
Elegir una universidad puede ser mucho más que buscar un nombre famoso: en algunos casos, la diferencia real está en cuán lejos le permitirá llegar a sus graduados después de recibir tu título.
En ese sentido, Stanford University encabeza el ranking 2026 de universidades de Estados Unidos presentado por The Wall Street Journal y College Pulse, el cual se concentra en cómo las instituciones impulsan el éxito financiero de sus graduados. Este listado destaca la capacidad de cada universidad para aumentar los salarios de los egresados más allá de lo que podrían esperar al asistir a cualquier otra casa de estudios.
Stanford regresa al primer puesto del ranking por primera vez desde 2017. La lista también incluye de manera destacada a varias universidades de la Ivy League, como Yale University (tercer lugar), Princeton University (cuarto), y Harvard University (quinto).

Además, Columbia University y la University of Pennsylvania alcanzan los puestos octavo y noveno, respectivamente. Más allá de estos nombres tradicionales, la metodología revela instituciones menos conocidas que logran resultados sobresalientes para sus estudiantes.
Babson College, centro especializado en negocios y emprendimiento en Wellesley, Massachusetts, mantiene el segundo lugar por segundo año consecutivo. Entre los primeros diez destacan también Claremont McKenna College (sexta posición), cerca de Los Ángeles, y Davidson College (décima), en Carolina del Norte.
La University of California, Berkeley se ubica como la universidad pública mejor posicionada (séptima a nivel general), acompañada por otras cinco instituciones californianas dentro de las 25 primeras. La estabilidad académica se refleja en que dieciocho universidades del top 20 se repiten respecto al año anterior. El ranking agrupa desde grandes universidades públicas hasta pequeños centros privados, tecnológicos y de artes liberales.

¿Qué criterios usa el ranking?
El estudio prioriza el impacto salarial de la formación universitaria. La pregunta central es: ¿en qué medida la universidad prepara a los estudiantes para el éxito financiero? La métrica clave es el aumento en el salario de los graduados atribuido a su paso por la institución, por encima de lo que esperan obtener de media con un título universitario.
Además, se consideran la tasa de graduación, la diversidad del alumnado y la calidad del entorno académico, esta última basada en una encuesta a aproximadamente 120.000 estudiantes y recién egresados. En ella se valoran la excelencia docente, la preparación profesional, las instalaciones y la propensión a recomendar la universidad a otros estudiantes.
Entre las instituciones mejor calificadas por su entorno de aprendizaje destacan Babson, Washington and Lee University, Hampden-Sydney College (Virginia) y Brigham Young University (Utah).
Casos de éxito: experiencias en Stanford y Babson

Stanford sobresale en todos los parámetros del ranking, con puntuaciones altas en salario de egresados y con un periodo reducido para amortizar el costo de los estudios. Raj Palleti, graduado en informática en 2024, destacó que su educación le abrió puertas para realizar prácticas en Nvidia y cofundar una startup de inteligencia artificial, alphaXiv, donde actualmente es director de operaciones. “En Stanford se hace mucho énfasis en que los estudiantes creen cosas novedosas”, afirmó en The Wall Street Journal.
Karuna Taesopapong, economista egresada en 2024, rememoró cursos prácticos, como simulaciones del mercado energético, donde los alumnos resolvían situaciones de desabastecimiento y cortes de energía para maximizar beneficios. “Por eso uno elige Stanford: para adquirir conocimientos de nicho y escuchar historias que no aparecen en otros lugares académicos”, indicó. Hoy lidera el crecimiento en Onton, startup que desarrolla soluciones de compras para el hogar con inteligencia artificial.
Babson College, segundo a nivel nacional, destaca por su enfoque práctico desde el primer año. Todos los estudiantes cursan Foundations of Management and Entrepreneurship, asignatura donde grupos de alumnos gestionan un préstamo de hasta USD 3.000 para crear y administrar un negocio real. Stephen Spinelli, presidente de la casa de altos estudios, explicó que esta dinámica “tiene un impacto real en cómo los estudiantes afrontan el resto de los cursos, siempre pensando en cómo encontrar oportunidades y crear modelos de negocio para generar valor”.

Matthew Shadid, estudiante de tercer año, mencionó que en una materia de marketing organizaron un puesto de matcha para atraer público, una práctica que, según afirma, se replica en la mayoría de las clases. Spinelli subraya que este aprendizaje aplicado facilita la inserción profesional: los egresados demuestran que pueden desarrollar habilidades prácticas y resolver desafíos reales desde su primer día en el mercado laboral.
Las universidades con mejor relación precio-calidad: CUNY marca el ritmo
En la categoría de mejor valor, las instituciones de la City University of New York (CUNY) dominan los primeros siete puestos. Baruch College, en Manhattan, lidera esta sección por combinar matrícula baja e incremento en el potencial de ingresos de los graduados. El ranking estima el tiempo necesario para que el aumento salarial permita a los egresados cubrir el costo de los estudios.
Félix Matos Rodríguez, rector de CUNY, remarcó que se esfuerzan “mucho para mantener el precio de la matrícula realmente asequible”, con un costo promedio de unos USD 7.000 anuales para residentes de Nueva York. Además, la universidad fortalece la preparación profesional, impulsando prácticas remuneradas y programas de aprendizaje a través de alianzas empresariales.
El ranking 2026 confirma que el valor real de la universidad está en las oportunidades que ofrece para el crecimiento profesional, la movilidad social y el retorno económico de la inversión educativa.
Últimas Noticias
Trump anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Casa Blanca
“Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”, confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social

El vórtice polar se debilita y amenaza con olas de frío en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias
Meteorólogos observan un fenómeno poco común que podría alterar los patrones atmosféricos y desencadenar descensos bruscos de temperatura

Ascienden a 31 los casos de botulismo en bebés en EEUU; FDA advierte por la venta de fórmula retirada
Se han registrado hospitalizaciones en al menos 15 estados, mientras las autoridades sanitarias advierten sobre la persistencia del producto en puntos de venta y recomiendan suspender su uso de inmediato

Estas ciudades de EEUU encabezan la lista de los nuevos destinos preferidos para vivir en 2026
Un nuevo informe anticipa que el próximo año las urbes de tamaño intermedio con presencia académica se consolidarán como los destinos con mayor atracción para quienes buscan cambiar de residencia en el país

Una nueva variante de gripe, potencialmente grave, se está propagando por Estados Unidos
El brote de la cepa H3N2 subclade K ya impacta en Norteamérica y preocupa a autoridades, que advierten por señales clínicas de fuerte intensidad y posibles riesgos para las poblaciones más vulnerables


