
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció este miércoles la imposición de sanciones contra cinco líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Estas medidas buscan debilitar las operaciones de una de las organizaciones criminales más violentas de México, responsable de una parte considerable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos. Según informó el Departamento del Tesoro en un comunicado de prensa, el CJNG emplea tácticas de extrema violencia, como asesinatos selectivos, para intimidar a sus rivales y consolidar su poder.
Entre los sancionados se encuentra Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, quien es identificado como el líder principal del CJNG. Junto a él, otros tres altos mandos del cártel también fueron designados por la OFAC, además de un comandante estrechamente vinculado a “El Mencho”.
Quiénes son los cabecillas del CJNG sancionados por Estados Unidos

El Secretario del Tesoro, Scott Bassent, declaró que el CJNG ha instaurado un “reinado de terror” en México, mientras que su tráfico de fentanilo ha devastado comunidades en Estados Unidos. Según Bassent, el Departamento del Tesoro está comprometido a utilizar todas las herramientas financieras disponibles para debilitar la capacidad operativa del CJNG y de otros cárteles responsables de inundar las calles estadounidenses con drogas peligrosas.
Según lo descrito por funcionarios estadounidenses, los altos mandos del CJNG sancionados por la OFAC fueron “El Mencho”, quien opera una “franquicia” delincuencial en varios estados de México, con esta ha generado millones de dólares ilícitos.
Julio Alberto Castillo Rodríguez, mejor conocido como “El Chorro” y yerno del “Mencho”, fue identificado como un miembro de alto rango de la organización criminal.
“La influencia de Castillo en el puerto de Manzanillo, Colima, México, ha facilitado la adquisición de precursores químicos del CJNG usados para fabricar fentanilo y otras drogas ilícitas traficadas al interior de EEUU”, se lee en el informe compartido con Infobae.
Este personaje es considerado por autoridades estadounidenses como el potencial sucesor del “Mencho”.
Gonzalo Mendoza Gaytán, apodado como “El Sapo”, es señalado por su prolífica carrera delictiva, especialmente en estrategias de reclutamiento de empleados para el CJNG con el objetivo de engrosar las filas del cártel. Autoridades federales destacan un caso ocurrido en marzo de 2025, cuando fue hallado el rancho Izaguirre, un campo de reclutamiento ubicado en Teuchitlán, en el estado mexicano de Jalisco.
Ahí fueron descubiertos cientos de artículos de ropa, zapatos, bolsas y restos de esqueletos. Presuntamente, este centro de reclutamiento delincuencial fue liderado por Mendoza, “quien dirigió a los tenientes para entrenar nuevos reclutas”.
Audias Flores Silva, conocido en el mundo criminal como “El Jardinero”, es designado por la OFAC como comandante regional del cártel, quien tiene bajo su cargo “grandes extensiones de territorio” en Zacatecas, Guerrero, Nayarit, Jalisco y Michoacán.
“Flores controla clandestinamente laboratorios en la región central de Jalisco y en el sur de Zacatecas”, señalaron las autoridades. Estos lugares son utilizados para producir metanfetaminas y otras drogas ilícitas.
Ricardo Ruiz Velasco, o el “Doble R”, es un teniente de alto rango y cercano a “El Mencho”. Es responsable de propaganda y comunicaciones públicas del CJNG.
Además, “El Doble R” es considerado el principal sospechoso del feminicidio de la influencer Valeria Márquez, su presunta pareja sentimental.
La creadora de contenido recibió múltiples disparos mientras transmitía en vivo a través de su cuenta de TikTok.
Qué implican las sanciones de la OFAC para estos personajes del CJNG

Las sanciones económicas impuestas por la OFAC tienen un impacto significativo en las propiedades e intereses de las personas designadas. Todas las propiedades o intereses en propiedades de las personas designadas que se encuentren dentro de los Estados Unidos, o bajo posesión o control de personas estadounidenses, quedan bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC. Esta medida también se extiende a cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada, ya sea de forma individual o en conjunto.
Salvo que exista una licencia específica o general emitida por la agencia, o que las transacciones estén exentas, se prohíben todas las operaciones realizadas por personas estadounidenses o aquellas que se encuentren dentro de los Estados Unidos, incluso en tránsito, que involucren propiedades o intereses de personas designadas o bloqueadas.
Últimas Noticias
Bomberos rescatan a nueve perros de un incendio dentro de una casa en California
Seis cachorros y tres adultos fueron puestos a salvo de una vivienda en llamas durante la madrugada, mientras los residentes lograron salir ilesos

Fue dada de alta de un hospital en pleno parto; ocho minutos después dio a luz en la carretera
Mercedes Wells fue retirada del centro médico en silla de ruedas mientras tenía contracciones y momentos antes de que su bebé naciera en el interior de su vehículo

Un fenómeno silvestre sorprende a Los Ángeles: una osa negra y sus crías se pasean entre casas y piscinas de lujo
La llegada de la osa BB14 y sus tres oseznos a barrios exclusivos cambió la convivencia entre vecinos y fauna. Las incursiones en estanques, piscinas y jardines obligaron a reforzar la seguridad en la zona

Se desplomó la matricula de alumnos inmigrantes en las escuelas públicas de Estados Unidos
La tendencia, visible desde Florida hasta California, refleja el impacto del endurecimiento de las políticas migratorias y deja a las escuelas en una crisis de presupuesto

Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones
El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin


