(Desde Washington, Estados Unidos) JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, protagonizó la última audiencia oficial que concedió el papa Francisco antes de morir. Se trató de un encuentro muy breve, en Santa Marta, mientras se estaba celebrando la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro.
Francisco estaba convaleciente de su última internación, y tenía fuertes diferencias religiosas con Vance, pero por afuera de la agenda oficial decidió ayer concederle unos minutos de su tiempo. El secretario de Estado Vaticano, Pier Paolo Parolin, lo convenció para que ejecutará su último gesto político. Era la Pascua.
“Sé que no se encuentra muy bien, pero me alegro de verle mejor de salud”, dijo Vance al Papa.
Un ayudante del pontífice entregó regalos al Vicepresidente de Estados Unidos, entre ellos tres huevos de Pascua de chocolate para sus hijos, una corbata con el emblema del Vaticano y rosarios.
“Rezo por usted todos los días”, dijo Vance a Francisco antes de marcharse.
Vance era evangélico, pero decidió adherir al catolicismo en 2019. Fue bautizado, recibió su primera comunión una capilla privada de los dominicos y eligió como patrón a San Agustín, un teólogo político que impacto a su época con su tratado “Ciudad de Dios” (siglo V).

Francisco tuvo una mirada crítica de la agenda social de Donald Trump, y la respuesta de la administración republicana a su posición pastoral fue protagonizada por el vicepresidente Vance, que representa el pensamiento más conservador de la Iglesia Católica en Estados Unidos.
Antes de la segunda asunción de Trump, el pasado 20 de enero, Francisco participó de un programa popular en Italia que se llama Che Tempo Che Fa. Allí le preguntaron sobre las posibles medidas que implementaría Trump respecto a los inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
“Si es cierto, será una vergüenza, porque hace que los pobres desdichados que no tienen nada, paguen la cuenta”, contestó el Papa.
Pero Francisco no se quedó en esa instancia mediática.
Envió a la Casa Blanca -el 20 de enero, día de la asunción presidencial-, un telegrama oficial adonde lo felicitaba a Trump por su segundo mandato en el Salón Oval.
“Deseo que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y siempre se esfuerce por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”, escribió el Santo Pontífice.

La respuesta a Francisco fue de Vance por instrucción directa de Trump.
“Simplemente busquen ‘ordo amoris’ en Google”, publicó Vance, el 30 de enero, en la red social X.
Ese posteó, además de una réplica directa a Francisco, resignificaba sus propias declaraciones a la cadena Fox News.
“Amas a tu familia, luego a tu prójimo, luego a tu comunidad, y luego a tus conciudadanos en tu propio país. Y después de eso, puedes centrarte y priorizar al resto del mundo”, dijo el vicepresidente para justificar la agenda migratoria de la administración republicana, citando un concepto clave de San Agustín.

A Francisco le llevaron un resumen de prensa internacional y no dejó pasar las declaraciones de Vance.
“El verdadero ordo amoris que debe promoverse” es “el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”, escribió el Papa en su carta abierta a los obispos estadounidenses.
Y ayer antes de recibir a Vance en Santa Marta, el cardenal Angelo Comastri leyó su homilía del Día de Resurrección, adonde insiste con su perspectiva pastoral del otro.
“¡Cuánto desprecio se suscita a veces hacia los vulnerables, los marginados y los migrantes!”, escribió poco antes de morir.
Cuando el cardenal Comastri leía esa homilía papal, Francisco recibía a Vance en Santa Marta. Fueron unos minutos.
Después regreso a San Pedro para mirar la Plaza y a los feligreses por última vez.
Últimas Noticias
Murió Steve McMichael a los 67 años, leyenda de los Chicago Bears y miembro del Salón de la Fama
El fallecimiento se produjo pocas horas después de que su familia anunciara su traslado a cuidados paliativos en Chicago, debido a su grave estado de salud por la esclerosis lateral amiotrófica

Días antes de que robaran a Kristi Noem, otra mujer fue víctima de un hurto con el mismo método en Washington
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos

Doce estados demandan a la administración de Trump por imponer aranceles sin autorización del Congreso
El litigio denuncia que el uso del poder ejecutivo para aplicar restricciones comerciales ha desestabilizado sectores productivos clave y desafiado el equilibrio institucional

Estos son los productos más populares que usan colorantes que la FDA planea eliminar en 2026
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional

Una niña de 13 años murió tras caer casi 8 metros de un ático de un centro escolar en Colorado
Las autoridades de Pueblo analizan si hubo negligencia o elementos criminales tras la muerte de una menor en un programa extracurricular
