Primer triple trasplante exitoso salva la vida de un hombre en Nueva York: recibió corazón, hígado y riñón

Un paciente de 47 años permaneció hospitalizado durante semanas antes de ser intervenido por un equipo multidisciplinario del North Shore University Hospital, en una operación que duró más de 14 horas

Guardar
Primer trasplante triple de corazón,
Primer trasplante triple de corazón, hígado y riñón en Long Island realizado con éxito en febrero de 2025. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Médicos del Instituto de Trasplantes de Northwell Health realizaron con éxito el primer trasplante triple de órganos en la historia de Long Island. El procedimiento, que duró 14 horas e involucró el reemplazo simultáneo de corazón, hígado y riñón, fue practicado en febrero de 2025 a Sergio Arias Cestoni, un paciente de 47 años con residencia en Queens, Nueva York.

Según reportes de NBC News, menos de 80 intervenciones de este tipo han sido realizadas en Estados Unidos en las últimas dos décadas. La complejidad del procedimiento y la escasez de donantes compatibles hacen que los trasplantes triples de órganos sean una excepción médica.

La operación fue ejecutada en el North Shore University Hospital, ubicado en Manhasset, y requirió la coordinación de cirujanos especializados en cardiología, hepatología y nefrología, así como anestesiólogos, enfermeros y técnicos clínicos. Todos los órganos trasplantados fueron donados por una misma persona cuya identidad no ha sido revelada.

¿Quién es Sergio Arias Cestoni, el paciente trasplantado?

Sergio Arias Cestoni, originario de El Salvador y residente en el barrio de Hollis, en el distrito de Queens, fue diagnosticado a finales de 2024 con insuficiencia cardíaca, hepática y renal. Debido al deterioro de su estado de salud, tuvo que dejar su empleo en una fábrica local y ser hospitalizado por varios meses en centros médicos pertenecientes a la red Northwell, informó CBS News.

Durante el periodo previo al trasplante, su movilidad era limitada. En entrevistas con NBC News, el paciente indicó que solo podía caminar un par de cuadras y que, en varias ocasiones, pensó que no sobreviviría. Fue ingresado a la lista de espera de trasplantes múltiples, una categoría que requiere condiciones médicas críticas y una evaluación exhaustiva de compatibilidad.

Sergio Arias Cestoni, paciente de
Sergio Arias Cestoni, paciente de Queens, recibió los tres órganos donados por una sola persona. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo fue la cirugía de trasplante de tres órganos?

El procedimiento quirúrgico se llevó a cabo en febrero de 2025 en el North Shore University Hospital. La intervención duró más de 14 horas y fue ejecutada por un equipo médico compuesto por 13 cirujanos, anestesiólogos, enfermeros y personal de apoyo. La operación fue organizada por el Instituto de Trasplantes de Northwell Health, según precisó CBS News.

El doctor Ahmed Fahmy, uno de los médicos participantes, señaló que este tipo de cirugía está fuera del alcance de las operaciones convencionales y que exige una logística quirúrgica rigurosa. Por su parte, el anestesiólogo Donnie Isseroff declaró que ser parte de la intervención fue uno de los momentos más significativos de su carrera médica, de acuerdo con CBS News.

¿Qué tan frecuentes son los trasplantes triples en EE.UU.?

De acuerdo con datos citados por NBC News, en los últimos 20 años se han realizado menos de 80 trasplantes triples de corazón, hígado y riñón en todo el país. Este tipo de intervenciones se reserva para pacientes en situación crítica que presentan fallos simultáneos en órganos vitales y que cuentan con una compatibilidad confirmada con un único donante.

El doctor Nabil Dagher, director del Instituto de Trasplantes de Northwell Health, explicó que recibir tres órganos de un mismo donante compatible es un caso raro, lo que convierte a esta intervención en un evento excepcional tanto a nivel médico como logístico, según declaraciones recogidas por CBS News.

La cirugía de 14 horas
La cirugía de 14 horas involucró a 13 especialistas del Instituto de Trasplantes de Northwell Health. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo fue la recuperación del paciente después de la operación?

Tras la cirugía, Sergio Arias Cestoni fue sometido a un tratamiento intensivo con inmunosupresores para prevenir el rechazo de los órganos trasplantados. Durante las primeras semanas, el paciente tuvo que tomar más de 30 medicamentos diarios como parte de su régimen postoperatorio. Según CBS News, los médicos esperan una reducción progresiva de esa carga farmacológica debido a la buena evolución clínica.

En su testimonio, Arias Cestoni declaró que actualmente puede caminar durante 30 minutos diarios y que su estado general ha mejorado. Planea retomar sus estudios universitarios y reincorporarse a su vida familiar y comunitaria, de acuerdo con lo indicado por NBC News.

¿Qué seguimiento médico requieren los trasplantes múltiples?

Según los protocolos del Instituto de Trasplantes de Northwell Health, los pacientes que han recibido órganos múltiples deben someterse a un monitoreo médico riguroso durante los meses y años siguientes. Esto incluye pruebas de laboratorio, imágenes diagnósticas y evaluaciones clínicas especializadas para detectar signos tempranos de rechazo o disfunción orgánica, indicó NBC News.

Los especialistas involucrados en la cirugía confirmaron que el caso de Arias Cestoni será documentado en la literatura médica de la institución, con el objetivo de contribuir al conocimiento sobre el manejo de trasplantes múltiples y su seguimiento clínico. El proceso de recolección de datos incluirá evolución postoperatoria, efectos secundarios de medicamentos y calidad de vida posterior al trasplante.

Menos de 80 trasplantes triples
Menos de 80 trasplantes triples de órganos se han practicado en EE.UU. en los últimos 20 años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué importancia tiene el caso para la medicina de trasplantes?

Aunque no es un procedimiento común, los trasplantes múltiples se consideran una opción viable en contextos clínicos altamente específicos. Según declaraciones de los cirujanos a CBS News, el éxito de este tipo de intervenciones depende no solo de la compatibilidad del donante, sino también del estado general del paciente y su capacidad para resistir una operación de larga duración.

En el caso de Arias Cestoni, los factores clínicos permitieron que la cirugía se realizara bajo condiciones controladas, con disponibilidad de órganos y recursos humanos capacitados. El equipo médico confirmó a NBC News que la intervención representa un precedente regional para futuras operaciones similares en la región noreste del país.