Una maravilla en el océano: así es la autopista flotante que une Miami con Key West

Entre historia, paisajes y arquitectura, esta vía única redefine lo que significa conducir rumbo al paraíso tropical

Guardar
Une 44 islas mediante 42
Une 44 islas mediante 42 puentes en una ruta de 113 millas sobre el océano (Tripadvisor)

En la vasta red de carreteras y paisajes icónicos de Estados Unidos, pocas vías poseen el encanto y la historia del Overseas Highway.

Este recorrido de 181 kilómetros, que se extiende entre Miami y Key West en Florida, es más que un simple camino; es un testimonio de la audacia humana frente a la naturaleza y una vía que ha transformado la región geográfica y culturalmente.

Según Travel Leisure, el Overseas Highway se erige como una obra maestra del ingenio humano, una carretera que literalmente flota sobre el océano, uniendo 44 islas a través de 42 puentes.

Este es el legado del visionario magnate Henry Flagler, cuya misión de conectar el sur de Florida con el Caribe dio origen a un monumental proyecto de infraestructura.

Fue construida sobre los restos
Fue construida sobre los restos de un ferrocarril destruido por un huracán en 1935 (Tripadvisor)

Henry Flagler, reconocido cofundador de la Standard Oil Company junto a John D. Rockefeller, llegó a Florida atraído por su potencial turístico.

En el siglo XIX, Flagler comenzó a invertir en infraestructura hotelera en el estado, construyendo lujosos resorts que pusieron a Florida en el mapa como un destino turístico de invierno para la élite del noreste de los Estados Unidos, informa Miami Herald.

Sin embargo, la llegada a estas opulentas escapadas no era sencilla. Fue entonces cuando la idea de un ferrocarril que uniera Florida con Key West tomó forma en la mente de Flagler, especialmente tras el inicio de la construcción del Canal de Panamá en 1904.

Este puerto más cercano al futuro canal hacía de Key West un sitio estratégico para el comercio, pero su lejanía complicaba el transporte de mercancías.

Atravesarla permite avistar corales, delfines
Atravesarla permite avistar corales, delfines y fauna marina de los Cayos de Florida (Tripadvisor)

La construcción del llamado Over-Sea Railroad comenzó en 1905, una extensión que se pensaba imposible dadas las dificultades para construir sobre el mar.

Conocido por sus críticos como “Flagler’s Folly”, este proyecto enfrentó desafíos formidables. Según CNN, la construcción se llevó a cabo bajo condiciones adversas, con la amenaza constante de huracanes y las complicaciones propias de trabajar sobre el mar, resultando en más de un centenar de muertes entre los trabajadores.

Entre huracanes devastadores, más de 4.000 trabajadores de diversas partes del mundo se enfrentaron a condiciones inhumanas, incluyendo fauna agresiva como caimanes y serpientes.

La inauguración del ferrocarril en 1912 fue un evento monumental, con la llegada del primer tren a Key West y Henry Flagler a bordo, quien, a sus 82 años, pudo ver su sueño materializarse.

La operación del ferrocarril fue corta, interrumpida por el embate del huracán de 1935, el más mortífero del siglo, lo que llevó a su cierre definitivo. Sin embargo, el sueño de Flagler no había muerto.

Originalmente ideada por Henry Flagler
Originalmente ideada por Henry Flagler como parte de una red ferroviaria hacia el Caribe (Tripadvisor)

Muchas de las estructuras del ferrocarril, diseñadas para soportar vientos de hasta 200 mph, fueron reutilizadas para construir en 1938 una de las carreteras sobre agua más extensas del mundo: el Overseas Highway, según Travel Leisure.

La carretera transformó la percepción y el acceso a los Cayos de Florida, convirtiendo el lugar en un destino de ensueño para viajeros por carretera.

Entre las piezas arquitectónicas que destacan en el camino está el puente Seven Mile Bridge, cuyo nombre y reputación trascienden fronteras, atrayendo a turistas deseosos de capturar fotografías espectaculares frente al turquesa y profundo azul del océano, según Miami Herald.

Este puente une las islas
Este puente une las islas de Knight's Key y Little Duck Key en el corazón del Overseas Highway (Reuters)

Además, este trayecto no solo ofrece vistas increíbles del océano, sino también una oportunidad de explorar la rica biodiversidad de los Cayos, como lo hace Key Largo, famosa por su vida marina.

La cultura local se ha visto profundamente impactada por la afluencia de visitantes y nuevos residentes, quienes encuentran en los Cayos un hogar permanente o una inspiración creativa.

Con cada milla recorrida en el Overseas Highway, la historia se despliega junto al paisaje, dejando atrás un legado de innovación, sacrificio y belleza natural que aún es una invitación abierta al Mediterráneo americano.