Un número récord de 736.000 grullas canadienses llegan a Nebraska en la migración de primavera sin señales de gripe aviar

Conservacionistas destacan el impacto ecológico del fenómeno y el alivio por la falta de enfermedades detectadas

Guardar
Esta cifra marca un hito
Esta cifra marca un hito histórico en la migración de estas aves (Captura de video)

Un espectáculo natural sin precedentes se vivió este año en el estado de Nebraska, donde un número récord de 736.000 grullas canadienses hizo escala en su migración anual hacia el norte.

Según informó News Channel Nebraska, esta cifra marca un hito histórico en la migración de estas aves, que cada primavera se detienen en el río Platte antes de continuar hacia sus hábitats estivales.

Además, la ausencia de brotes de gripe aviar entre las aves ha sido motivo de alivio para expertos y conservacionistas, quienes temían que la concentración masiva pudiera convertirse en un evento de “superpropagación” de la enfermedad.

De acuerdo con el medio, las grullas comenzaron a llegar al tramo central del río Platte, entre las localidades de Chapman y Overton, en un fenómeno que se ha repetido durante millones de años. Este año, la organización sin fines de lucro Crane Trust, dedicada a la protección de estas aves y su entorno, realizó un conteo aéreo que estimó la presencia de 738.000 ejemplares, aunque se considera que esta cifra podría ser una subestimación.

Un alivio ante la amenaza de la gripe aviar

El temor a un brote de gripe aviar, particularmente de la cepa H5N1, había generado preocupación entre los expertos, especialmente después de que a principios de este año se reportaran más de 1.000 grullas muertas en el estado de Indiana debido al virus.

Sin embargo, según detalló News Channel Nebraska, las rutas migratorias de las aves que pasan por Indiana y Nebraska son distintas y no suelen cruzarse, lo que habría reducido el riesgo de contagio.

El medio destacó que, a medida que las grullas comienzan a abandonar Nebraska para continuar su viaje, no se ha registrado ninguna muerte atribuida a la gripe aviar en esta población. Este hecho ha sido motivo de celebración para los conservacionistas, quienes ahora pueden centrarse en conmemorar el récord alcanzado en la migración de este año.

Un ecosistema único para una especie milenaria

El Crane Trust desempeña un
El Crane Trust desempeña un papel crucial en la preservación del hábitat de estas aves (Captura de video)

Las grullas canadienses, que miden entre 90 y 120 centímetros de altura, son fácilmente reconocibles por su distintiva corona de plumas rojas y su característico canto, similar al sonido de una corneta. Estas aves han visitado el valle del río Platte durante aproximadamente 9 millones de años, incluso antes de que el río existiera en su forma actual.

El Crane Trust desempeña un papel crucial en la preservación del hábitat de estas aves. Según explicó Matt Urbanski, portavoz de la organización, el manejo del río es esencial para garantizar que las grullas encuentren las condiciones ideales para descansar y alimentarse.

Nos aseguramos de que no haya demasiada vegetación que obstruya el río y de que el agua tenga una profundidad de entre 15 y 20 centímetros, lo que les permite refugiarse durante la noche”, señaló Urbanski en declaraciones recogidas por KSNB.

Además de utilizar el río como refugio nocturno, las grullas se alimentan durante el día de los granos de maíz sobrantes de las cosechas cercanas, lo que les proporciona la energía necesaria para continuar su viaje hacia el norte.

Un espectáculo natural incomparable

Grullas en el río Platte
Grullas en el río Platte (Captura de video)

La llegada masiva de grullas al río Platte no solo es un evento biológico de gran importancia, sino también un espectáculo visual que atrae a miles de visitantes cada año. Según News Channel Nebraska, las llegadas y salidas de las aves se distribuyen a lo largo de varias semanas, pero en los momentos de mayor concentración, el paisaje se transforma en una de las escenas más impresionantes de la naturaleza en América del Norte.

Marcos Stoltzfus, director del Centro Audubon Iain Nicolson en el Santuario Rowe, ubicado en Gibbon, Nebraska, describió la experiencia como única. “No hay nada igual en el mundo”, afirmó al medio, destacando la magnitud y la belleza del fenómeno.

Un legado que trasciende el tiempo

Aunque las grullas han visitado esta región durante millones de años, su relación con el entorno ha evolucionado. Hoy en día, el río Platte y los campos agrícolas circundantes forman un ecosistema interdependiente que permite a estas aves continuar con su ciclo migratorio.

El récord alcanzado este año no solo subraya la importancia de preservar este hábitat, sino que también pone de manifiesto el éxito de los esfuerzos de conservación liderados por organizaciones como Crane Trust.

Y la ausencia de gripe aviar entre las grullas refuerza la esperanza de que este fenómeno natural pueda seguir siendo disfrutado por generaciones futuras, mientras las aves continúan su viaje hacia el norte, dejando tras de sí un espectáculo inolvidable.