
Desde febrero de 2022, autoridades de seguridad en Estados Unidos han detectado más de 155 mil vuelos de drones provenientes de territorio mexicano. Estos dispositivos, operados por cárteles del narcotráfico, tienen como principal objetivo vigilar y grabar las operaciones de la Patrulla Fronteriza (CBP) y otras agencias desplegadas en la frontera sur, especialmente en sectores de alto riesgo como el Valle del Río Grande, Texas.
“La mayoría de estas actividades se concentran en la región suroeste del país, en el sur de Texas hemos visto esta táctica con mucha intensidad”, explicó en entrevista Gloria Chávez, jefa del sector Río Grande de la Patrulla Fronteriza.
Tácticas sofisticadas: drones, inteligencia y contrabando
Los drones no solo recogen imágenes del despliegue de seguridad, sino que sirven para recolectar información estratégica en tiempo real. Chávez detalló que los cárteles los utilizan para observar puntos ciegos, rutas de patrullaje, y hasta para coordinar cruces de personas y contrabando de droga.
En algunos casos, drones han transportado sustancias ilegales. “En 2023, detectamos un dron que cargaba más de siete libras de cocaína, y anteriormente también se registraron cargas con metanfetaminas en la zona de Ciudad Juárez y El Paso”, confirmó.
Aunque no se han registrado ataques directos con drones artillados, Chávez enfatizó que el uso de estas tecnologías representa una seria amenaza. “Hemos visto videos con este tipo de drones (...) esto es riesgoso para los agentes en ambos lados de la frontera”.

Frente a estas tácticas del crimen organizado, la CBP ha invertido en tecnología de vigilancia avanzada que permite detectar, adquirir e incluso replicar drones, con el fin de aprovechar esa información como inteligencia operacional en colaboración con autoridades mexicanas.
“La inversión no se limita a drones. También se destinan recursos a reparar vehículos, sistemas eléctricos, luces y otros equipos logísticos. El compromiso del Departamento de Defensa ha sido notable, con reuniones cada ocho semanas para coordinar esfuerzos de apoyo”, subrayó Chávez.
Actualmente, más de 6.400 elementos del Ejército, la Guardia Nacional y otras fuerzas federales operan desde California hasta Texas. Solo Texas cuenta con cerca de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional involucrados en tareas de seguridad fronteriza.
Consecuencias para los migrantes detenidos
La política migratoria actual ha priorizado la imposición de consecuencias para quienes ingresan de forma irregular. “Quien cruza la frontera sin autorización no es devuelto al punto de ingreso, sino que puede ser deportado al interior de México o directamente a su país de origen”, dijo Chávez.
Entre los vuelos de deportación más recientes, se han registrado 75 salidas desde el sur de Texas hacia Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador, Perú, Brasil y Venezuela, además de al menos 40 vuelos hacia distintas ciudades mexicanas.

Zonas de mayor riesgo y decomisos
La región que cubre la frontera con Tamaulipas sigue siendo una de las más conflictivas. Localidades como Brownsville, Matamoros y Roma, Texas, han sido escenario de múltiples decomisos este año, incluyendo:
- Marihuana: grandes cantidades interceptadas en carreteras federales.
- Metanfetaminas: detectadas principalmente en la zona del Valle.
- Armas de fuego y dinero asociado a operaciones de narcotráfico.
El enfoque principal aclara Chávez, no está en la migración irregular, sino en la seguridad nacional: prevenir el ingreso de criminales y el tráfico de mercancías ilegales.
Tráfico de personas y uso de menores
Además de los narcóticos, se ha reportado trata de personas y la utilización de adolescentes como operadores. Esta estrategia responde a que los menores enfrentan consecuencias judiciales menos severas que los adultos.
Sobre los ingresos ilegales de migrantes, la jefa Chávez confirmó que las cifras han disminuido en un 71% desde el inicio de la administración actual en su sector, y que la mayoría de los migrantes detenidos actualmente son hombres adultos.
Las condiciones extremas en el terreno provocan muertes cada año. “Los rescates son diarios”, aseguró, subrayando la peligrosidad de las rutas utilizadas por los traficantes.

Respeto a los derechos humanos y trabajo conjunto
Consultada sobre denuncias de abusos, Chávez afirmó que los derechos de las personas detenidas son respetados de forma sistemática. “Cada caso se investiga, y el personal recibe entrenamientos continuos en materia de derechos humanos”, puntualizó.
El trabajo de la CBP se coordina además con elementos de la Guardia Nacional de Texas y soldados federales del Departamento de Defensa. “Esa comunicación es muy efectiva, desde las patrullas hasta los servicios técnicos”, añadió.
Últimas Noticias
Famosa automotriz retiró más de 480.000 carros en EEUU y Canadá por riesgo de fallas en el motor
Los propietarios de modelos potencialmente comprometidos recibirán notificaciones oficiales por correo poco antes del 25 de agosto de 2025

Miami Beach bajó a un dólar por hora su tarifa de estacionamiento para este verano: así es cómo funciona
La ciudad implementa una promoción especial, permitiendo a residentes y turistas a acceder con precios mínimos a través de la app ParkMobile

USNORTHCOM anuncia el despliegue de 200 marines en Florida para apoyar a ICE en control de inmigración
El secretario de Defensa aprueba el envío de personal activo, Guardia Nacional y Reserva en tres estados, limitando su participación a tareas administrativas y logísticas

Una niña murió tras pasar horas en un coche en plena ola de calor mientras su madre iba al trabajo
Este suceso representa la tercera muerte infantil en un coche caliente en Texas en solo cuatro días y la número 13 en Estados Unidos en lo corrido del 2025

Donald Trump aseguró que la ley que aprobó el Congreso impulsará a Estados Unidos como “un cohete espacial”
El mandatario calificó la normativa como “la más grande de su tipo jamás firmada”. En política exterior, dijo que no logró avances con Putin sobre Ucrania, prometió presionar a Netanyahu por Gaza y afirmó que Irán busca retomar negociaciones nucleares
