
Un solo mensaje en redes sociales bastó para desencadenar una tormenta en los mercados y en la política estadounidense: el 5 de junio de 2025, Donald Trump calificó públicamente a Elon Musk de “loco” y amenazó con retirar los contratos gubernamentales de sus empresas. El enfrentamiento, ampliamente cubierto por medios como el Washington Post, tuvo consecuencias inmediatas: las acciones de Tesla se desplomaron un 14,26%, cerrando en 284,70 dólares, y la ya tensa relación entre ambos magnates alcanzó un punto de no retorno. Este episodio marca el inicio de una etapa de volatilidad para Musk, cuyas empresas y su influencia política se ven ahora bajo una presión sin precedentes.
Ampliación del conflicto Musk-Trump
La ruptura entre Elon Musk y Donald Trump, que hasta hace poco mantenían una relación de colaboración y mutuo interés, se hizo pública el 5 de junio de 2025. Trump utilizó su plataforma Truth Social para lanzar duras críticas contra Musk, acusándolo de oponerse tardíamente a la llamada “gran y hermosa ley”, un paquete legislativo presupuestario clave para la administración. Trump no solo descalificó a Musk en términos personales, sino que fue más allá al amenazar con retirar los contratos gubernamentales que sostienen parte de las operaciones de Tesla, SpaceX y otras compañías del empresario. La reacción de Musk no se hizo esperar.
Esta escalada de acusaciones cruzadas no solo evidenció el deterioro de la relación entre ambos, sino que también generó incertidumbre sobre el futuro de los contratos federales de las empresas de Musk.
Repercusiones políticas

El conflicto entre Musk y Trump se produce en un contexto de crecientes tensiones entre el empresario y diversas agencias federales. En febrero de 2025, Musk, en su calidad de administrador del "Departamento de Eficiencia Gubernamental“, exigió a los empleados federales que reportaran semanalmente sus actividades bajo amenaza de despido. Esta medida fue rechazada por figuras clave del gobierno. Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, ordenó a los empleados ignorar la solicitud de Musk, argumentando que representaba un riesgo para la seguridad nacional. Kash Patel, director del FBI, reforzó esta postura al afirmar que solo su oficina tenía autoridad para coordinar revisiones de desempeño, invalidando así la directiva de Musk.
Estas acciones reflejan una resistencia institucional a la autoridad de Musk dentro del gobierno federal, especialmente en un momento en que su influencia política y empresarial se encuentra bajo escrutinio. La confrontación con Trump y la falta de apoyo de las agencias federales han debilitado la posición de Musk en la administración, generando dudas sobre su capacidad para mantener los contratos y privilegios que han beneficiado a sus empresas.
Impacto empresarial: Tesla en el centro de la tormenta
La disputa pública entre Musk y Trump tuvo un impacto inmediato en los mercados. El mismo día de la confrontación, las acciones de Tesla sufrieron una caída del 14,26 %, una de las más pronunciadas en la historia reciente de la compañía. Este desplome reflejó la preocupación de los inversores ante la posibilidad de que Tesla pierda contratos gubernamentales clave, así como el temor a una mayor inestabilidad en la gestión de la empresa.
El 2 de julio, Tesla publicó sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025. La compañía reportó la entrega de 384.122 vehículos, una cifra inferior a los 444.000 del mismo periodo en 2024. La producción alcanzó las 410.244 unidades, lo que generó un excedente de 25.000 vehículos no vendidos.
Los modelos Model 3 y Model Y representaron la mayor parte de las entregas, con 373.728 unidades, mientras que el resto correspondió a modelos como el Cybertruck y el Semi. Este descenso en las entregas y el aumento del inventario no vendido evidencian los desafíos que enfrenta Tesla, tanto por el daño a la marca derivado de la controversia como por la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos.

SpaceX: incidentes y agenda de lanzamientos
En el ámbito aeroespacial, SpaceX también ha enfrentado contratiempos recientes. El 18 de junio, una etapa superior de la nave Starship explotó durante una prueba de motores en las instalaciones de Starbase, Texas. Elon Musk atribuyó el incidente a la ruptura de un tanque de nitrógeno a alta presión, descartando similitudes con fallos anteriores del Falcon 9. Este accidente provocó el retraso del décimo vuelo de prueba (IFT-10), que estaba programado para el 29 de junio.
Previamente, el noveno vuelo de Starship, realizado el 27 de mayo, concluyó con la destrucción de la nave S35 durante la reentrada, aunque el cohete Super Heavy B14 logró ser reutilizado con éxito. A pesar de estos incidentes, SpaceX mantiene una agenda activa de lanzamientos. El 25 de junio, la empresa llevó a cabo la misión Axiom-4 desde Florida, y el 28 de junio realizó un doble lanzamiento de satélites Starlink desde California y Florida.
Neuralink: avances y reconocimiento regulatorio
Mientras Tesla y SpaceX enfrentan desafíos, Neuralink, la empresa de neurotecnología de Musk, ha logrado avances significativos en 2025. En mayo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó a Neuralink la designación de “avance terapéutico” para su tecnología destinada a restaurar la comunicación en pacientes con discapacidades severas del habla.
Uno de los hitos más destacados fue la demostración realizada por Bradford G. Smith, paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), quien mostró en un video cómo el implante “Link” le permite comunicarse mediante un sintetizador de voz.
Neuralink también ha expandido sus ensayos clínicos a nivel internacional, incluyendo el estudio CAN-PRIME en Canadá. Estos logros han posicionado a la empresa como un referente en el campo de la neurotecnología, en contraste con la volatilidad que afecta a otras compañías de Musk.
Investigaciones y conflictos de interés
El entorno legal y regulatorio en torno a Musk y sus empresas se ha vuelto cada vez más complejo. Un informe del Senado, publicado el 27 de abril, reveló que Musk enfrentaba 25 asuntos legales pendientes al asumir su cargo en el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” en enero de 2025. El documento estimó que Musk evitó el pago de 2.370 millones de dólares en multas potenciales, aunque advirtió que el beneficio real podría ser mayor debido a contratos y ventajas competitivas obtenidas.
El 9 de mayo, trece senadores demócratas solicitaron una investigación para determinar si Musk utilizó su posición en la Casa Blanca para favorecer a Starlink, la red de satélites de SpaceX.
En el plano personal, Elon Musk y Shivon Zilis, ejecutiva de Neuralink, anunciaron el 1 de marzo el nacimiento de su cuarto hijo en común, Seldon Lycurgus. Con este nacimiento, Musk suma catorce hijos, incluidos los gemelos Strider y Azure, nacidos en 2021, y Arcadia, en 2024. Zilis compartió en X que el niño nació “como un gigante, con un sólido corazón de oro”, mensaje que recibió una respuesta afectuosa de Musk.
Elon Musk atraviesa un periodo marcado por la volatilidad y la incertidumbre. Los conflictos políticos, los desafíos operativos en Tesla y SpaceX, y los avances en el campo de la neurotecnología con Neuralink configuran un escenario complejo.
La reciente ruptura con Donald Trump podría tener consecuencias directas sobre los contratos gubernamentales de sus empresas, mientras que la caída en las entregas de Tesla refleja la presión creciente del mercado. Neuralink, por su parte, se consolida como un área de estabilidad y reconocimiento regulatorio.
Las investigaciones en curso sobre posibles conflictos de interés serán determinantes para definir el alcance de la influencia política de Musk en los próximos meses.
Últimas Noticias
Inundaciones repentinas en Texas dejan al menos 6 muertos y 20 desaparecidos
Intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, causando fallecimientos y desplazamientos masivos en Kerrville y Comfort

Un tiktoker de 22 años es acusado de disparar 10 veces y matar a exmilitar frente a su pareja y su bebé
La tragedia ocurrió en un estacionamiento de Houston, cuando un joven creador de videos fue señalado como responsable de la muerte de un hombre que había servido en la Marina de Estados Unidos, mientras su familia presenciaba el ataque

Jugaba en el jardín hasta que un ataque de avispas lo dejó grave: niño de 2 años es hospitalizado tras 150 picaduras
El pequeño fue atacado por decenas de insectos mientras jugaba en el jardín de su casa. Inicialmente fue atendido en una clínica local, pero su estado se complicó rápidamente debido a la alta cantidad de toxinas en su organismo

Decenas de ciudades de EEUU sustituirán los fuegos artificiales por espectáculos con drones para el 4 de julio
Una nueva forma de celebrar el Día de la Independencia toma fuerza en varios estados, impulsada por preocupaciones ambientales, consideraciones de seguridad y un creciente interés por tecnologías visuales innovadoras

Estranguló a otro pasajero en pleno vuelo y terminó con la ceja abierta: ahora enfrentará a la justicia en Miami
El joven de 21 años fue detenido poco después de que el avión aterrizara en Florida, tras protagonizar una violenta confrontación a bordo que fue registrada por testigos y terminó con intervención policial y restricciones judiciales
