
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció la cancelación de dos programas clave que financiaban la compra de alimentos locales para escuelas y bancos de alimentos. Según informó Politico, esta medida implica la eliminación de más de 1.000 millones de dólares en fondos federales destinados a fortalecer la conexión entre productores locales y comunidades vulnerables.
El Programa de Acuerdos Cooperativos de Alimentos Locales para Escuelas (LFS), que estaba programado para destinar aproximadamente 660 millones de dólares en 2025 a la compra de alimentos de granjas cercanas para escuelas y centros de cuidado infantil, ha sido suspendido. De acuerdo con la Asociación de Nutrición Escolar (SNA), esta decisión afecta a más de 40 estados que ya habían firmado acuerdos en años anteriores para participar en esta iniciativa.
Además, el Programa de Asistencia para la Compra de Alimentos Locales (LFPA), que proporcionaba apoyo financiero a bancos de alimentos y otras organizaciones de alimentación, también ha sido eliminado. Según consignó The Hill, este programa tenía previsto asignar 500 millones de dólares adicionales este año para la adquisición de productos locales. Aunque los fondos existentes para acuerdos previos seguirán disponibles, no se llevará a cabo una nueva ronda de financiamiento para el año fiscal 2025.

Justificación del USDA
En un comunicado, un portavoz del USDA explicó que estos programas, creados bajo la administración anterior mediante órdenes ejecutivas, “ya no cumplen con los objetivos de la agencia”. Sin embargo, los acuerdos vigentes que aún cuentan con recursos financieros significativos continuarán operando hasta que finalice su periodo de ejecución.
La decisión ha generado críticas de diversos sectores. La Asociación de Nutrición Escolar, que representa a profesionales encargados de los programas de alimentación en escuelas, expresó su preocupación por el impacto de esta medida en la capacidad de las instituciones educativas para ofrecer comidas saludables. Shannon Gleave, presidenta de la SNA, destacó que “las comidas escolares son las más saludables que consumen los estadounidenses” y pidió al Congreso que invierta en estos programas en lugar de recortar servicios esenciales para la salud y el rendimiento académico de los estudiantes.
Por su parte, gobernadores demócratas también han alzado la voz contra la cancelación de los fondos. La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, criticó duramente la medida, señalando que su estado perderá 12 millones de dólares destinados a los distritos escolares. “Donald Trump y Elon Musk han declarado que alimentar a los niños y apoyar a los agricultores locales ya no son prioridades”, afirmó Healey en un comunicado.
En Illinois, el gobernador JB Pritzker calificó la decisión como “un golpe a los agricultores y a las comunidades más vulnerables”. Según Pritzker, la negativa de la administración a liberar los fondos no solo afecta a los productores locales, sino que también perjudica a las comunidades que dependen de donaciones de alimentos frescos y nutritivos.

Impacto en las comunidades y en la cadena de suministro alimentario
La cancelación de estos programas ocurre en un contexto de creciente presión económica para las familias y las instituciones educativas. Según reportó The Hill, el aumento de los costos de la canasta básica ha llevado a más personas a recurrir a bancos de alimentos y organizaciones de asistencia alimentaria. Al mismo tiempo, los distritos escolares enfrentan dificultades para cubrir los costos de las comidas saludables con las tasas actuales de reembolso federal.
Además, la eliminación de estos programas podría tener un impacto significativo en los agricultores locales, quienes se beneficiaban de la demanda generada por estas iniciativas. El senador Jon Ossoff, de Georgia, destacó que su estado había establecido un acuerdo de 7,1 millones de dólares con el USDA en 2023 para comprar frutas y verduras cultivadas localmente para las escuelas.
“Esto perjudicará a los niños de Georgia y a los agricultores de Georgia”, afirmó Ossoff, subrayando que estos programas representaban una solución beneficiosa tanto para la nutrición infantil como para la agricultura local.
Ambos programas cancelados fueron ampliados por la administración de Joe Biden con el objetivo de construir una cadena de suministro alimentaria más resiliente y menos dependiente de las grandes corporaciones. En 2022, el USDA anunció más de 1.000 millones de dólares adicionales para estas iniciativas a través de la Corporación de Crédito de Productos Básicos, un fondo creado durante el New Deal para la compra de productos agrícolas.
Sin embargo, la administración de Donald Trump ha priorizado la reducción del tamaño y alcance del gobierno federal, lo que ha llevado a recortes en programas que, según críticos, son esenciales para las comunidades más vulnerables.
Últimas Noticias
Redes de tráfico internacional reclutan a adolescentes para robar autos de alta gama en EEUU y sacarlos del país
Las autoridades han identificado un patrón delictivo que conecta a menores de edad con redes transnacionales dedicadas al comercio ilícito de vehículos de alta gama fuera del país

Quiénes son los ciudadanos estadounidenses que siguen detenidos en Rusia
Al menos seis personas continúan cumpliendo condenas después de la liberación de Ksenia Karelina en el segundo intercambio de prisioneros en la era Trump

La inflación interanual de Estados Unidos se moderó cuatro décimas en marzo: fue del 2,4 por ciento
Se trata de la cifra más baja desde septiembre. La baja fue impulsada por la caída del precio de la gasolina

Un padre ucraniano secuestró a sus dos hijos en California y cruzó hacia México tras perder la custodia
El rapto de los menores en una escuela de Sylmar podría ser parte del plan de Rodion Kolomoeits para huir del país
La bailarina ruso-estadounidense Ksenia Karelina fue liberada en un canje de presos entre Moscú y Washington
La mujer había sido condenada por donar 51 dólares a una organización pro-Ucrania. Está de camino a Estados Unidos desde Abu Dabi, donde tuvo lugar el intercambio con la presencia del director de la CIA
