Los primeros pasos de Mark Zuckerberg: la creación de ZuckNet, su primer sistema de mensajería

En un entorno familiar particular y con estímulos tempranos, comenzó a trazar el camino que lo llevaría a cambiar la manera en que las personas se conectan

Guardar
Mark Zuckerberg creó su primer
Mark Zuckerberg creó su primer programa de mensajería a los 12 años para conectar las distintas habitaciones de su casa con el consultorio de su padre (Reuters)

En una casa suburbana de Dobbs Ferry, en el estado de Nueva York, a comienzos de los años 90, una escena insólita comenzaba a desplegarse.

No era raro ver al pequeño Mark Zuckerberg, con sólo 10 años, sentado frente a una computadora Atari 800 mientras en el mismo espacio su padre atendía a pacientes en un consultorio dental adosado a la vivienda familiar.

Lo que parecía una simple curiosidad infantil por la tecnología, dos años después, a los 12, se transformaría en una experiencia concreta de desarrollo de software, con una aplicación práctica e inmediata: un sistema de mensajería bautizado ZuckNet.

El primer lenguaje de programación
El primer lenguaje de programación que utilizó Mark Zuckerberg fue Atari BASIC, con el que desarrolló un sistema funcional de comunicación interna (Facebook)

Este proyecto no solo marcó el debut funcional de Zuckerberg como programador, sino que también fue su primer acercamiento al diseño de herramientas sociales, mucho antes de que Facebook existiera siquiera como concepto.

El origen de esta historia se remonta a la pasión compartida entre padre e hijo por la tecnología. Edward Zuckerberg, dentista de profesión y aficionado autodidacta a la informática, fue quien introdujo a Mark en ese mundo cuando todavía era un niño.

El dentista Edward Zuckerberg introdujo
El dentista Edward Zuckerberg introdujo a su hijo Mark en el mundo de la computación con una Atari 800 y un curso básico en disquete (Instagram/@Mark)

Aunque su formación universitaria había sido en biología y odontología, Edward mantenía una intensa curiosidad por las computadoras, al punto de haberse interesado por una Atari 800 con un pequeño disco de programación en BASIC.

Tal como recordó en una entrevista con la radio WVOX, “pensé que podía interesarle a Mark y le transmití esos conocimientos; a partir de ahí, él despegó”.

Ese fue el punto de partida: el pequeño Mark comenzó a experimentar con un código en un entorno familiar que no solo le brindaba libertad, sino también propósito.

Según contó el dueño de Meta a Huffspot, la particular configuración arquitectónica de la casa familiar tuvo un impacto decisivo. El consultorio dental de Edward estaba literalmente conectado al living del hogar, y los pacientes ingresaban por una puerta lateral.

Dentro de ese escenario cotidiano surgió una necesidad real: mejorar la comunicación entre el consultorio y las distintas habitaciones de la casa. La solución surgió de manera natural, como una inquietud técnica canalizada a través del aprendizaje autodidacta de Mark.

Mark Zuckerberg comenzó a recibir
Mark Zuckerberg comenzó a recibir clases particulares de programación cuando sus conocimientos superaron lo que podía aprender en la escuela (Facebook)

Fue entonces cuando, a los 12 años, desarrolló ZuckNet, un sistema de mensajería instantánea interno que permitía que la recepcionista del consultorio le avisara a su padre cuando llegaba un nuevo paciente, sin necesidad de gritar desde el pasillo o caminar hasta el consultorio.

ZuckNet fue escrito con su Atari BASIC, un lenguaje de programación accesible para quienes daban sus primeros pasos.

Lo notable hecho de que el software no se limitaba a una demostración o un ejercicio escolar, sino que cumplía una función concreta en el día a día de la familia.

Además de su uso profesional, el sistema fue adoptado también en el entorno doméstico.

Según explicó Zuckerberg en el pódcast Masters of Scale, conducido por Reid Hoffman, “los dentistas y los higienistas necesitaban compartir información sobre los pacientes, así que construí un sistema para que mi padre pudiera comunicarse con el resto del personal, y también con mis hermanas y conmigo, que estábamos arriba”

Mucho antes de fundar Facebook,
Mucho antes de fundar Facebook, Zuckerberg creaba videojuegos caseros con figuras de palitos inspirados en los dibujos de sus amigos (Bloomberg)

“Lo llamé ZuckNet”. Esta red interna funcionaba en múltiples terminales y permitía enviar mensajes cortos entre habitaciones, como una suerte de intranet hogareña antes de que el concepto de redes domésticas fuera habitual.

La familia utilizaba el sistema tanto para organizar tareas como para evitar desplazamientos innecesarios dentro de la casa.

En la práctica, ZuckNet actuaba como una red de comunicación local, construida artesanalmente por un preadolescente con acceso limitado a recursos técnicos, pero con un entorno que lo estimulaba.

Según Biography, el sistema permitía que los distintos integrantes de la familia se comunicaran entre habitaciones como si se tratara de una primitiva aplicación de mensajería instantánea.

Zuckerberg utilizaba ZuckNet para que
Zuckerberg utilizaba ZuckNet para que su familia y el personal del consultorio dental se comunicaran sin gritar ni subir escaleras (AP Foto/David Zalubowski)

Edward Zuckerberg, al advertir el interés y la habilidad de su hijo, le compró un libro de programación en C++, con el cual Mark comenzó a expandir sus conocimientos más allá del entorno básico de Atari.

A eso se sumaron clases particulares de programación que recibió de un profesor local.

Aunque, según relata Biography, el docente admitió que “Mark pronto sabía más que él”. Esta combinación de estímulo familiar, disponibilidad tecnológica y formación autodidacta fue esencial para que el proyecto ZuckNet pasara de ser un experimento a una herramienta de uso real.

El sistema operó durante un tiempo y se mantuvo como una solución eficiente hasta que fue desplazado por el surgimiento de plataformas comerciales como AOL Instant Messenger.

Zuckerberg lo recordaba con cierta nostalgia: “Básicamente, era nuestra pequeña red dentro de la casa de los Zuckerberg, y fue divertido. Muy temprano, fue el antecedente de muchas ideas sobre software social que fui explorando”, explicó en Masters of Scale.

El primer libro de C++
El primer libro de C++ que leyó Mark Zuckerberg fue un regalo de su padre, quien notó que su hijo necesitaba desafíos más avanzados (AP Foto/Godofredo A. Vásquez, Archivo)

Lo interesante de esta declaración es que muestra cómo, incluso en su etapa formativa, Zuckerberg ya estaba pensando en términos de conexión entre personas, no solo de códigos o estructuras técnicas.

ZuckNet fue, por tanto, mucho más que una curiosidad infantil. Representó un primer paso tangible en el diseño de productos centrados en la comunicación humana.

Mientras ZuckNet ocupaba su lugar en el ecosistema doméstico, Mark también exploraba otras formas de expresión digital.

Según relató a The New Yorker en 2010, desarrollaba videojuegos rudimentarios junto a sus amigos artistas. “Tenía un grupo de amigos que eran dibujantes. Venían a casa, hacían dibujos, y yo construía un juego a partir de eso”, explicó.

Uno de esos juegos fue “Digital Snowball Fight”, en el que los personajes eran figuras de palitos. Esa práctica complementaria no era menor: le permitió familiarizarse con la lógica de diseño interactivo, algo que más tarde influiría en su capacidad para crear experiencias digitales centradas en el usuario.