
El consumo sostenido de alcohol se asocia con señales de daño cerebral que pueden afectar la memoria y las capacidades de pensamiento, según una investigación publicada el 9 de abril de 2025 en la revista Neurology, de la American Academy of Neurology. El estudio analizó el tejido cerebral de casi dos mil personas fallecidas y encontró una mayor prevalencia de lesiones vasculares y marcadores vinculados a enfermedades neurodegenerativas en ciertos grupos de consumidores de alcohol. La investigación fue liderada por el doctor Alberto Fernando Oliveira Justo, de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, en Brasil.
Uno de los tipos de daño observados fue la hialinosis arteriolar, una condición que endurece y estrecha los vasos sanguíneos del cerebro, reduciendo el flujo sanguíneo y causando daño en los tejidos. También se detectó una mayor presencia de tau tangles, estructuras asociadas con la enfermedad de Alzheimer. Justo señaló que el estudio ofrece una perspectiva sobre cómo el consumo de alcohol daña el cerebro con el envejecimiento.
La información sobre los hábitos de consumo fue obtenida a través de entrevistas a familiares. Los participantes se dividieron en cuatro grupos: personas abstemias, consumidores moderados, bebedores empedernidos, definidos como aquellos que ingerían ocho o más bebidas alcohólicas por semana, y ex bebedores que también habían superado ese umbral en el pasado. Cada bebida se consideró equivalente a 14 gramos de alcohol, aproximadamente una cerveza de 350 ml, una copa de vino de 150 ml o 45 ml de licor destilado.
Lesiones cerebrales más frecuentes

Los ex bebedores presentaban el porcentaje más alto de lesiones vasculares cerebrales, con un 50%. Les seguían los bebedores moderados (45%), los empedernidos (44%) y los abstemios (40%). Ajustando por edad, tabaquismo y actividad física, se observó que los bebedores empedernidos tenían un 133% más de probabilidad de presentar estas lesiones que quienes nunca habían bebido. Los ex bebedores mostraban un aumento del 89% y los moderados del 60%, de acuerdo con los datos difundidos por Neurology.
Las autopsias también revelaron una mayor frecuencia de tau tangles en los cerebros de los bebedores empedernidos y los ex bebedores. Estos biomarcadores están relacionados con procesos neurodegenerativos. En los primeros, el riesgo era un 41% mayor, y en los segundos, un 31% más alto que en los abstemios.
Reducción de masa cerebral y de la expectativa de vida

Los efectos negativos no se limitaron a los marcadores patológicos. El estudio encontró que los ex bebedores empedernidos presentaban una proporción menor de masa cerebral respecto al peso corporal y un rendimiento inferior en pruebas de funciones cognitivas. En contraste, no se identificaron diferencias significativas en la masa cerebral ni en las capacidades cognitivas de los bebedores empedernidos actuales ni de los moderados. Justo aclaró en Neurology que los déficits cognitivos solo fueron evidentes entre quienes habían dejado de beber tras un consumo excesivo.
Además de los efectos en el cerebro, el estudio detectó una diferencia notable en la longevidad. Las personas que habían sido bebedoras empedernidas murieron, en promedio, 13 años antes que quienes nunca consumieron alcohol. Este hallazgo se suma a la evidencia que vincula el consumo excesivo con un mayor riesgo general de muerte prematura.
Limitaciones metodológicas y comentarios expertos

Los autores reconocen limitaciones importantes: el estudio no evaluó la duración del consumo ni las funciones cognitivas en vida. Tampoco distinguió entre patrones de consumo regular y esporádico. Aun así, la doctora Leana Wen, médica de urgencias y profesora en la Universidad George Washington, declaró a CNN que los resultados son “sugerentes” y deberían motivar una reflexión sobre la relación individual con el alcohol. Wen subrayó que los daños observados en ex bebedores indican que los efectos pueden persistir incluso tras abandonar el consumo.
Justo remarcó la importancia de los hallazgos para diseñar estrategias de prevención. “Encontramos una asociación directa entre el consumo excesivo y lesiones en el cerebro, con posibles consecuencias a largo plazo en la memoria y el pensamiento”, declaró en Neurology.
Últimas Noticias
Bitcoin registra rebote en el mercado de criptomonedas, ¿cuál es su precio hoy 15 de abril?
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Irrumpen en iglesia sudafricana y secuestran a misionero estadounidense frente a sus fieles
Josh Sullivan, misionero de Tennessee, fue raptado por hombres armados que irrumpieron en su iglesia en Motherwell. Las autoridades sudafricanas activaron un equipo especializado para localizarlo

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Una tortuga estuvo un mes perdida tras sobrevivir a un fuerte tornado hasta que logró reencontrarse con su familia
Separada por los fuertes vientos que azotaron Mississippi, Myrtle fue encontrada herida pero viva. Retomó su lugar en la familia Emanuel y fue alivio en medio de la tragedia

Estados Unidos envió otro portaaviones a Medio Oriente en medio del diálogo con Irán, las operaciones contra los hutíes y la tensión en Gaza
Donald Trump ha advertido que podría ordenar ataques dirigidos al programa nuclear de Teherán si no se alcanza un acuerdo, mientras mantiene la presión contra el grupo rebelde en Yemen
