Pensaban que era estrés postparto: más tarde fue diagnosticada con un agresivo y avanzado tipo de cáncer

Heather Barry, madre de tres hijos, comenzó a experimentar problemas intestinales meses después de dar a luz. Varios médicos atribuyeron sus síntomas, sin considerar otras posibilidades

Guardar
La mujer fue diagnosticada erróneamente
La mujer fue diagnosticada erróneamente en múltiples ocasiones por diferentes especialistas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Heather Barry, una madre de tres hijos, experimentó un giro inesperado en su vida cuando, tras meses de síntomas persistentes, fue diagnosticada con cáncer colorrectal avanzado. Según informó CBS News, Barry comenzó a notar señales preocupantes en el verano de 2023, pocos meses después de dar a luz a su tercera hija en mayo.

Aunque inicialmente los médicos atribuyeron sus síntomas a condiciones comunes del postparto, la realidad resultó ser mucho más grave. De acuerdo con el medio, Barry, residente de Massachusetts, empezó a experimentar problemas de estreñimiento y presencia de sangre en sus heces.

Durante una consulta de rutina con su ginecólogo en septiembre de 2023, se le aseguró que estos síntomas eran normales tras el parto. La especialista le recomendó cambios en su dieta, el uso de ablandadores de heces y terapia para el suelo pélvico, sugiriendo que esperara un año para evaluar su evolución. Sin embargo, Barry no se sintió tranquila con esta respuesta.

Diagnósticos iniciales erróneos y un empeoramiento de los síntomas

Tras varios meses, Barry fue
Tras varios meses, Barry fue diagnosticada con cáncer colorrectal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el mismo mes, Barry acudió a su médico de cabecera para su chequeo anual. Según detalló CBS News, el diagnóstico fue similar: los síntomas fueron atribuidos a problemas comunes del postparto, y nuevamente se le recomendó un tratamiento conservador. A pesar de estas indicaciones, su condición continuó deteriorándose.

Barry enfrentaba un malestar constante que le impedía comer con normalidad. Además, cada visita al baño venía acompañada de sangrado visible. En busca de respuestas, decidió consultar a un cirujano colorrectal, quien diagnosticó hemorroides como la causa de sus problemas. Nuevamente, se le sugirió un tratamiento basado en ablandadores de heces y una dieta rica en fibra.

“Me sentía como en una rueda de hámster. La gente me decía: ‘Estás bien, estás bien’, pero yo sabía que no estaba bien”, expresó Barry en declaraciones recogidas por CBS News.

A finales de octubre, luego de perder 14 kilos, Barry tomó la decisión de cambiar de médico de cabecera, buscando una nueva perspectiva sobre su salud. Sin embargo, el nuevo profesional también atribuyó sus síntomas a hemorroides y le recetó una crema de hidrocortisona, además de recomendarle nuevamente la terapia para el suelo pélvico. Fue entonces cuando Barry fue derivada a un gastroenterólogo para una evaluación más exhaustiva.

“Tenía muchísimo dolor todas las noches. El único alivio que conseguía era cuando, en la ducha, me tiraba al suelo. Sentía que gritaba y nadie me escuchaba”, dijo.

Volviendo poco a poco a la normalidad

La cirugía tuvo éxito y,
La cirugía tuvo éxito y, poco a poco, Barry vuelve a la normalidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En diciembre, comenzó su terapia del suelo pélvico. Su fisioterapeuta, ayudó a que consiguiera una cita con otro experto, quien logró detectar disfunción intestinal. En enero de 2024, consultó con otro experto, fue sedada para una colonoscopía y endoscopía, al terminar, la habitación estaba llena de gente.

“Apenas me había despertado... y todos se movían a gran velocidad. Pensé: ‘¿Qué pasa?‘. Y entró el médico y me dijo: ‘Tienes que irte. Tenemos que enviarte al departamento de cirugía colorrectal ahora mismo. Estoy 99 % seguro de que tienes cáncer", recordó Barry.

Después de estas declaraciones, el diagnóstico fue oficial, la madre de tres hijos tenía cáncer de colon en etapa III. Se reunió con Robert Goldstone, oncólogo colorrectal del Centro Oncológico General de Massachusetts, quien recomendó un plan intensivo que comenzó con una colostomía para aliviar sus problemas intestinales y permitirle comer, además de recibir quimioterapia y radioterapia para acabar con el tumor de cinco centímetros en el colon.

La cirugía tuvo lugar en octubre. Seis meses después, la situación parece estar mejorando para la mujer, quien ya ha recuperado gran parte de la función del colon, según reportó CBS News.