
La estabilidad y reputación del lujoso rascacielos 432 Park Avenue, situado en la prestigiosa Billionaires’ Row de Manhattan en Nueva York, se encuentran bajo escrutinio tras la presentación de una demanda que alega serios defectos de construcción y fraude. La acción judicial fue interpuesta por la Junta de Administradores del 432 Park Condominium contra los desarrolladores del edificio, acusándolos de ocultar problemas estructurales graves que han afectado a una de las direcciones más exclusivas de la ciudad.
El litigio, presentado el 4 de abril de 2025 ante la Corte Suprema Estatal en Manhattan, apunta a las compañías CIM Group, McGraw Hudson Construction, SLCE Architects y WSP USA. Los demandantes solicitan una compensación que supera los 160 millones de dólares. Según Newsweek, el conflicto se centra en la aparición de miles de grietas en la fachada de concreto blanco del edificio, así como otros daños estructurales de gran magnitud. Los desarrolladores, por su parte, rechazan todas las acusaciones. The New York Times informó que CIM Group ha expresado su intención de solicitar la desestimación de la denuncia.
El 432 Park Avenue abrió sus puertas en 2015 y, en ese momento, era el edificio residencial más alto del mundo. Para 2023, mantenía el tercer puesto en esa categoría. La torre de lujo, con una altura de 425,5 metros (1.396 pies), ha albergado a residentes célebres y ha sido símbolo de opulencia en el skyline de Nueva York.

Las grietas en la fachada y la amenaza a la integridad estructural
La demanda detalla que la fachada del edificio presenta “miles de grietas severas, desconchamientos y otras formas de deterioro”, los cuales no solo afectan la estética del inmueble sino que también comprometen su seguridad. Según el documento judicial citado por Newsweek, estas fallas han resultado en importantes filtraciones de agua e inundaciones, además de la corrosión de las armaduras de acero que refuerzan las columnas de concreto.
La Junta de Administradores sostiene que los defectos en el diseño y la construcción de la fachada son el resultado de una mala gestión deliberada y un encubrimiento fraudulento por parte de los desarrolladores. Un informe técnico de 2016, elaborado por un consultor en concreto e incluido en el expediente judicial, identificó casi 1.900 defectos en la fachada, lo que demuestra la magnitud del problema desde etapas tempranas de la ocupación del edificio.
La acción judicial afirma que estos defectos no solo generan preocupaciones de seguridad sino que también afectan el valor de las propiedades dentro del edificio, lo que agrava las pérdidas económicas de los propietarios actuales.
Una historia previa de disputas legales por defectos de construcción
Este no es el primer enfrentamiento legal entre la Junta de Administradores del 432 Park Condominium y los desarrolladores del edificio. En 2021, la misma junta presentó una demanda en la corte estatal buscando recuperar 160 millones de dólares por lo que describieron como “defectos de diseño y construcción”.
Según Newsweek, esa demanda previa detallaba una serie de problemas que afectaban la calidad de vida de los residentes, incluyendo ruidos excesivos provenientes de los conductos de basura, ascensores que quedaban atascados y un notable balanceo del edificio causado por su diseño esbelto. Estos inconvenientes, aunque distintos en naturaleza, reflejan una preocupación persistente sobre la integridad y funcionalidad de la estructura desde sus primeros años de uso.
Un ícono de lujo bajo presión: impacto en residentes y valores de propiedad
Cuando 432 Park Avenue abrió sus puertas, su proyección económica y prestigio atrajeron a compradores de alto perfil. Entre sus residentes destacados estuvieron Jennifer Lopez y Alex Rodriguez, quienes adquirieron un apartamento de tres dormitorios por 15,3 millones de dólares en 2018. Sin embargo, vendieron la propiedad menos de un año después. En 2021, un penthouse del edificio fue listado con un precio récord de 169 millones de dólares, convirtiéndose en la propiedad más cara en el mercado estadounidense en ese momento.
Los actuales propietarios enfrentan ahora no solo el riesgo financiero de una potencial devaluación de sus inversiones inmobiliarias, sino también el costo emocional y logístico de vivir en una edificación que podría presentar problemas de seguridad. La presencia de defectos tan graves en un edificio emblemático plantea preguntas sobre la supervisión y la responsabilidad en los desarrollos de lujo de gran escala.

Próximos pasos y el futuro incierto del 432 Park Avenue
Hasta el momento, los desarrolladores no han ofrecido declaraciones adicionales más allá de negar las acusaciones y anunciar su intención de solicitar que se desestime la demanda. El proceso judicial recién comienza y se anticipa que la disputa podría prolongarse, dada la complejidad técnica y financiera del caso.
Newsweek y The New York Times han informado que el litigio podría tener implicaciones más allá de los límites de 432 Park Avenue, afectando la confianza de los compradores en el mercado de bienes raíces de lujo de Nueva York y estableciendo precedentes legales para futuras construcciones de gran altura.
El desenlace del caso determinará no solo la responsabilidad de los desarrolladores, sino también el destino de uno de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad.
Últimas Noticias
Hallaron a un hombre muerto dentro de un recinto de canguros y ualabíes en Carolina del Sur, según la policía
La víctima, un familiar del propietario del lugar, fue localizada sin signos vitales poco antes de la medianoche en una granja privada ubicada en el condado de Horry, en medio de circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades locales

EEUU y China concluyeron la primera ronda de negociaciones sobre los aranceles: este domingo reanudarán el diálogo
Con hermetismo total y vigilancia reforzada, los delegados iniciaron conversaciones en Suiza para buscar un punto medio en la guerra comercial

Un rayo cayó sobre tres personas en un barco en Luisiana mientras tormentas azotan Nueva Orleans
Una zona de baja presión generó descargas eléctricas y anegamientos en sectores costeros del sur de EEUU, según autoridades meteorológicas

Una abogada gastó USD 9 millones de clientes en casinos y lujos en un resort de Las Vegas
Las autoridades determinaron que los fondos fueron utilizados para cubrir consumos personales durante una estadía prolongada en un complejo de Nevada

Una playa de Florida fue reconocida como una de las mejores del mundo en dos rankings del 2025
El sitio fue el único enclave estadounidense incluido en ambos listados elaborados por plataformas de viajes
