
Un juez federal aprobó un acuerdo entre el Departamento de Defensa de EEUU y veteranos LGBTQ+ que fueron expulsados de las fuerzas armadas debido a su orientación sexual bajo la política de “don’t ask, don’t tell” y normativas previas similares. La decisión, emitida el miércoles, representa un paso significativo para corregir los efectos de estas políticas, que afectaron a miles de miembros del servicio.
El acuerdo podría beneficiar a más de 35.000 veteranos que fueron dados de baja entre 1980 y 2011 por razones relacionadas con su orientación sexual, según documentos judiciales. La demanda fue presentada en agosto de 2023 en el Tribunal de Distrito del Norte de California, argumentando que la aplicación de “don’t ask, don’t tell” —una norma promulgada en 1993 por el expresidente Bill Clinton y vigente entre 1994 y 2011— violaba los derechos constitucionales de quienes fueron expulsados.
Los veteranos que recibieron una baja menos que honorable debido a su orientación sexual se enfrentaron a graves consecuencias, ya que quedaron excluidos de beneficios clave como el acceso a la Veterans Health Administration, que proporciona atención médica, así como a pensiones y otros derechos reservados a exmiembros de las fuerzas armadas. Además, aquellos que recibieron una baja honorable, pero cuyo formulario de separación mencionaba explícitamente su orientación sexual, enfrentaban el riesgo de ser obligados a revelar esta información en trámites oficiales y verificaciones de antecedentes.

Un proceso de corrección para veteranos afectados por la política militar
El acuerdo, alcanzado en enero, establece un mecanismo para que los veteranos afectados puedan solicitar una revisión y posible corrección de su estatus militar. Quienes recibieron una baja menos que honorable debido a su orientación sexual podrán solicitar una revisión inmediata y, si cumplen con los requisitos, ver su estatus cambiado a una baja honorable. Esto no solo les permitirá recuperar beneficios perdidos, sino que también eliminará el estigma asociado a su expulsión.
Por otro lado, los veteranos que sí fueron dados de baja con honor, pero cuyos documentos de separación contienen referencias a su orientación sexual, podrán solicitar que dicha información sea eliminada de los registros oficiales. Se espera que este proceso pueda completarse en un plazo de meses, lo que evitará que la orientación sexual de los exmilitares sea divulgada involuntariamente en procedimientos administrativos o laborales.
El Pentágono deberá implementar un proceso simplificado para estas solicitudes, asegurando que los veteranos puedan acceder fácilmente a la corrección de sus documentos. De acuerdo con el fallo judicial, el Departamento de Defensa tiene hasta mediados de agosto para publicar información detallada en su sitio web y enviar notificaciones por correo a los veteranos afectados, explicándoles cómo proceder con sus solicitudes. Una vez que el nuevo mecanismo esté en funcionamiento, los solicitantes tendrán tres años para presentar su petición de revisión.

Reacciones y expectativas tras la aprobación del acuerdo
El Departamento de Justicia y los abogados de los demandantes no han emitido declaraciones oficiales tras la aprobación del acuerdo, según reportó NBC News. Sin embargo, organizaciones que defienden los derechos de los veteranos LGBTQ+ han celebrado la decisión, considerándola un avance importante en la reparación del daño causado por décadas de discriminación dentro del sistema militar.
Mientras el Departamento de Defensa avanza en la implementación del proceso de revisión, los veteranos que fueron afectados por “don’t ask, don’t tell” esperan que la ejecución del acuerdo les brinde una oportunidad real de recuperar el reconocimiento y los beneficios que les fueron negados debido a su orientación sexual.
Últimas Noticias
“Superman” sigue dominando la taquilla: recaudó más de USD 400 millones a nivel mundial en su segundo fin de semana
“Jurassic World: El Renacer”, de Universal Pictures, ocupó el segundo lugar con 23,4 millones de dólares en su tercera semana

Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos fue herido de bala en un parque de Nueva York
Este hecho se suma a recientes ataques a la Patrulla Fronteriza en todo el país, aumentando la preocupación por la seguridad de los agentes

Dos perturbaciones climáticas se desarrollan cerca de Florida: ¿cuáles serán sus posibles efectos?
Los meteorólogos han exhortado a la población a mantenerse alerta ante la probabilidad de mal clima en el ‘Sunshine State’

El legendario hotel Waldorf Astoria de NY está de regreso: así fue posible su histórica reapertura
Después de casi una década de cierre y una inversión multimillonaria, el icónico edificio reabrió sus puertas con una restauración que recupera su esplendor original.

Este asesino serial podría ser el responsable de la desaparición de la periodista Jodi Huisentruit
Nuevas líneas de investigación han vinculado al conocido criminal con el secuestro y muerte de la famosa presentadora de noticias
