
Desde Nueva York.- Manhattan experimentará la mayor transformación residencial en más de veinte años tras la aprobación de un ambicioso plan que permitirá la construcción de unas 9.500 nuevas viviendas en Midtown y Midtown South, áreas históricamente restringidas por normativas urbanísticas.
El Concejo Municipal de Nueva York avaló la rezonificación de 42 cuadras industriales a uso residencial, en lo que el concejal Keith Powers calificó como “uno de los mayores avances en la creación de nuevas viviendas en Manhattan en mucho tiempo”.

Entre las medidas principales figura la asignación de USD120 millones destinados a respaldar las empresas de la industria de la moda y la confección. Este fondo, incluido tras la presión de la Coalición para el Desarrollo de la Fuerza Laboral de la Moda de Nueva York (NYFWDC), busca mitigar el impacto de la transformación urbanística sobre el emblemático Distrito de la Moda.
Según The New York Times, la decisión surgió tras intensas negociaciones y objeciones de organizaciones como Made in NYC, que manifestaron su preocupación respecto al futuro del tejido productivo local.

El plan establece que 2.800 de las nuevas viviendas estarán destinadas a familias de ingresos medios y bajos, modificando sustancialmente el acceso residencial en un área caracterizada por su alto costo.
Además, contempla mejoras significativas en la movilidad urbana, como la creación de una vía exclusiva para autobuses en la calle 34 y la peatonalización total de Broadway entre las calles 22 y 25, que permitirán priorizar tanto el tránsito peatonal como el transporte público en una de las zonas de mayor afluencia.

La iniciativa forma parte del programa City of Yes, promovido por el alcalde Eric Adams, quien defendió la necesidad de facilitar el desarrollo habitacional y revitalizar áreas aún afectadas por la pandemia. Adams afirmó: “La nueva zonificación crearía una Manhattan más asequible donde las familias puedan vivir, trabajar y disfrutar”. El gobierno municipal también impulsa la conversión de antiguos edificios de oficinas en viviendas como respuesta a la demanda creciente de residencias.
El proceso de aprobación estuvo marcado por controversias y temores de que la normativa incentive la demolición de edificios comerciales que albergan negocios vinculados a la moda. Como parte de los ajustes realizados ante estos reclamos, los responsables municipales destinaron los USD 120 millones para apoyar a las empresas del sector moda, reforzando el compromiso con la economía local.
El plan incentiva a los promotores inmobiliarios a construir edificios de mayor tamaño a cambio de habilitar espacios públicos u otros servicios comunitarios. Esta disposición fue celebrada por entidades como Transportation Alternatives, que destacó: “Durante años hemos luchado por recuperar las calles de Midtown para los neoyorquinos, y hoy damos un gran paso hacia esa realidad. Con una vía exclusiva para autobuses en la calle 34 libre de automóviles y una Broadway totalmente peatonal, este plan prioriza a las personas en algunas de nuestras calles más transitadas, convirtiendo a Midtown en un modelo para la ciudad de Nueva York y el mundo”.
Persisten dudas entre actores del sector inmobiliario, como Joe Rose —exdirector de planificación urbana durante la administración de Rudolph W. Giuliani—, quien respaldó la apertura de zonas industriales a desarrollo residencial, pero advirtió sobre la posibilidad de que la combinación de este plan con regulaciones estatales más flexibles derive en la construcción de rascacielos de dimensiones inéditas.
La votación final se realizó ocho meses después de la presentación del plan City of Yes por el alcalde Adams, en un contexto político de presión constante para facilitar el acceso a la vivienda. La rezonificación redefine el equilibrio entre desarrollo urbano, preservación industrial y acceso residencial en el corazón de Manhattan, con un impacto inmediato en el futuro del histórico Distrito de la Moda, una de las áreas más emblemáticas de la ciudad.
Últimas Noticias
“¡Está tratando de matarme!”: gritos y caos en un asilo de Miami terminan en tragedia
Un hombre de 79 años presuntamente estranguló a su compañero de cuarto, dejando como saldo una víctima mortal y el arresto del sospechoso

MLB en vivo: a qué hora juegan los Yankees de Judge
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Más de 355 mil camionetas de una reconocida marca son retiradas en EEUU por un fallo electrónico peligroso
La decisión se tomó tras múltiples reportes que confirmaron que el tablero digital puede quedar apagado al encender el motor, impidiendo al conductor visualizar datos básicos como la velocidad y las alertas de seguridad

Clima y probabilidad de lluvia para Los Ángeles este 28 de agosto 2025
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
