
El miércoles por la mañana, un intento de detención por parte de agentes federales en el estacionamiento de una escuela primaria en Washington D. C. ha generado alarma entre los padres, estudiantes y personal educativo.
Según informó ABC 7 News On Your Side, el incidente ocurrió en la Escuela Primaria HD Cooke, ubicada en el vecindario de Adams Morgan, cuando agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una división del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), intentaron detener a un contratista de atención médica asignado al centro educativo.
El hecho tuvo lugar durante la llegada matutina de los estudiantes, lo que incrementó la tensión en la comunidad escolar. De acuerdo con un comunicado emitido por las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia (DCPS), el personal administrativo de la escuela solicitó a los agentes federales que presentaran una identificación y una orden judicial, en cumplimiento con los protocolos establecidos por la Fiscalía General de DC.
Tras este intercambio, los agentes abandonaron el lugar sin realizar ningún arresto.
Reacciones de la comunidad y temor entre los padres
El intento de detención ha dejado una profunda inquietud entre los padres de familia. Bernadette Maya, madre de un estudiante de la escuela, expresó su preocupación al medio: “Hay tantos países en esa escuela. Algunos tendrán miedo. No es justo. Tengo miedo”. Este sentimiento refleja el temor generalizado en una comunidad diversa, donde muchos de sus miembros son inmigrantes.
El incidente también ha generado cuestionamientos sobre la presencia de agentes federales en un espacio educativo. Bill Mefford, director ejecutivo del Festival Center, una organización cercana a la escuela, declaró: “No puedo entender cómo alguien que trabaja en una escuela es tan peligroso que tendrían que recogerlo”.
Declaraciones oficiales y falta de claridad

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó que el intento de detención estuviera relacionado con una acción coercitiva. En un comunicado, un portavoz afirmó: “No. El ICE no llevó a cabo ninguna acción coercitiva en la escuela. Agentes del HSI estuvieron presentes en la escuela sin relación alguna con ninguna acción coercitiva”.
Sin embargo, esta declaración ha generado dudas, ya que las Escuelas Públicas de DC confirmaron que los agentes intentaron detener al contratista en el estacionamiento de la escuela.
ABC 7 News On Your Side intentó obtener respuestas más claras sobre el propósito de la presencia de los agentes y si un intento de detención puede considerarse una acción de ejecución. Hasta el momento, no se han recibido respuestas a estas preguntas.
Contexto de las operaciones federales en la región

Este incidente se enmarca en un contexto de creciente actividad por parte de agencias federales en el área metropolitana de Washington D. C. En los primeros tres meses de la segunda administración de Donald Trump, se han llevado a cabo múltiples operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), muchos de ellos en los suburbios de la capital.
A principios de esta semana, el exdirector interino de ICE, Tom Homan, defendió públicamente los arrestos de inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales violentos. Homan argumentó que las políticas de las llamadas “ciudades santuario” obligan a los agentes a realizar más arrestos en las comunidades, lo que incrementa las detenciones colaterales.
Además, la actual Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, participó recientemente en una operación conjunta entre ICE y el FBI en el norte de Virginia, lo que subraya la intensificación de estas acciones en la región.
Impacto en la comunidad educativa
El intento de detención en la escuela ha generado una atmósfera de ansiedad entre estudiantes, padres y personal educativo.
Michael Katski, maestro de las Escuelas Públicas de DC, comentó que la falta de claridad y orientación por parte de los líderes escolares ha dejado a los docentes buscando recursos externos para entender sus derechos y cómo actuar en situaciones similares. “Los padres y la comunidad están definitivamente tensos, y los docentes también tienen que buscar fuentes externas para capacitarse sobre sus derechos”, señaló Katski.
Por su parte, las Escuelas Públicas de DC aseguraron que, en este caso, se siguieron los protocolos establecidos por la Fiscalía General. Sin embargo, no se ha especificado si existen políticas adicionales para manejar incidentes similares en el futuro.
Apoyo a la comunidad inmigrante

Organizaciones locales han intensificado sus esfuerzos para apoyar a la comunidad inmigrante tras este incidente. Julio Hernández, director ejecutivo de Congregation Action Network, explicó que su organización distribuye tarjetas informativas con los derechos de los inmigrantes y ofrece una línea directa de emergencia para casos de interacción con agentes de inmigración.
Hernández también destacó la importancia de la preparación familiar en caso de deportaciones, un proceso que incluye designar tutores legales para los niños que podrían quedar separados de sus padres. “Son conversaciones muy difíciles, muy dolorosas. Los niños preguntan: ‘¿Quién será mi próximo padre, mi próxima madre si deportan a mis padres?’”, señaló.
El impacto de las deportaciones ya se ha sentido en la comunidad local. Hernández mencionó el caso de una madre soltera deportada, cuyos tres hijos quedaron bajo el cuidado de la comunidad. Según explicó, los procedimientos para establecer tutelas varían según el estado. Por ejemplo, en Maryland, el proceso puede completarse en tres meses con papeleo; en Washington D. C., se requiere un notario; y en Virginia, es necesario acudir a los tribunales.
Horas después del incidente, líderes comunitarios de Adams Morgan organizaron una marcha por el vecindario para expresar su solidaridad con la comunidad inmigrante. Este acto de apoyo busca contrarrestar el temor y la incertidumbre generados por las recientes acciones federales.
Últimas Noticias
Frustran plan de tiroteo en Pensilvania: un joven fue detenido por preparar un ataque en el aniversario de Columbine
La policía alega que el sospechoso, Braeden Phillips, tenía la intención de ejecutar el ataque el próximo 21 de abril en la State College Area High School, ubicada en el centro del estado

“Una Película de Minecraft” se convirtió en el estreno más taquillero de Hollywood de 2025
Aunque presentó una caída destacable, sigue al tope de la tabla en su segunda semana en los cines de Estados Unidos y el extranjero

Una anciana de 92 años se niega a vender su casa al Augusta National pese a décadas de ofertas millonarias
El club ha ofrecido mucho más que el valor de mercado por la casa de Elizabeth Thacker, pero la familia insiste en conservar la propiedad levantada en 1956

Permiso de trabajo en EEUU: los nuevos requisitos y cambios clave en el proceso de renovación
El DHS implementó en diciembre de 2024 una regla definitiva que modifica el proceso de renovación de los permisos de trabajo

Captan a cuatro hombres montados a caballo ingresando a un supermercado en Luisiana
Las autoridades arrestaron a los responsables luego de que las imágenes se viralizaran en distintas redes sociales; se hacen llamar “los vaqueros despiadados”
