
Un estudio reciente publicado en el Journal of the American Heart Association ha revelado que, aunque el síndrome del corazón roto es más común en mujeres, los hombres tienen más del doble de probabilidades de morir a causa de esta condición.
El análisis se basó en datos de casi 200.000 adultos hospitalizados a causa del síndrome en Estados Unidos entre 2016 y 2020. De este grupo, alrededor del 11% de los hombres fallecieron, en comparación con aproximadamente el 5% de las mujeres. Este hallazgo refuerza estudios previos que ya habían señalado una mayor tasa de mortalidad en el género masculino.
El síndrome del corazón roto, conocido formalmente como miocardiopatía de takotsubo, se desencadena por estrés físico o emocional, lo que provoca la liberación de hormonas del estrés como la adrenalina. Estas hormonas impiden que el corazón se contraiga adecuadamente. Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan rápidamente, una minoría sufre insuficiencia cardíaca.
Qué es el síndrome de corazón roto y por qué amenaza más a la vida de los hombres

Harmony Reynolds, director del Sarah Ross Soter Center for Women’s Cardiovascular Research en NYU Langone Health, quien no participó en el estudio, comentó durante una entrevista con NBC News que los hombres no solo son menos propensos a desarrollar este síndrome, sino que cuando lo hacen, sus resultados son peores.
Las diferencias en los desencadenantes del síndrome entre hombres y mujeres podrían ser una de las razones detrás de esta disparidad. Según los cardiólogos, en los hombres, el síndrome suele ser provocado por un factor de estrés físico, como una cirugía o un accidente cerebrovascular. En cambio, en las mujeres, el detonante suele ser emocional, como la pérdida de un ser querido o un empleo.
El Dr. Ilan Wittstein, cardiólogo de Johns Hopkins Medicine, quien tampoco formó parte de la investigación, señaló que las personas con factores de estrés emocional tienden a tener mejores resultados. El autor principal del estudio, el Dr. Mohammad Movahed, cardiólogo del Sarver Heart Center de la Universidad de Arizona, sugirió que los hombres podrían tener más dificultades para recuperarse debido a una menor red de apoyo social para manejar el estrés.
Movahed explicó que si el desencadenante estresante persiste, podría seguir dañando el corazón o al menos reducir las posibilidades de recuperación. A pesar de estos hallazgos, los científicos aún tienen preguntas sobre las causas subyacentes del síndrome y por qué algunas personas mueren a causa de él.
Wittstein mencionó que algunos pacientes podrían tener una susceptibilidad subyacente al síndrome del corazón roto. Su investigación sugiere que las hormonas del estrés pueden contraer los pequeños vasos alrededor del corazón, disminuyendo el flujo sanguíneo, lo que haría a ciertas personas, como aquellas con hipertensión o colesterol alto, más vulnerables.
Cuáles son los factores detonantes del síndrome de corazón roto

El tratamiento y la prevención del síndrome del corazón roto siguen siendo un desafío. Los cardiólogos a veces recetan medicamentos utilizados para otros problemas cardíacos, como los betabloqueantes, o buscan formas de ayudar a las personas a reducir el estrés, como la meditación o la terapia psicológica.
Sin embargo, Movahed afirmó que no se ha encontrado ningún tratamiento específico que pueda reducir las complicaciones o la mortalidad asociadas con el síndrome. El estudio también destacó que las muertes por este síndrome se mantuvieron relativamente estables entre 2016 y 2020, lo que indica que el panorama actual de tratamiento no es suficiente.
Wittstein advirtió que el estudio se basó en códigos de diagnóstico de pacientes hospitalizados, lo que a veces puede no reflejar completamente las causas de muerte, especialmente si el paciente tuvo un accidente cerebrovascular u otro problema neurológico.
Finalmente, los cardiólogos aconsejan a los pacientes que acudan al hospital si experimentan dolor en el pecho o dificultad para respirar, y que no descarten sus síntomas como simples efectos del estrés. Reynolds enfatizó que no se puede diferenciar entre este síndrome y los ataques cardíacos tradicionales sin una serie de pruebas en el hospital, por lo que es crucial buscar atención médica ante estos signos clínicos.
Últimas Noticias
Un niño murió arrastrado por la corriente tras las inundaciones que azotaron Virginia
Unos 150 estudiantes fueron evacuados desde una escuela primaria en Maryland cuando las aguas alcanzaron el segundo piso

Este es el calendario de los Kansas City Chiefs: ¿A qué partidos podría asistir Taylor Swift esta temporada?
La cantante vuelve a estar en el centro de las miradas de fanáticos y medios, durante una temporada marcada por fechas clave, coincidencias simbólicas y un seguimiento creciente dentro y fuera del campo

La FDA alerta sobre la “heroína de gasolinera”, la droga cuyo consumo va en aumento entre jóvenes en EEUU
La sustancia, incluida en productos comercializados como suplementos en tiendas y plataformas digitales, genera preocupación en organismos de salud por su potencial adictivo, la falta de regulación y el aumento de casos clínicos severos registrados en varios estados

La estrella de ‘Andor’, Diego Luna, y el showrunner Tony Gilroy hablan sobre ese devastador giro final
La serie protagonizada, culminó con un mensaje de esperanza, explorando los costos del sacrificio en la resistencia galáctica

Científica de Harvard arrestada por ICE acusada de contrabandear material biológico a Estados Unidos
Kseniia Petrova, investigadora nacida en Rusia, fue detenida en Boston por transportar embriones de rana sin declararlos en su equipaje
