Así quedó el ranking de los 10 más ricos del mundo tras la caída del mercado en abril

Los cambios en el valor de las acciones y la inestabilidad financiera alteraron el orden entre las mayores fortunas personales

Guardar
Elon Musk lidera el ranking global con una fortuna estimada en 386.500 millones de dólares, según Forbes. Su patrimonio se incrementó en 46.000 millones durante abril debido a una suba cercana al 7% en las acciones de Tesla.

La caída de los principales índices bursátiles en abril impactó de forma desigual en las grandes fortunas globales. Algunas de las personas más ricas del mundo registraron retrocesos millonarios, mientras que otras vieron crecer su patrimonio, impulsadas por repuntes puntuales en sectores como la tecnología o la moda rápida. La volatilidad estuvo influida por anuncios de política económica, temores de recesión y fluctuaciones en los tipos de cambio, según informó Forbes.

El índice S&P 500 retrocedió 1,1% en abril, mientras que el Nasdaq avanzó un leve 0,7%, en un entorno marcado por la cautela de los inversores frente a la posibilidad de nuevas medidas arancelarias del gobierno del presidente Donald Trump. Según Forbes, este escenario llevó a empresarios y grandes corporaciones a congelar inversiones y reevaluar sus estrategias en los mercados de capitales.

Frente a estas condiciones, Forbes actualizó su lista de multimillonarios globales en tiempo real con datos al 1° de mayo de 2025 a las 00:00 (hora del este). El total conjunto de los diez patrimonios más altos del mundo se situó en 1.770.000 millones de dólares (1,77 billones de dólares), un aumento neto de 40.000 millones respecto al mes anterior. La lista está compuesta exclusivamente por hombres y ocho de ellos nacieron en Estados Unidos.

Los fundadores de Google, Larry
Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, incrementaron su patrimonio por la revalorización de Alphabet. (REUTERS/Jacob Silberberg/File Photo)

¿Cómo afectó la caída del mercado a las grandes fortunas?

Elon Musk lidera el ranking global con una fortuna estimada en 386.500 millones de dólares, según Forbes. Su patrimonio se incrementó en 46.000 millones durante abril debido a una suba cercana al 7% en las acciones de Tesla. Aunque la automotriz reportó en abril su menor ganancia trimestral desde 2021, el mercado reaccionó favorablemente tras el anuncio de Musk de que dedicaría menos tiempo al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), lo que se interpretó como un retorno de foco hacia Tesla.

Además de Tesla, Musk mantiene participación en varias empresas, entre ellas SpaceX y xAI. Esta última adquirió recientemente la red social X (antes Twitter) por una valoración de 45.000 millones de dólares, incluyendo deuda. Musk afirmó que la valuación de xAI alcanzó los 80.000 millones tras una ronda de inversión en mayo de 2024, indicó Forbes.

En contraste, Jeff Bezos perdió 5.300 millones de dólares en abril, arrastrado por una caída del 4% en las acciones de Amazon. No obstante, conserva el segundo lugar del ranking con un patrimonio de 201.600 millones. Forbes señala que Bezos posee menos del 10% de la compañía, luego de transferencias realizadas tras su divorcio y sucesivas ventas de acciones por un total superior a 38.000 millones de dólares desde 1997.

Elon Musk lidera con 386.500
Elon Musk lidera con 386.500 millones, impulsado por el alza del 7% en las acciones de Tesla. (Patrick Pleul/Pool vía AP, Archivo)

¿Qué magnates se beneficiaron en abril?

Amancio Ortega, fundador del grupo Inditex, figura como uno de los empresarios que incrementó su patrimonio. Según Forbes, la combinación del aumento del 2% en las acciones de Inditex y la apreciación del euro frente al dólar (+5%) impulsó su fortuna en 8.900 millones, alcanzando un total de 114.400 millones de dólares. Ortega posee cerca del 60% de Inditex, que incluye marcas como Zara, Massimo Dutti y Pull & Bear.

Larry Ellison, presidente de Oracle, aumentó su patrimonio en 1.900 millones durante abril. El alza en las acciones de Oracle se vio fortalecida por la participación de la empresa en el proyecto Stargate, una alianza de 500.000 millones de dólares entre Oracle, OpenAI, SoftBank y MGX, centrada en construir infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos. Su fortuna alcanza los 176.900 millones, según Forbes.

También aumentó su fortuna Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft, que sumó 4.400 millones en abril. Ballmer, que actualmente posee el equipo de baloncesto Los Angeles Clippers, se benefició de un aumento del 4 % en las acciones de Microsoft. Su patrimonio es de 114.100 millones, de acuerdo con Forbes.

LVMH y Bernard Arnault enfrentan
LVMH y Bernard Arnault enfrentan pérdidas millonarias tras caída del 15% en acciones. (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

¿Quiénes registraron las mayores pérdidas?

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, perdió 9.300 millones en abril, con una baja del 5% en las acciones de su compañía. Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, sufrió retrocesos continuos desde marzo. Forbes reporta que Zuckerberg, con un patrimonio de 190.000 millones, conserva alrededor del 13% de la empresa.

Bernard Arnault, presidente del conglomerado de lujo LVMH, tuvo una de las mayores caídas patrimoniales del mes. Las acciones de LVMH cayeron más de 15% luego de que la empresa reportara ingresos por debajo de lo esperado. Las ventas en Estados Unidos bajaron 3% y en Asia (sin contar Japón) retrocedieron 11%, según cifras publicadas por Forbes. Arnault perdió 14.600 millones de dólares, aunque se mantiene en el sexto puesto global con 146.500 millones.

Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, vio su fortuna incrementarse apenas en 500 millones, alcanzando un total de 166.400 millones. Forbes recuerda que Buffett ha donado más de 60.000 millones de dólares a distintas fundaciones como parte del Compromiso de Donación, promovido desde 2010 junto a Bill y Melinda Gates.

Amancio Ortega suma 8.900 millones
Amancio Ortega suma 8.900 millones gracias al impulso del euro y acciones de Inditex. (EFE/Cabalar).

¿Qué posición ocupan los fundadores de Google?

Larry Page, cofundador de Google, ocupa el séptimo lugar con una fortuna de 132.700 millones. Su patrimonio subió en 3.400 millones gracias al alza en las acciones de Alphabet. Sergey Brin, su socio en la creación del motor de búsqueda, también aumentó su fortuna en 3.300 millones, llegando a 127.200 millones, según Forbes.

Ambos mantienen participación accionaria mayoritaria en Alphabet y forman parte de su directorio. Brin ha retomado un rol más activo en los últimos meses, colaborando con el desarrollo del modelo de inteligencia artificial Gemini AI, presentado por Google en diciembre de 2024.

Meta y Mark Zuckerberg ven
Meta y Mark Zuckerberg ven retrocesos continuos, perdiendo 9.300 millones en abril, según Forbes. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

¿Quién es la mujer más rica del mundo en 2025?

Alice Walton, hija del fundador de Walmart, Sam Walton, lidera entre las mujeres con un patrimonio estimado en 106.300 millones de dólares. Ocupa el puesto 14 en el ranking global. Su riqueza proviene de la participación heredada en Walmart, compartida con sus hermanos Rob y Jim, y con la viuda e hijo del fallecido John Walton. Así lo indicó Forbes en su actualización más reciente.

Alice Walton, heredera de Walmart,
Alice Walton, heredera de Walmart, es la mujer más rica del mundo con un patrimonio de 106.300 millones. (Reuters)

Lista completa: los 10 hombres más ricos del mundo en mayo de 2025

A continuación, el listado actualizado de Forbes con las personas más ricas del mundo al 1° de mayo de 2025, basado en precios de mercado y patrimonio accionario:

  1. Elon Musk – USD 386.500 millones (Tesla, SpaceX, xAI)
  2. Jeff Bezos – USD 201.600 millones (Amazon)
  3. Mark Zuckerberg – USD 190.000 millones (Meta)
  4. Larry Ellison – USD 176.900 millones (Oracle)
  5. Warren Buffett – USD 166.400 millones (Berkshire Hathaway)
  6. Bernard Arnault – USD 146.500 millones (LVMH)
  7. Larry Page – USD 132.700 millones (Google)
  8. Sergey Brin – USD 127.200 millones (Google)
  9. Amancio Ortega – USD 114.400 millones (Inditex)
  10. Steve Ballmer – USD 114.100 millones (Microsoft, Los Angeles Clippers)