rainbow Room, mientras que diseñadores como Altuzarra y Kim Shui apostaron por texturas lujosas tanto para la calle como para eventos sociales.
El Met Gala de este año, con su temática de sastrería Black dandy, reafirmó la vigencia del maximalismo: desde la capa verde mar de Lupita Nyong’o hasta el sombrero vanguardista de Jodie Turner-Smith y el ribete de piel de Ugbad Abdi, la noche celebró el glamour sin reservas. “La promesa de ir más allá en los entornos de alto perfil es un principio clave del estilo socialite”, destaca el análisis de Byrdie.

Las tendencias nostálgicas también han regresado con fuerza. Vestidos y faldas de cintura baja, originados en la era flapper de los años 20, han resurgido, mientras que los bolsos de silueta este-oeste evocan la energía retrofuturista de los años 50. Las gafas de sol tipo cat eye y las perlas han sido renovadas, anticipando cómo los clásicos de las socialités se adaptarán a 2025.
La energía y el dramatismo son tan esenciales como las prendas mismas. El regreso de la dirección de movimiento en las pasarelas —visible en los desfiles teatrales de Christian Cowan, Wiederhoeft y Maison Margiela— y la colección de otoño de The Blonds, repleta de destellos y poses, incluso se filtró en las fotos de Taylor Swift para The Life of a Showgirl. En la calle y en redes sociales, figuras como Sabrina Carpenter, Jenna Ortega y Charli XCX han adoptado motivos texturales y extravagantes. Un caso polémico es el de Anna Delvey, quien ha convertido su tobillera electrónica en un accesorio de moda durante la semana de la moda y en Dancing with the Stars.

En un contexto de noticias agitadas, la moda se ha convertido en un refugio escapista a través de olas maximalistas. Accesorios lúdicos como los de Labubus dominaron el verano, y con la llegada del frío, la tendencia apunta a vestirse para la vida fabulosa que se desea. El estilo socialite, aunque de raíces elitistas, se ha democratizado gracias a la creatividad: marcas contemporáneas y tiendas vintage ofrecen piezas decadentes y vanguardistas, desde zapatos refinados con detalles audaces hasta abrigos lujosos y siluetas llamativas. “Uno de los mayores atractivos de esta estética es la diversión de curar tu propio look a partir de tesoros existentes”, señala el equipo de Byrdie.
Más allá de las prendas, la clave está en la actitud. Muchas piezas de mediados de siglo pueden parecer anticuadas, pero las socialités originales las convirtieron en iconos, y esa energía puede aplicarse a cualquier tendencia. Ya sea a través de una sastrería impecable reinterpretada, combinaciones inesperadas o accesorios poco prácticos, el estilo socialite invita a construir una identidad personal a partir de referencias pasadas, presentes y futuras.

La historia demuestra que las socialités siempre han impuesto sus propias reglas, y la tendencia actual sigue ese espíritu. Entre los elementos esenciales que definen este estilo destacan las perlas reinventadas —uno de los principales éxitos en joyería del año—, los abrigos y accesorios de pelo, los caftanes inspirados en The White Lotus, los vestidos largos con detalles sorprendentes, los sombreros pillbox con bordados o toques dramáticos, los conjuntos de sastrería ajustada, las gafas cat eye en múltiples versiones, los guantes de cuero o tul, los tacones con acabados artísticos y los bolsos de asa superior con siluetas intrigantes o detalles metálicos.
“El estilo socialite nunca muere entre las élites, pero ha vivido un resurgimiento masivo en los últimos años”, concluye el análisis de Byrdie, subrayando que la verdadera esencia de esta tendencia reside en la libertad de reinterpretar el glamour y la sofisticación a través de la autoexpresión.
Últimas Noticias
Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Pacífico oriental y abatió a dos traficantes
“Los servicios de inteligencia confirmaron que el barco estaba involucrado en el tráfico ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico y transportaba narcóticos”, expresó el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth

Nuevos globos y estrellas internacionales protagonizarán el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s
El foco de esta edición estará puesto en el impacto de la cultura pop asiática, dada la esperada presencia del grupo ficticio HUNTR/X, surgido del éxito de Netflix “KPop Demon Hunters”

Clima Reston mañana: todo lo que necesitas saber del estado del tiempo para mañana miércoles 5 de noviembre
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Virginia: este es el pronóstico del tiempo para mañana miércoles 5 de noviembre en Ashburn
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
Clima en Texas mañana: conoce el pronóstico completo para este miércoles 5 de noviembre en San Antonio
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana



