
El salario semanal de los trabajadores asalariados a tiempo completo en Estados Unidos alcanzó 1,194 dólares en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales del Bureau of Labor Statistics (BLS). Este valor representa un incremento del 4,8% respecto al año anterior, superando el aumento registrado en el Índice de Precios al Consumidor (CPI-U) para el mismo período. El crecimiento salarial, medido de manera homogénea sobre más de 120 millones de trabajadores, muestra una tendencia estable en el mercado laboral estadounidense.
El informe del BLS revela diferencias notables de ingresos según el género, la edad, el origen étnico y el nivel educativo de los trabajadores. Los varones percibieron una mediana semanal superior a la de las mujeres, mientras que los trabajadores con mayor educación formal accedieron a remuneraciones considerablemente más altas. La brecha salarial, aunque se mantiene dentro de parámetros similares a años previos, continúa presente en todos los segmentos.
Los resultados salariales oficiales del primer trimestre proporcionan una visión detallada del comportamiento del mercado laboral en Estados Unidos. La información pública del BLS constituye la fuente para el análisis minucioso de las diferencias y tendencias que afectan los ingresos de la fuerza laboral nacional.
¿Cuál es el promedio del salario semanal en Estados Unidos?
De acuerdo con el Bureau of Labor Statistics, el salario semanal mediano de los trabajadores asalariados a tiempo completo se ubicó en 1,194 dólares durante el primer trimestre de 2025. Esta cifra anualizada alcanza los 62,088 dólares. El informe destaca que el aumento interanual fue de 4,8%, cifra superior al crecimiento de los precios al consumidor, lo que sugiere una mejoría relativa del poder adquisitivo de los asalariados estadounidenses.

¿Cómo varían los salarios en Estados Unidos según género?
El estudio publicado por el BLS indica diferencias tangibles entre las remuneraciones de hombres y mujeres. Los hombres recibieron una mediana semanal de 1,307 dólares, mientras que las mujeres obtuvieron 1,096 dólares, lo que representa el 83,9% de la cifra correspondiente a los hombres. Esta tendencia se observa a lo largo de los diferentes grupos etarios y refleja una de las brechas salariales más persistentes en el mercado estadounidense.
La información oficial también señala que estas diferencias se mantienen, aunque en los grupos de menor edad la brecha resulta menos amplia. En el grupo de 16 a 24 años, las mujeres percibieron el 92,2% del ingreso de sus pares masculinos. La diferencia se amplía con el avance de la edad, llegando al 84% para las trabajadoras de 25 a 54 años y al 77,1% para las de 55 años o más.
¿Qué salarios reciben los trabajadores en Estados Unidos según la edad?
El análisis del BLS muestra que los salarios incrementan con la edad hasta alcanzar su punto máximo entre los 45 y los 54 años, cuando la mediana semanal es de 1,376 dólares, equivalente a 71,552 dólares al año. En el grupo de 35 a 44 años, la cifra es de 1,332 dólares, mientras que entre 55 y 64 años se ubica en 1,302 dólares. Pasados los 65 años, los ingresos semanales medianos retroceden a 1,222 dólares.
Los trabajadores más jóvenes, de 16 a 19 años, recibieron una mediana de 648 dólares semanales, y quienes tienen entre 20 y 24 años, 792 dólares semanales. El ingreso generalmente asciende con la experiencia y el tiempo en el mercado laboral, hasta alcanzar el segmento de mayor edad laboralmente activa.

Diferencias salariales por origen étnico en Estados Unidos
El BLS proporciona cifras segmentadas que muestran disparidades de ingreso según el origen étnico de los trabajadores. Durante el primer trimestre de 2025, los trabajadores de origen asiático percibieron una mediana semanal de 1,585 dólares, el valor más alto registrado. Las personas blancas alcanzaron 1,219 dólares semanales, mientras que los afroamericanos recibieron 1,000 dólares, y los hispanos o latinos, 929 dólares.
Estas cifras ponen en relieve persistentes diferencias de ingresos vinculadas al factor étnico, a pesar de los incrementos salariales generales reportados en todos los grupos.
¿Cuánto influye la educación en los salarios en Estados Unidos?
El nivel educativo tiene un impacto determinante sobre el ingreso de los trabajadores estadounidenses, según el BLS. Entre las personas de 25 años o más, la mediana semanal para trabajadores sin diploma de secundaria fue de 743 dólares. Para quienes concluyeron únicamente la secundaria, la cifra ascendió a 953 dólares. Los trabajadores con educación universitaria incompleta o títulos cortos obtuvieron 1,096 dólares semanales, y el segmento con licenciatura alcanzó los 1,754 dólares. Los trabajadores con formación universitaria típica percibieron más de 68% de ingresos adicionales respecto a quienes solo terminaron la educación secundaria.
Metodología y fuentes de los datos salariales en Estados Unidos
Las estadísticas del BLS se elaboran sobre la base de una muestra representativa que incluye a 120,9 millones de trabajadores asalariados a tiempo completo del sector público y privado. Los cálculos se refieren a ingresos brutos, sin descuentos, y no abarcan a trabajadores autónomos ni a quienes tienen empleos a tiempo parcial. La mediana, utilizada en el reporte en lugar del promedio, permite captar el ingreso típico con mayor precisión, ya que no se ve afectada por valores extremos.
El informe advierte que los datos reflejan situaciones previas a descuentos impositivos y cargas sociales, y que diversos factores pueden influir sobre los ingresos efectivos, como la localización geográfica, el rubro económico y la negociación colectiva.
Últimas Noticias
Powerball: números ganadores del 19 de julio de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Adolescente de 16 años murió tras navegar sin chaleco salvavidas en un estanque privado en Missouri
La Patrulla Estatal de Carreteras confirmó que Truston Alexander y otro joven no portaban el equipo de seguridad necesario para abordar el bote, el cual chocó con un tronco sumergido

Encuentran el cuerpo de un excursionista de 79 años que se perdió en la cima del Monte Washington
El esfuerzo coordinado de voluntarios, helicópteros y drones culminó con el descubrimiento de los restos de William Davis en una zona rocosa, en medio de condiciones meteorológicas que complicaron cada etapa del operativo

Un tiburón atacó a un instructor de surf de 18 años en Florida: es el cuarto incidente en la misma playa en lo que va de 2025
El joven resultó herido en Daytona Beach, sumando otro ataque a la preocupante estadística de mordeduras en New Smyrna Beach, reconocida por la alta frecuencia de encuentros entre humanos y estos animales

Los cinco estados favoritos de los extranjeros para comprar bienes raíces en Estados Unidos
El sector inmobiliario estadounidense experimenta un repunte en la demanda internacional, con 78.100 propiedades adquiridas y un monto total de 56.000 millones de dólares generados por compradores foráneos
