(Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump asumió ayer dos decisiones políticas clave respecto a su compromiso de apoyar la estabilidad territorial de Ucrania, tras un probable armisticio final entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.
En primer lugar, Trump descartó enviar tropas de Estados Unidos a Ucrania para integrar una Fuerza de Paz Multilateral destinada a disuadir una nueva ofensiva militar de Putin, que sueña con expandir los limites territoriales de Rusia.
Y en segundo término, el líder republicano ordenó al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, que diseñe distintas opciones para que la Fuerza Aérea de Estados Unidos coopere con la OTAN para garantizar la seguridad de Ucrania.

El general de la Fuerza Aérea Caine se encontró ayer con altos mandos militares de Alemania, Finlandia, Francia y el Reino Unido para debatir distintas alternativas de cooperación con la OTAN.
Junto a Caine se alineó el general Alexus Grynkewich, que es el jefe de las fuerzas militares de Estados Unidos en Europa y un oficial clave en la cadena de mandos de la OTAN.
Acorde a las instrucciones directas de Trump, el general Grynkewich también explicará a los representantes militares de todos los miembros de la OTAN, que opciones prepara el Pentágono para sostener la seguridad territorial de Ucrania.
La exposición de Grynkewich será hoy desde Washington vía zoom, y el objetivo de la Casa Blanca es que haya un rápido consenso entre el Pentágono y la OTAN para presentar la propuesta final a Zelenski y sus socios europeos.
Antes de descartar en público la participación de tropas de Estados Unidos en defensa de Ucrania, Trump mantuvo una larga conversación telefónica con Putin para avanzar en una posible cumbre junto a Zelenski.
En ese diálogo telefónico, el jefe del Kremlin volvió a rechazar la incorporación de Ucrania a la OTAN, pero se mostró flexible frente a la posibilidad de un sistema de seguridad acordado entre Zelenski y ciertos países europeos.
En la Casa Blanca se manejan tres hipótesis de trabajo:
- Una Fuerza de Mantenimiento de Paz integrada por tropas de Europa con apoyo logístico de Estados Unidos que complementaría al ejército de Ucrania. Este mecanismo sería defensivo, pero con suficiente potencial para disuadir una eventual invasión de Rusia
- El despliegue de unidades militares aportadas por Europa que podrían actuar con rapidez ante movimientos sorpresivos del Ejército Rojo.
- Una Fuerza de Observación que debería monitorear todo el territorio ucraniano. Su función principal sería informar sobre una acción militar inminente, a partir de la información que aporte Estados Unidos.
Putin se inclina por aceptar una Fuerza de Observación, aunque Europa presiona para que en la mesa de negociaciones finalmente se imponga la actuación de una Fuerza de Mantenimiento de Paz.
Trump, en cambio, exige que las tropas a desplegar no impliquen una dispositivo bélico que asemeje a la OTAN, porque sería rechazado sin dilaciones por Moscú.

La iniciativa multilateral para respaldar las condiciones de seguridad de Ucrania estaría definida antes del fin de semana, y a continuación habría un contacto diplomático entre Estados Unidos y Rusia para negociar una fórmula común.
Ese encuentro estaría protagonizado por Steve Witkoff -enviado especial de la Casa Blanca- y el canciller ruso Serguei Lavrov. La cita también serviría para definir la fecha y el lugar de un posible cónclave entre Zelenski y Putin.
Trump especuló con la posibilidad de una cumbre hacia fines de agosto, pero Putin está a viajando a China en esos días. Xi Jinping es aliado de Putin, y el jefe del Kremlin no estaría dispuesto a cancelar su viaje a Tianjin para encontrarse con Zelenski.
Además de las problemas de calendario, el lugar del cónclave también ha causado un tironeo.
Emmanuel Macron propuso Ginebra, Putin sugirió Moscú y el premier húngaro Viktor Orbán, la ciudad de Budapest. Orban habló ayer con Trump, y el presidente de Estados Unidos no descartó a Budapest como una posibilidad.
A Zelenski tampoco le disgusta Budapest. Y ya adelantó que no viajará a Moscú para reunirse con Putin. “Esa fue una broma de mal gusto”, comentó a Infobae un asesor político que acompañó a Zelenski durante su visita a Washington.
Últimas Noticias
Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución



