
Daniel McCormack se ha convertido en el centro de atención involuntario tras casarse con Carmen Andrade, una de las gemelas siamesas nacidas en México. El matrimonio, celebrado en octubre de 2024 en el Lover’s Leap Bridge de New Milford, Connecticut, ha generado amplio interés mediático y una avalancha de comentarios en redes sociales, la mayoría centrados en la vida privada de la pareja.
McCormack, de 28 años, conoció a su esposa en 2020 a través de una aplicación de citas y, desde el principio, ambos tuvieron que enfrentar una catarata de mitos, juicios y preguntas indiscretas sobre su vínculo.
Daniel brindó detalles de la relación
En entrevistas con PEOPLE, Daniel no ha dudado en ser claro frente a quienes insisten en averiguar detalles íntimos de la relación: “La gente está obsesionada con el sexo, pero francamente, no es asunto de nadie”. La presión social ha sido tal, que incluso Lupita, hermana de Carmen, suele recibir consultas de extraños que le preguntan si podría enamorarse de él. Su respuesta es tajante: “Lo quiero como a un hermano. Eso es todo”.
Uno de los prejuicios más recurrentes apunta a que Daniel podría tener un interés económico en su relación con Carmen. Ambos desmienten esta idea: “No tengo dinero”, bromea su esposa, enfatizando que la popularidad en redes sociales no les ha proporcionado grandes ingresos.
Juntos gestionan un canal de YouTube con más de 256.000 suscriptores y cuentas individuales en Instagram, pero los recursos solo alcanzan para complementar sus salarios y cubrir gastos. “Seguimos trabajando 50 horas a la semana para llegar a fin de mes”, señala Carmen, y dejó claro que rechazan colaboraciones con marcas en las que no confían.

La dinámica en el hogar requiere comunicación y respeto. Daniel comparte la vida diaria con ambas hermanas, priorizando siempre el entendimiento y los límites de cada una. Su pareja admite que, ante cualquier incomodidad de la hermana, el diálogo y la comprensión prevalecen: “Si no se siente cómoda con algo, simplemente lo respetamos”. Lupita, por su parte, toma distancia de los inconvenientes: “Tengo mis auriculares y mi teléfono. No me importa”.
El apoyo fue crucial desde el inicio. Ella fue quien la animó a iniciar la relación, al percibir que era una buena persona. “Le dije que eligiera a ese chico porque parecía inofensivo”, recuerda. Según Daniel, la conexión fue inmediata gracias a su sentido del humor y amor por los animales. Aunque la primera cita fue “aburrida y larga”, según Lupita, marcó el comienzo de una relación sólida que suma casi cinco años.
La historia de las hermanas Andrade
Carmen y Lupita Andrade desafían los límites impuestos por la medicina y la sociedad desde su nacimiento hace 25 años. Las gemelas comparten parte del sistema circulatorio, costillas y los sistemas digestivo y reproductivo, aunque cada una tiene su propio corazón, un par de pulmones y un estómago. Los médicos, conscientes de los riesgos de una separación quirúrgica, advirtieron a la familia sobre posibles secuelas neurológicas o incluso la muerte. Ante ese panorama, las hermanas eligieron permanecer unidas, una decisión que les permitió superar los pronósticos de vida más pesimistas.
El trayecto escolar tampoco fue sencillo. Cuando ingresaron a la secundaria, los docentes proyectaron un video para informar sobre su situación antes de su llegada. Las hermanas recuerdan ese episodio con ironía, destacando que, a pesar de la exposición, pudieron hacer amistades y sentirse aceptadas.

Las responsabilidades laborales son una constante. Pese a la fama digital, las hermanas trabajan 50 horas semanales. Además, enfrentan el desafío de la endometriosis. Conseguir especialistas dispuestos a intervenirlas ha sido difícil por el temor a las complicaciones bajo anestesia. Carmen se muestra crítica: “Entiendo sus razones, pero a veces me pregunto cómo se supone que voy a trabajar. ¿Van a pagar mis cuentas?”.
Aún así, las hermanas mantienen una vida activa y creativa. Tomarán parte en la producción “Night in the Park”, programada para estrenarse el 19 de septiembre junto a Paulette Jones. “Nos encanta dedicar tiempo a iniciativas como esta, fue una experiencia muy divertida y estamos deseando que todos la vean”, afirma la esposa de Daniel.
Por encima de todo, ellas insisten en transmitir un mensaje de aceptación y respeto. “No hay que tener miedo ni enfadarse por las diferencias”, afirma Carmen. Lupita añade: “Solo hay que aceptar y seguir adelante”. Rechazan la actitud de quienes consideran que las personas con discapacidad existen para satisfacer la curiosidad de otros o para educar al público. Para ellas, el respeto y la individualidad son lo más importante.
Últimas Noticias
Una reconocida aerolínea deberá pagar más de USD 11 millones a un pasajero que sufrió un derrame cerebral durante un vuelo
El jurado en California concluyó que la compañía incumplió los protocolos de asistencia médica antes del despegue, lo que impidió una atención temprana y derivó en daños permanentes para el viajero

Green Card: estos son los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de EEUU desde octubre
El nuevo procedimiento federal incrementa el número de preguntas en la prueba de historia y gobierno e incorpora evaluaciones adicionales sobre el carácter moral de cada solicitante

Amazon devolverá dinero a millones de usuarios de Prime: así puedes comprobar si eres beneficiario
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aprobó un acuerdo histórico que obliga a la compañía a pagar miles de millones de dólares en compensaciones y a simplificar los trámites de cancelación de su servicio de membresía
Murió la influencer Zuza Beine: tenía 14 años y llevaba 11 luchando contra el cáncer
La adolescente documentaba en sus redes sociales el tratamiento y cómo la afectaba física y emocionalmente. Buscaba visibilizar la enfermedad

MLB en vivo: a qué hora juegan los Dodgers de Ohtani
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones
