
Un informe reciente ha revelado que el hongo Candida auris (C. auris), considerado una “amenaza urgente” por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) debido a su resistencia a los medicamentos antimicrobianos, ha mostrado un alarmante aumento en su propagación.
El estudio, publicado en American Journal of Infection Control, se centró en el Sistema de Salud de Jackson Miami y reveló que los casos del hongo han aumentado rápidamente.
Gracias a esta investigación, se identificaron 327 cultivos clínicos pertenecientes a 231 pacientes únicos, representando un aumento en los últimos años.
Un hongo peligroso para pacientes vulnerables

Estas infecciones pasaron de 5 en 2019 a 29 en 2020, 71 en 2021, 107 en 2022 y 115 en 2023, siendo los hemocultivos la fuente más común, de acuerdo con el estudio.
De acuerdo con los CDC, este hongo representa un riesgo significativo debido a su capacidad para resistir múltiples medicamentos antifúngicos, su facilidad de propagación en entornos de atención médica y su potencial para causar infecciones graves con altas tasas de mortalidad.
Además, en un comunicado de prensa emitido en 2023, expertos de los CDC destacaron un preocupante aumento en los casos resistentes a las equinocandinas, el tratamiento antifúngico más recomendado para combatir infecciones por C. auris, que se triplicaron en 2021.
Aunque C. auris no representa una amenaza para personas sanas, los CDC han señalado que aquellos pacientes que se encuentran gravemente enfermos, que utilizan dispositivos médicos invasivos o que tienen estancias prolongadas o frecuentes en hospitales y otras instalaciones de salud son los más vulnerables a contraer este hongo.
Las infecciones por C. auris pueden ser severas y, en algunos casos, mortales, lo que subraya la importancia de implementar medidas estrictas de prevención y control en los entornos de atención médica.
La Dra. Meghan Lyman, epidemióloga de los CDC y autora principal del artículo científico citado en 2023 por los centros de control, expresó su preocupación por la rápida expansión geográfica y el aumento de casos.
“El rápido aumento y la propagación geográfica de los casos es preocupante y pone de relieve la necesidad de una vigilancia continua, una mayor capacidad de laboratorio, pruebas de diagnóstico más rápidas y la adhesión a las medidas de prevención y control de infecciones comprobadas”, afirmó Lyman.
Recientemente, los casos han aumentado en Georgia, según reportó la televisora local WJCL. Timothy Connelly, doctor del Memorial Health en Savannah, explicó durante un diálogo con el medio que han tenido cuatro personas infectadas a la vez, aunque de forma intermitente, durante los últimos meses.
“Y en años anteriores, era inusual tener una o incluso dos personas con Candida Auris en nuestro hospital”, aseguró Connely.
JoAnna Wagner, del Departamento de Salud Pública de Georgia, dijo que, hasta finales de febrero, el estado había registrado más de 1.300 casos de infección por el hongo resistente a múltiples limpiadores domésticos y desinfectantes hospitalarios tradicionales.
“Muchos de los desinfectantes registrados por la EPA y utilizados históricamente por hospitales e instalaciones médicas no son eficaces contra C. auris”, declaró Wagner.
En qué estados existen más casos de infección por C. auris

Melissa Nolan, profesora asistente de epidemiología y bioestadística de la Universidad de Carolina del Sur, comentó durante una entrevista con la televisora Nexstar que, si una persona se infecta con este patógeno resistente, “no hay tratamiento que podamos combatirlo. Está solo”.
“Es muy eficaz, en general, en el entorno. Así que, si lo tienes en la cama de un paciente, por ejemplo, en la barandilla, y lo limpias todo, si por alguna razón no se eliminan algunos patógenos, se vuelven resistentes. Y con el tiempo, pueden proliferar en el entorno hospitalario”, dijo Nolan.
Según información recabada por The Hill, este hongo ha sido detectado en todos los estados de EEUU, excepto en 12, siendo Nueva York, Illinois, Florida y California los que más casos acumulan, con casi 6.500 en total.
Últimas Noticias
Histórica cadena de hamburguesas cerró todas sus sucursales tras más de 30 años en Estados Unidos
Otras cadenas también han anunciado cierres de locales en los últimos meses. Denny’s cerró 90 restaurantes en 2024 y planea más clausuras. Red Robin enfrenta problemas financieros y evalúa cerrar hasta 70 locales

Queens, en Nueva York, se prepara para la puesta en marcha de ambiciosos cambios en su red de autobuses
Desde zonas con acceso limitado a estaciones del metro y LIRR, rutas rápidas mejorarán la movilidad y conectividad en el condado para sus más de 800.000 pasajeros diarios

Tras las tormentas, una franja del centro de EEUU se enfrenta a inundaciones fluviales masivas
Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de ríos como el Kentucky y el Mississippi, con más de 30 centímetros de precipitaciones en varios estados. En Frankfort y Boston, cientos de personas quedaron incomunicadas

Los estadounidenses están perdiendo interés por los vehículos eléctricos, y no se trata sólo de Elon Musk
Aunque las ventas superaron las 365.000 unidades en el último trimestre de 2024, el interés del consumidor ha disminuido, en medio de tensiones políticas, aranceles y un estancamiento en la infraestructura de carga

Paracaidistas y quizá un desfile militar para la fiesta de cumpleaños del Ejército en D.C.
Tanques transitando las calles, también entran en los planes primarios para el 250º aniversario del ejército estadounidense
