
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el miércoles a India y Pakistán que pongan fin a sus enfrentamientos, los peores episodios de violencia en dos décadas entre estos dos países dotados con armas nucleares.
“Quiero que se detengan”, declaró Trump en la Casa Blanca. Y añadió: “Nos llevamos muy bien con ambos países, tenemos buenas relaciones, y quiero ver que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré“.
Trump ofreció la mediación de Estados Unidos, si bien por ahora no existe ninguna iniciativa específica conocida por parte de su Administración. “Si puedo hacer algo para ayudar, lo haré”, prometió.
Por otra parte, el Ejército de Pakistán afirmó este miércoles que 31 civiles han muerto y 57 han resultado heridos, durante el ataque aéreo indio cometido esta madrugada y por el incesante intercambio de disparos en la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en la disputada región de Cachemira.
“Tras los cobardes y decepcionantes ataques de la India contra la población civil anoche, el número de víctimas mortales y heridos ha aumentado” dijo en una rueda de prensa el director general de la oficina de medios del Ejército, el teniente General Ahmad Sharif.
“Según la información disponible hasta el momento, 31 ciudadanos inocentes han muerto y 57 han resultado heridos. La principal razón del aumento de estas cifras son los continuos disparos no provocados en la Línea de Control y por las violaciones del alto el fuego por parte de la India”, agregó.
El ataque aéreo indio ocurrió esta madrugada y tuvo como objetivo varios lugares de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira administrada por Pakistán.

De acuerdo con la versión india, el bombardeo se limitó a “infraestructura terrorista” en nueve lugares, y no alcanzó ningún objetivo civil, económico o militar paquistaní.
Sin embargo, Pakistán denuncia que el ataque de la India afectó a instalaciones civiles, incluidas mezquitas y centrales hidroeléctricas, contradiciendo a Nueva Delhi.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó hoy durante un discurso a la nación que la India sufrirá las consecuencias del ataque, una dialéctica similar a la empleada por otros miembros del Gobierno o por el propio Ejército.
El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán, el principal organismo de seguridad nacional del país, otorgó la autoridad a las Fuerzas Armadas para responder al ataque indio “en el momento, lugar y forma que considere”.
Al menos 15 personas murieron en el lado de la frontera indio, según fuentes oficiales indias, en un intercambio de disparos posterior entre fuerzas paquistaníes e indias en la Línea de Control, la frontera de facto en la región de Cachemira, que se produjo instantes después del bombardeo indio.
La escalada de tensión entre ambas potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, comenzó el pasado 22 de abril, día en que hombres armados mataron a 26 personas en una zona turística de la Cachemira india, un atentado terrorista del que Nueva Delhi acusa al país vecino.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Demuelen el icónico hotel Sheraton Crossroads tras más de 35 años de historia en Mahwah, Nueva Jersey
Una explosión controlada redujo la estructura a escombros en pocos segundos, mientras las autoridades implementaron amplias restricciones de acceso y cortes de tráfico en autopistas y calles locales durante el operativo

Nueva York establece que estos vehículos están prohibidos en zonas de tránsito público
La normativa vigente en el estado restringe el uso de ciertos medios motorizados fuera del ámbito privado y advierte sobre consecuencias legales para quienes incumplan las disposiciones en espacios habilitados para la circulación general

Nueva York ya no tiene el peor tráfico de Norteamérica: esta ciudad ocupa ahora el primer lugar
El análisis más reciente sobre movilidad urbana posiciona a una metrópoli latinoamericana como la más lenta del continente, superando incluso a las principales capitales estadounidenses y canadienses

Caen las tasas de interés en Estados Unidos, pero ¿conviene adquirir una vivienda ahora?
El retroceso en el costo del financiamiento alienta a potenciales compradores, aunque las condiciones del mercado inmobiliario, la volatilidad económica y los riesgos inflacionarios generan nuevas dudas sobre la viabilidad de concretar una inversión habitacional en el corto plazo

Donald Trump declaró que espera un “reinicio total” de las relaciones comerciales entre EEUU y China
El mandatario estadounidense afirmó que hubo “grandes avances” en el primer día de conversaciones en Suiza por la guerra arancelaria. El diálogo entre delegados de Washington y Beijing se reanudará este domingo
