
El debate sobre la velocidad de las bicicletas eléctricas en Nueva York se intensifica tras la inminente entrada en vigor de un nuevo límite de 24 km/h (15 mph) para estos vehículos en todas las calles de los cinco distritos y en los senderos de parques gestionados por la ciudad. La medida, que comenzó a aplicarse el viernes 24 de octubre, busca frenar el aumento de incidentes y mejorar la seguridad tanto para conductores como para peatones, según informó The New York Post.
Una investigación realizada por The New York Post reveló que, pese a la inminente regulación, numerosos ciclistas superan ampliamente el nuevo tope. Durante un operativo con radar en la Sexta Avenida de Midtown Manhattan, se registraron velocidades de hasta 37 km/h (23 mph), con ciclistas zigzagueando entre automóviles y peatones.
Un repartidor de comida, que prefirió mantener el anonimato, criticó la nueva restricción y aseguró que “15 mph es demasiado lento”, en declaraciones recogidas por The New York Post. El mismo repartidor explicó que su bicicleta eléctrica puede alcanzar 40 km/h (25 mph) con asistencia al pedaleo, y admitió que no piensa respetar la nueva norma.

La motivación económica detrás de estas velocidades fue subrayada por un peatón entrevistado por The New York Post, quien señaló: “¿Sabes por qué van rápido, verdad? Cuantas más entregas hacen, más dinero ganan”. La realidad actual muestra que los ciclistas eléctricos circulan prácticamente sin restricciones, eligiendo rutas y velocidades a su antojo.
El recorrido de The New York Post también incluyó la Hudson River Greenway, una vía estatal donde las bicicletas eléctricas ya están prohibidas y la nueva norma no tendrá efecto. A pesar de la prohibición y de la presencia de señales claras, se detectaron varios ciclistas circulando a 37 km/h (23 mph), desoyendo abiertamente la normativa vigente.

Las opiniones sobre la nueva regulación están divididas. Un usuario de patinete eléctrico, que conversó con The New York Post, respaldó la medida y afirmó: “Me gusta. A más de 15 mph, es realmente difícil reaccionar ante baches, peatones y autos”. Este mismo usuario relató que sufrió un accidente al ser embestido por un minibús mientras circulaba por una calle de la ciudad: “Me tiraron al suelo. Pensé que era mi final”, recordó.
La efectividad de la nueva limitación genera dudas, especialmente porque los ciclistas no requieren registro para circular. El alcalde Eric Adams declaró a The New York Post que la prioridad será la educación antes que la sanción: “Mientras los neoyorquinos se adaptan a esta nueva ley, nuestro enfoque estará primero en la educación y luego en la aplicación. Esto incluye la instalación de nueva señalización en los principales corredores ciclistas y la emisión de advertencias a los infractores primerizos. No se trata de criminalizar, sino de crear condiciones más seguras y justas para todos los neoyorquinos”.

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) prevé emitir advertencias a los ciclistas que excedan el límite, aunque solo como notificación secundaria cuando se detecten otras infracciones. No obstante, persiste la incertidumbre sobre cómo se controlará efectivamente la velocidad de los infractores. Tanto el NYPD como el Departamento de Transporte de la ciudad (DOT) realizarán campañas de concienciación, utilizando quioscos LinkNYC y notificaciones a través de NotifyNYC, además de instalar señalización específica en los corredores ciclistas.
El concejal de Queens Bob Holden expresó su escepticismo sobre la eficacia de la medida, recordando en declaraciones previas a The New York Post: “Estos ciclistas llevan años ignorando las leyes de tráfico, y sin matrículas ni una verdadera aplicación, el peligro solo aumentará”. Un ciclista entrevistado compartió esa visión: “No sé cómo van a hacer para hacer cumplir eso. Estamos en Nueva York, la gente hace lo que quiere”.

Según datos del DOT, las muertes de ciclistas eléctricos en Nueva York disminuyeron en la primera mitad de este año respecto al mismo periodo de 2024 (seis fallecidos frente a nueve), aunque los accidentes aumentaron más de 11 % en comparación con el año anterior, de acuerdo con el informe TrafficStat del NYPD. Algunos usuarios de bicicletas eléctricas sostienen que el problema no radica en la velocidad, sino en la distracción de los peatones. “Siempre están con la cabeza baja en sus teléfonos, distraídos. Salen a la calle sin mirar”, afirmó un ciclista a The New York Post.
Últimas Noticias
Aumenta la propagación del mosquito transmisor del dengue y la fiebre amarilla en California
Agencias sanitarias intensifican medidas tras detectar Aedes aegypti en áreas donde no existían registros, mientras especialistas destacan el desafío que representa su resistencia a insecticidas

Descubren en Wyoming fósiles de dinosaurio con piel y pezuñas increíblemente preservadas
Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que los restos de Edmontosaurus annectens mantienen texturas y formas originales, lo que permite comprender mejor su morfología

Disney+ Estados Unidos: conoce las mejores producciones para ver este fin de semana de Halloween
Disney+ busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas

El cierre del gobierno de Estados Unidos entró en su cuarta semana con millones en riesgo de perder asistencia alimentaria
El vicepresidente J.D. Vance asegura que las tropas recibirán su salario pero no especifica cómo mientras 42 millones de estadounidenses dependen del programa que se agota el viernes
Retiraron más de dos millones de kilogramos de pollo congelado por contaminación con metal
La empresa distribuidora anunció el “recall” voluntario luego de la posibilidad de que los alimentos contuvieran fragmentos metálicos capaces de provocar heridas en los consumidores


