Adiós propinas obligatorias y cargos automáticos: Florida propone cambios en los restaurantes

Una propuesta legislativa genera divisiones sobre su impacto en la calidad del servicio, la libertad del cliente y los ingresos de trabajadores del sector gastronómico

Guardar
La iniciativa HB 535, según
La iniciativa HB 535, según sus impulsores, da voz a clientes insatisfechos con la calidad del servicio.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Un proyecto de ley en Florida, denominado HB 535, podría modificar la manera en que los clientes y los establecimientos de comida manejan las propinas y cargos por servicio. Con entrada en vigor prevista para el 1 de julio, la iniciativa cuestiona la obligatoriedad de las propinas automáticas en ciertas condiciones y busca ofrecer mayor claridad sobre las tarifas aplicadas en los restaurantes. La medida tiene como objetivo principal revisar la relación entre el servicio prestado y el pago adicional otorgado por los comensales.

Un elemento clave de la propuesta es que los clientes no estarán obligados a pagar propinas automáticas o cargos por servicio si expresan insatisfacción con la calidad del servicio recibido. Fox News explicó que “un cliente no podrá ser obligado a pagar una propina automática o cargo por servicio si se queja sobre la calidad del servicio”.

Además, estos cargos se aplicarían únicamente a grupos de seis personas o más, exigiendo a los restaurantes ofrecer detalles claros sobre quién recibe el dinero y cómo se distribuyen los porcentajes. La medida ha generado reacciones entre consumidores y trabajadores del sector.

Controversia por la nueva legislación

Según WINK News, la enmienda incita reacciones opuestas, algunas resaltando su posible impacto en quienes dependen de las propinas como ingreso principal. Maria Esquillin, entrevistada por el medio, expresó su preocupación: “Mis sobrinas y sobrinos trabajan como meseros, y de eso viven. Pagan sus cuentas con base en las propinas que obtienen”.

Esta perspectiva refleja una de las críticas principales hacia el proyecto de ley: el riesgo para la estabilidad económica de quienes laboran en el sector de servicio. Sin embargo, existe apoyo hacia la eliminación de estas propinas obligatorias, especialmente de parte de aquellos que creen que estas deben estar vinculadas al nivel del servicio recibido.

Jim Annareno, un ex gerente de restaurante entrevistado por WINK News, afirmó: “El servicio es muy importante. ¿Qué sentido tiene que una persona brinde un buen servicio si automáticamente va a recibir el mismo pago?”. En una línea similar, Menon Drembli, también consultado por el mismo medio, indicó: “Prefiero tener la opción de decidir sobre las propinas, porque dependen directamente del servicio. Buen servicio, buenas propinas”.

Encuestas revelan rechazo masivo a
Encuestas revelan rechazo masivo a la obligatoriedad de las propinas en restaurantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La fatiga de propinas en EEUU

El impulso para eliminar estas tarifas obligatorias también se conecta con un fenómeno denominado “fatiga de propinas”. De acuerdo con una encuesta realizada por WalletHub y compartida por Fox News, un 90% de los estadounidenses considera que la cultura de las propinas en el país está “fuera de control”.

Asimismo, un 83% de los participantes opinó que los cargos automáticos deberían ser prohibidos, mientras que casi la mitad admitió que suelen dar propinas más por presión social que como agradecimiento por un buen servicio recibido.

En redes sociales, este tema también genera debate. Un usuario en el foro “r/TikTokCringe” de Reddit, citado por Fox News, opinó: “La cultura de las propinas definitivamente está fuera de control en Estados Unidos”. Otros participantes añadieron comentarios en la misma línea: “La comida ya está sobrevalorada, así que dejé de dar propinas hace tiempo”, mencionó un usuario. Otro agregó: “Pregunto siempre si las propinas van a la persona que me está atendiendo o no”.

Impacto en los restaurantes de Florida

El impacto económico sobre restaurantes y trabajadores es otro punto debatido. La Asociación de Restaurantes y Alojamiento de Florida (FRLA) se manifestó en contra de la enmienda. En declaraciones a Fox News, un portavoz de la asociación indicó: “Entendemos que los clientes pueden estar experimentando ‘fatiga de propinas’ porque sienten presión para dar propina, incluso en situaciones donde históricamente no era requerido”.

“Muchas empresas en Florida y Estados Unidos usan los cargos por servicio como una herramienta clave para garantizar el éxito y la calidad del servicio”, añadió el representante.

Aunque la implementación de la enmienda aún no está definida, se espera que esta pueda generar cambios significativos en las normativas del sector gastronómico y en la percepción de los comensales al momento de decidir sobre gratificaciones.

Últimas Noticias

El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro

Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur

El jefe del Pentágono viajará

Acción de Gracias: las horas más congestionadas para viajar por carretera y cómo evitarlas

Más de 82 millones de estadounidenses se preparan para conducir durante el feriado más importante del año, según la la Asociación Americana del Automóvil

Acción de Gracias: las horas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Tiendas que permanecerán abiertas y cerradas en Estados Unidos durante el Día de Acción de Gracias 2025

La mayoría de las grandes minoristas no abrirán el 27 de noviembre. Algunas cadenas de descuento y supermercados funcionarán con horarios reducidos para atender compras de último momento

Tiendas que permanecerán abiertas y

Futbolista de la Universidad de Alabama acusado de intento de asesinato tras atacar a dos compañeros

Daniel Israel Mincey, liniero ofensivo de la Universidad de Alabama en Birmingham, fue detenido tras apuñalar a otros dos jugadores horas antes de un partido

Futbolista de la Universidad de