La FDA clasifica como de máximo riesgo el retiro de más de 20 millones de huevos distribuidos en nueve estados

Alerta federal por amenaza a la salud pública tras detectarse una posible contaminación bacteriana en productos avícolas vendidos en grandes cadenas de supermercados de la costa oeste y el medio oeste de Estados Unidos

Guardar
Huevos distribuidos entre febrero y
Huevos distribuidos entre febrero y mayo en cadenas minoristas de nueve estados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más de 20 millones de huevos distribuidos en supermercados de California y otros ocho estados han sido retirados del mercado tras detectarse una posible contaminación con salmonella. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) elevó la alerta a nivel Clase I, la clasificación de riesgo más grave que contempla el organismo federal.

La empresa August Egg Company, con sede en California, había iniciado el retiro voluntario el 6 de junio, pero fue hasta el 2 de julio cuando la FDA emitió oficialmente su evaluación de máximo riesgo. Según esta entidad, una clasificación Clase I corresponde a “una situación en la que existe una probabilidad razonable de que el uso o exposición a un producto en violación pueda causar consecuencias adversas graves para la salud o la muerte”.

El retiro incluye aproximadamente 20.4 millones de huevos, equivalentes a 1.7 millones de docenas, distribuidos entre el 3 de febrero y el 15 de mayo. Los huevos afectados, tanto orgánicos como cage-free (libres de jaula), fueron vendidos en cadenas como Walmart, Raley’s, Ralphs, Save Mart y Safeway, entre otras.

El retiro afecta productos identificables por códigos de planta y fechas julianas específicas

La FDA detalló que los productos involucrados en el retiro llevan los códigos de planta P-6562 o CA5330 y fechas julianas entre 032 y 126. Las presentaciones abarcan desde cartones de 6, 12 y 18 unidades hasta cajas sueltas de hasta 150 huevos, y se comercializaron bajo marcas como O Organics, Marketside, Nulaid, Clover, Raley’s, Simple Truth y Sunnyside.

Además de California y Nevada, los huevos fueron distribuidos a tiendas Walmart en otros siete estados: Washington, Arizona, Wyoming, Nuevo México, Nebraska, Indiana e Illinois. Las fechas de venta abarcaron desde principios de febrero hasta inicios de junio, con fechas de caducidad que iban del 4 de marzo al 4 de junio.

Según el informe de la FDA, todos los huevos fueron empacados en cartones de fibra o plástico, y parte de ellos ya fueron redirigidos a una planta de pasteurización en mayo, medida que la empresa aseguró que continuaría por al menos 30 días.

Lotes correspondientes a marcas certificadas
Lotes correspondientes a marcas certificadas como orgánicas o libres de jaula. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se reportan 79 casos de infección por salmonella en siete estados; 21 personas han sido hospitalizadas

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) confirmó que hasta el 5 de junio se habían reportado 79 casos de salmonelosis vinculados a estos productos en siete estados. De esos casos, 21 requirieron hospitalización. Aunque no se ha reportado ningún fallecimiento, los síntomas en los pacientes incluyeron diarrea, fiebre, calambres abdominales, y en casos graves: fiebre alta, dolores musculares, erupciones, letargo y sangre en la orina.

El rango de fechas en que comenzaron las enfermedades confirmadas se ubica entre el 24 de febrero y el 17 de mayo. En 27 de los 30 casos donde se logró obtener información completa, los pacientes indicaron haber estado expuestos a huevos antes de presentar síntomas.

Según la FDA, cada año unas 450 personas fallecen en Estados Unidos a causa de infecciones por salmonella, enfermedad causada por una bacteria que se transmite a través de alimentos contaminados. Las personas más vulnerables son niños menores de cinco años, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

La FDA detecta presencia de salmonella en muestras de la planta de August Egg Company

Tras conocerse los primeros brotes, inspectores de la FDA acudieron a las instalaciones de procesamiento de August Egg Company, donde dos muestras resultaron positivas a salmonella. El análisis genético posterior confirmó que el tipo de bacteria detectada coincidía con la cepa responsable de las infecciones.

En respuesta, la compañía anunció que había comenzado a desviar todos los huevos desde su planta procesadora a una planta de “egg-breaking” para su pasteurización, con el objetivo de eliminar cualquier patógeno. En su comunicado oficial, la empresa declaró: “Cuando nuestra planta identificó esta preocupación, inmediatamente comenzamos a desviar todos los huevos a una planta de pasteurización, la cual elimina cualquier patógeno”. También aseguró que su equipo interno de seguridad alimentaria realiza una revisión exhaustiva para determinar cómo prevenir incidentes similares en el futuro.

“Estamos comprometidos a abordar completamente este asunto y a implementar todas las medidas correctivas necesarias para garantizar que esto no vuelva a ocurrir”, agregó August Egg Company.

Presentaciones en cartones de fibra
Presentaciones en cartones de fibra o plástico, en formatos de 6, 12 o 18 unidades. (Imagen ilustrativa Infobae)

Autoridades sanitarias recomiendan limpieza estricta y monitoreo de síntomas para evitar contagios

La FDA recomienda a los consumidores que hayan adquirido alguno de los productos afectados que los devuelvan al punto de venta para recibir un reembolso completo. Además, publicó una serie de medidas de higiene para minimizar el riesgo de contaminación cruzada en el hogar.

“Lave las paredes internas y estantes del refrigerador, tablas de cortar, encimeras y utensilios que hayan tenido contacto con alimentos contaminados; luego desinféctelos con una solución de una cucharada de cloro por cada galón de agua caliente y séquelos con un paño limpio”, indica el sitio oficial de la FDA.

El organismo también emitió advertencias especiales para quienes preparan comida para mascotas, ya que estos alimentos podrían ser una fuente secundaria de contaminación. “Evite que niños, ancianos o personas inmunocomprometidas manipulen la comida de mascotas que haya estado expuesta a huevos potencialmente contaminados”, añadió la agencia.

El retiro continúa activo y las investigaciones siguen en curso

De acuerdo con la FDA, el retiro de huevos se mantiene en estado “ongoing” (en curso), mientras se siguen desarrollando investigaciones y medidas de control. No está claro si August Egg Company sigue actualmente derivando sus productos a plantas de pasteurización.

Hasta nuevo aviso, la principal recomendación de las autoridades sanitarias para consumidores y minoristas es evitar el consumo o venta de huevos con los códigos y fechas detalladas en el comunicado oficial del retiro.