
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este lunes que la campaña de bombardeos iniciada en las últimas semanas contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen ha sido “muy exitosa militarmente”.
“Hemos sido muy duros y hemos tenido mucho éxito militar. Les hemos hecho mucho daño. Eran gente que derribaba barcos y otras cosas, por cierto, objetos voladores como aviones. Y hemos hecho mucho daño (...), lo que nadie ha podido hacer. Realmente los hemos golpeado duro y ellos lo saben y no saben qué hacer. Es cada noche, noche tras noche”, ha declarado ante la prensa.
El mandatario estadounidense ha asegurado además en presencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que “hemos conseguido (neutralizar a) muchos de sus líderes y sus expertos en misiles”. “Nadie lo pensó, pero fabrican misiles. Es muy sofisticado y son muy resistentes, pero han sido muy dañados. Nadie más fue capaz de hacer eso”, ha festejado.
Poco después ha dado la palabra al secretario del Departamento de Defensa, Pete Hegseth, quien ha afirmado que “han sido tres semanas muy malas para los hutíes y están a punto de empeorar”. “Ha sido una campaña devastadora, ya sean instalaciones subterráneas, fabricación de armas, búnkeres, tropas al aire libre, activos de defensa aérea. No vamos a ceder. Y sólo va a ser más implacable hasta que los hutíes declaren que van a dejar de disparar a nuestros barcos”, ha añadido.

El jefe del Pentágono ha señalado que desde la Casa Blanca han “dejado muy claro que los iraníes tampoco deben seguir apoyando” a la insurgencia yemení.
Donald Trump anunció hace unas semanas el comienzo de una “acción militar decisiva y contundente” contra la insurgencia hutí de Yemen, respaldada por Irán, en represalia por su campaña de ataques contra la navegación en el mar Rojo, llevada a cabo en respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, reactivada el 18 de marzo, en violación del alto el fuego alcanzado en enero.
El presidente estadounidense aseguró que casi a diario están matando a los líderes de milicia chií, que desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza ha realizado ataques para bloquear el paso de mercancías por el Mar Rojo.
Trump también dijo que está trabajando “muy duro” para liberar a los rehenes en poder de Hamás en Gaza y añadió: “queremos ver que esta guerra se detiene, creo que en el algún momento se detendrá”.

Los hutíes anunciaron en noviembre de 2023 que atacarían a los barcos que comerciasen con Israel en represalia por la guerra de Gaza y esto se ha concretado en un centenar de ataques y ha causado una importante reducción del tráfico marítimo por el canal de Suez, obligando a muchos barcos a circunvalar África para evitar así las acciones de los insurgentes.
Aunque cesaron las acciones de los hutíes contra buques en los mares Rojo y Arábigo con la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás a mediados de enero en Gaza, los rebeldes yemeníes anunciaron que reanudaban sus ataques cuando Israel rompió el acuerdo de tregua para presionar al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que levante el asedio a Gaza.
(con información de EP y EFE)
Últimas Noticias
Harvard rechaza exigencias del gobierno de EEUU pese al riesgo de perder fondos federales
La prestigiosa universidad se negó a implementar cambios estructurales en su gobernanza, admisiones y políticas de contratación

Tras volvió a señalar a Biden y Zelensky por la guerra en Ucrania: “Yo no tuve nada que ver”
El presidente ucraniano instó al jefe de la Casa Blanca a viajar hasta la ciudad, que fue devastada el domingo por un ataque de las tropas de Putin que dejó 35 muertos y más de un centenar de heridos

Sismo de magnitud 5,2 sacude San Diego, California
El Servicio Geológico de Estados Unidos detectó un movimiento cerca de la comunidad de Julián, cerca de la frontera con México

ICE arrestó a ‘Sushi John’, un migrante de Nueva Jersey que era espía del gobierno chino
Ming Xi Zhang, popular por su restaurante oriental, llegó a Estados Unidos hace 20 años y operó como agente del Ministerio de Seguridad de China

Calendario Lunar en EEUU: qué días se verá la primera luna llena de primavera
No se trata de cualquier luna llena, sino una muy particular que ocurre en el marco de la Semana Santa y que tiene referencias en distintas religiones
