Algunos estadounidenses podrían verse afectados ante cambios en el Seguro Social

Miles de trabajadores públicos jubilados enfrentan restricciones en compensaciones que deberían garantizarse por la ley. Legisladores bipartidistas cuestionan políticas que reducen beneficios

Guardar
Legisladores buscan revertir decisiones de
Legisladores buscan revertir decisiones de la SSA que limitan beneficios retroactivos para jubilados. (AP Foto/Nam Y. Huh, Archivo)

Miles de estadounidenses podrían estar recibiendo menos beneficios de los que les corresponden debido a la interpretación actual de las reglas de retroactividad por parte de la Administración del Seguro Social (SSA).

Según informó Newsweek, un grupo bipartidista de senadores ha solicitado a la agencia que revise su política y garantice que los pagos atrasados se otorguen en su totalidad, conforme a lo estipulado en la Ley de Equidad de la Seguridad Social, promulgada en enero de 2025.

La ley, diseñada para beneficiar a unos 3.2 millones de estadounidenses, eliminó disposiciones que reducían los pagos de Seguridad Social a trabajadores del sector público, como maestros, policías y bomberos.

Además, incluyó una cláusula que permite pagos retroactivos desde enero de 2024, lo que busca compensar a quienes perdieron ingresos debido a las normativas derogadas. Sin embargo, la SSA está limitando estos pagos a un máximo de seis meses desde el último contacto del solicitante con la agencia, lo que ha generado controversia.

El impacto de la Ley de Equidad de la Seguridad Social

La Ley de Equidad busca
La Ley de Equidad busca restituir derechos, pero desafíos en pagos permanecen. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Ley de Equidad de la Seguridad Social eliminó dos disposiciones clave: la Disposición de Eliminación de Ganancias Inesperadas (WEP) y la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO). Estas normativas, vigentes desde 1983, reducían o eliminaban los beneficios de Seguridad Social para trabajadores del sector público que también recibían pensiones de empleadores que no cotizaban al sistema de Seguridad Social.

Según Newsweek, la derogación de estas disposiciones busca restablecer los derechos de millones de jubilados que contribuyeron al sistema a través de otros empleos.

Además de restablecer los beneficios, la ley incluyó una disposición para pagos retroactivos desde enero de 2024. Esto significa que los beneficiarios elegibles podrían recuperar los fondos perdidos debido a las disposiciones derogadas.

Sin embargo, la implementación de esta cláusula ha sido objeto de críticas, ya que la SSA está aplicando un límite de retroactividad de seis meses, lo que podría dejar a muchos sin recibir la totalidad de los pagos que les corresponden.

Senadores exigen cambios en la política de retroactividad

Un grupo bipartidista de senadores, compuesto por John Fetterman (demócrata, Pensilvania), Susan Collins (republicana, Maine), Bill Cassidy (republicano, Luisiana) y John Cornyn (republicano, Texas), envió una carta al comisionado interino de la SSA, Leland Dudek, solicitando una revisión de la política de retroactividad.

Según detalló Newsweek, los legisladores argumentan que muchos beneficiarios fueron mal informados por empleados de la SSA en años anteriores, lo que les llevó a no presentar solicitudes de beneficios conyugales.

En la carta, los senadores explicaron que varios electores informaron haber sido informados erróneamente de que no calificaban para beneficios conyugales debido a la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO).

Ahora, bajo la nueva ley, estas personas son elegibles, pero la SSA solo les está otorgando pagos retroactivos desde su contacto más reciente con la agencia, en lugar de desde sus consultas iniciales. Esta política, según los legisladores, contradice las normas de presentación de solicitudes de protección, que permiten retroactividad desde la fecha de la consulta inicial si el solicitante recibió información incorrecta.

El impacto económico para los beneficiarios

Jubilados del sector público ven
Jubilados del sector público ven recortados miles de dólares en sus compensaciones. (Imagen ilustrativa Infobae)

La diferencia en los pagos retroactivos podría ser significativa para muchos beneficiarios. Según Newsweek, el beneficio conyugal promedio de la SSA es de 931 dólares mensuales, lo que significa que los afectados podrían perder más de 5.500 dólares si no se les otorga la retroactividad completa.

Este problema afecta especialmente a cónyuges y sobrevivientes de trabajadores del sector público, quienes ya enfrentaron reducciones en sus beneficios debido a las normativas derogadas.

El senador Bill Cassidy destacó la importancia de corregir esta situación, afirmando: “Oficiales de policía, maestros, enfermeras y otros funcionarios públicos estatales y locales de Luisiana fueron sancionados por servir a sus comunidades.Ahora, me aseguraré de que reciban los beneficios que merecen, los cuales por ley ya tienen garantizados”.

Por su parte, los senadores señalaron en su carta conjunta que han recibido numerosas quejas de electores que cuestionan la retroactividad limitada aplicada por la SSA.

Según Newsweek, la SSA aún no ha emitido una respuesta formal a la carta enviada por los senadores. Mientras tanto, miles de beneficiarios esperan una resolución que les permita recuperar los fondos que, según la ley, les corresponden.

Últimas Noticias

Dramático rescate en helicóptero de una escaladora aferrada a un acantilado de California para no caer al vacío

La mujer pasó aproximadamente una hora tomada de las rocas hasta que los equipos de emergencia consiguieron socorrerla

Dramático rescate en helicóptero de

La estrategia de Trump para terminar con el proyecto nuclear de Irán abrió un debate en la administración republicana

El presidente de Estados Unidos convocó a miembros influyentes del gabinete para tratar distintas alternativas frente a la negociación que inició con el regimen de Teherán buscando cancelar su inminente posibilidad de tener la bomba atómica

La estrategia de Trump para

Trump dijo que está evaluando un programa de “autodeportación” con incentivos económicos para migrantes indocumentados

Según el mandatario republicano, la propuesta contempla ofrecer asistencia económica, cubrir el costo del pasaje aéreo y brindar apoyo directo a las personas extranjeras que deseen regresar a EEUU de manera legal

Trump dijo que está evaluando

La Casa Blanca dijo que apelará el fallo judicial que bloqueó la revocación del ‘parole humanitario’ ordenado por Trump

La portavoz Karoline Leavitt cuestionó a la jueza federal que dejó sin efecto la orden para eliminar el beneficio migratorio otorgado a 530.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y confirmó que el caso será llevado ante una instancia superior

La Casa Blanca dijo que

TikToks virales aconsejan comprar directamente de fábricas chinas. No lo hagas

Varios videos en la plataforma han incentivado a los estadounidenses a la compra de productos con fabricantes ante el aumento de los aranceles

TikToks virales aconsejan comprar directamente