
La exprimera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, compartió su perspectiva sobre la crianza de sus hijas, Malia y Sasha, basada en la autonomía, la responsabilidad emocional y la resolución pacífica de conflictos.
Durante el episodio del 30 de abril de su pódcast IMO, que conduce junto a su hermano Craig Robinson, explicó por qué decidió mantenerse al margen en las disputas entre las niñas y cómo esa estrategia favoreció su desarrollo emocional.
“No mediaba entre ellas”, afirmó Obama, de 61 años. “Les decía: ‘Las amo a las dos, y si no sé quién fue la responsable, no me pidan que intervenga’”. Según relató en IMO, su método no implicaba ignorar los problemas, sino evitar la intervención directa para que las hijas aprendieran a resolverlos por sí solas.
“No quiero jugar a los favoritismos. No estoy segura de quién dice la verdad. Así que, si tengo que involucrarme… se apaga todo: juego, computadoras, puertas cerradas. Se acabó”.

Obama detalló que esta estrategia creaba un incentivo claro para que Malia y Sasha resolvieran sus diferencias sin recurrir a una figura de autoridad. “Al final, ellas lo resolvían porque querían seguir jugando”, añadió.
Un enfoque que fortalece la autonomía
Este método se alinea con principios respaldados por especialistas en desarrollo infantil. De acuerdo con el Child Mind Institute, enseñar a los niños a resolver conflictos desde una edad temprana fortalece su capacidad para comunicarse, regular sus emociones y mantener vínculos saludables en la adolescencia y la adultez.
Además, la conexión entre estas habilidades y el desempeño profesional también ha sido documentada. Según un artículo publicado por Harvard Business Review el 21 de octubre, los adultos que ocupan puestos de liderazgo suelen destacar en resolución de conflictos. Cuando estas competencias se desarrollan desde la infancia, brindan ventajas en entornos laborales y sociales.

Consejos de expertos para padres
En consonancia con este enfoque, la psicóloga de la Universidad de Stanford Carolina Fleck compartió en entrevista con CNBC Make It, cinco recomendaciones para padres interesados en fomentar la resolución autónoma de conflictos.
- Conversar en calma después del conflicto, validando las emociones de los hijos y explorando el origen del problema.
- Permitir que los niños lideren el diálogo y expresen libremente sus emociones.
- Escuchar activamente, con una actitud receptiva.
- Asumir responsabilidad por errores cometidos durante la discusión.
- Compartir el propio punto de vista como parte del proceso de entendimiento, no como una verdad absoluta.
Fleck subrayó la importancia del entorno emocional para que estas conversaciones sean productivas: “Las charlas de análisis deben ser suaves y ocurrir después de que todos se hayan calmado. En mi experiencia, fortale de sábanas y habitaciones oscuras con mantas cálidas crean el ambiente perfecto”.

El aprendizaje por observación
Michelle Obama también destacó que los niños aprenden observando a sus padres. “Creo que los padres tienen que observar qué cimientos están estableciendo. Los niños no se pelean todo el tiempo sin razón. La pregunta tiene que ser: ¿Qué tono estás marcando en el hogar?”, señaló.
Esta reflexión coincide con enfoques actuales en educación emocional, que enfatizan la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. La conducta adulta sirve como modelo para los hijos, y la consistencia entre discurso y comportamiento resulta fundamental para un aprendizaje efectivo.
Durante su tiempo en la Casa Blanca, Michelle y Barack Obama fueron reconocidos por mantener una estructura familiar estable a pesar del constante escrutinio. Las decisiones sobre privacidad y crianza de sus hijas han generado interés a lo largo de los años.
Últimas Noticias
Bitcoin se mantiene con ganancias hoy 13 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos en el mercado de criptomonedas
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Detienen en Texas a agente de fiscalía mexicana que intentó cruzar la frontera con más de USD $180.000 ocultos
La mujer y su pareja fueron puestos a disposición de oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), mientras que el dinero fue decomisado

De Elon Musk a Gianni Infantino: quiénes acompañan a Donald Trump en las reuniones de negocios en Arabia Saudita
Uno de los espacios clave para esta agenda ha sido el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, que se celebra de manera paralela a la visita oficial y reúne a líderes empresariales de ambos países

Lluvias y niebla en la ciudad de Nueva York con temperaturas moderadas este martes 13 de mayo
Se prevé una jornada mayormente nublada y lluviosa, además de una alta probabilidad de precipitaciones

La inflación interanual en Estados Unidos se moderó al 2,3% en abril por la baja en los alimentos
Fue el mayor descenso de los productos comestibles desde septiembre de 2020: bajaron un 0,4%, arrastrados en parte por una fuerte caída del 12,7% en el precio de los huevos
