
EVOS, una cadena de comida rápida centrada en ofrecer versiones saludables de platos clásicos estadounidenses, cerró sus tres últimos locales en Florida, poniendo fin a una historia empresarial de más de tres décadas. Las sucursales ubicadas en Carrollwood, St. Petersburg y South Tampa dejaron de operar de forma definitiva. Aunque no se ha informado públicamente la causa del cierre, los fundadores comunicaron que la decisión fue tomada tras evaluar la situación de la empresa.
El pasado 4 de abril, Michael Jeffers, uno de los cofundadores, emitió un comunicado en nombre del equipo directivo en el que expresó: “Hemos disfrutado esta etapa de nuestras vidas inmensamente, pero todo lo bueno llega a su fin. Nos vamos sin arrepentimientos y habiendo tomado medidas para asegurar empleos y el futuro de nuestro valioso equipo”.
EVOS fue fundada en Tampa, Florida, a principios de los años 90 por Jeffers, Dino Lambridis y Alkis Crassas, quienes crearon la empresa con una visión distinta de lo que debería ser la comida rápida: accesible, sabrosa y saludable. El nombre EVOS surgió del concepto de “evolución”, reflejando el objetivo de ofrecer una versión “evolucionada” del fast food tradicional. Para lanzar el primer local, los fundadores recurrieron a más de 40 tarjetas de crédito, según relataron en entrevistas pasadas.

A lo largo de su historia, EVOS se mantuvo fiel a su propuesta: preparar alimentos con ingredientes naturales y carnes criadas de forma humanitaria, evitar frituras tradicionales mediante un sistema de horneado con aire caliente (airbaking) y ofrecer productos con un contenido significativamente menor de grasas. De acuerdo con la información de la propia cadena, sus platos contenían entre 50% y 70% menos grasa que los de las cadenas tradicionales.
Además de hamburguesas y hot dogs con menor contenido calórico, EVOS ofrecía batidos con leche y azúcar orgánicos, salmón salvaje y una gama de ensaladas frescas. La empresa también adoptó un enfoque sostenible en su operativa: utilizaba materiales reciclados en los envases y elaboraba folletos informativos con papel reciclado y tinta a base de soya. Por estas acciones, fue reconocida como la “cadena de hamburguesas más ecológica de Estados Unidos” y recibió el Earth Charter Award.
En su momento de mayor crecimiento, EVOS proyectó una expansión significativa. En 2008, anunció un acuerdo para abrir 21 nuevos locales en Carolina del Norte y Georgia en un plazo de cinco años. Un año antes, en 2007, la empresa cerró con una facturación de 3,58 millones de dólares, cifra que reforzaba el potencial comercial del concepto. Además, la marca participó en programas de alimentación escolar en Florida, con el objetivo de ofrecer a los niños opciones más saludables.

No obstante, con el paso del tiempo, el proyecto enfrentó obstáculos. A pesar de su compromiso con la salud y el medioambiente, EVOS no logró sostener el crecimiento a nivel nacional. Usuarios en foros como Reddit comenzaron a reportar en 2015 el cierre de los locales fuera de Florida, especialmente en Carolina del Norte, y cuestionaban cómo la empresa aún seguía operativa. La actividad en redes sociales también decayó, siendo su última publicación registrada el 15 de febrero de 2024.
El cierre de EVOS se inscribe en un contexto más amplio de dificultades en el sector de la restauración rápida, donde múltiples cadenas enfrentan presiones por el alza de precios, cambios en los hábitos de consumo y la inflación. Aunque EVOS no presentó una solicitud formal de bancarrota, su caso refleja los desafíos que enfrentan las marcas que intentan diferenciarse en un mercado dominado por gigantes como McDonald’s, Burger King y Wendy’s.
Otras cadenas también han anunciado cierres de locales en los últimos meses, muchas sin recurrir a la bancarrota. Denny’s cerró entre 70 y 90 restaurantes en 2024 y planea más clausuras. Red Robin enfrenta problemas financieros y evalúa cerrar hasta 70 locales.
Entre las marcas que sí han recurrido a procesos de quiebra se encuentran TGI Fridays, que sigue cerrando locales tras acogerse al Capítulo 11, y Hooters, que cerró establecimientos este año tras acumular 376 millones de dólares en deudas. Asimismo, On the Border se declaró en quiebra tras reportar deudas superiores a los 25 millones de dólares.
Últimas Noticias
Nayib Bukele planea ampliar la mayor prisión de El Salvador para albergar a más deportados de Estados Unidos
El Centro de Confinamiento de Terroristas (Cecot) fue diseñado para alojar hasta 40.000 reclusos. Pero la reforma buscaría mantener encarceladas a 80.000 personas

Nombrada por el Día de los Impuestos, orangután del zoológico celebra su cumpleaños
Iris, una orangutana del Zoológico Nacional, nació el 15 de abril de 1987 y es conocida por su personalidad juguetona e inteligencia destacada

Encuentran viva a una tortuga mascota semanas después de que se extraviara durante un tornado
Tras 18 tornados en Misisipi, Myrtle, un reptil que Tiffany Emanuel creyó perdida bajo los escombros, reapareció viva gracias a la ayuda de vecinos y un centro de rescate de tortugas

Las ventas minoristas en EEUU registran su mayor aumento en dos años por la fiebre de compra de automóviles
Ante la subida de aranceles del 25% impulsada por Trump, los consumidores adelantaron compras de vehículos, material de construcción y electrónicos

Lyft comprará la aplicación Freenow por 197 millones de dólares para expandirse globalmente
La compra incluye integración tecnológica que facilitará a los usuarios de ambas plataformas movilidad fluida entre Europa y América
