
Una banda de cibercriminales logró obtener más de 600.000 dólares mediante el robo y reventa de boletos digitales para eventos de alto perfil, incluidos los conciertos de Taylor Swift durante su exitosa gira “The Eras Tour”. Según informó la fiscalía de Nueva York, el esquema involucró a contratistas en Jamaica que trabajaban para una empresa asociada con StubHub, una reconocida plataforma de venta de entradas en línea.
De acuerdo con la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, los responsables del fraude accedieron a las URL de boletos adquiridos legítimamente en StubHub y las redirigieron a correos electrónicos de cómplices en Nueva York. Posteriormente, estas entradas fueron descargadas y revendidas en la misma plataforma a precios considerablemente elevados.
Este esquema ilícito se extendió desde junio de 2022 hasta julio de 2023, afectando principalmente a los fanáticos de Swift, aunque también incluyó boletos para conciertos de Adele y Ed Sheeran, así como entradas para partidos de la NBA y el Abierto de Tenis de Estados Unidos, según reportó The Associated Press (AP).
Una operación internacional con base en Jamaica y Nueva York

La investigación reveló que el fraude tenía un alcance internacional. Según detalló Katz, los principales actores del esquema operaban desde Jamaica, donde trabajaban para una empresa contratada por StubHub. Entre ellos se encontraba Tyrone Rose, de 20 años, quien presuntamente redirigió las entradas robadas hacia los correos electrónicos de Shamara Simmons, de 31 años, y otro cómplice ubicado en el barrio de Queens, en la ciudad de Nueva York.
Los fiscales señalaron que Simmons y sus asociados revendieron las entradas robadas a través de StubHub, obteniendo ganancias significativas. Aunque las autoridades han identificado a algunos de los involucrados, la fiscalía continúa investigando para determinar la magnitud total de la operación y localizar a otros posibles co-conspiradores.
El pasado jueves, Rose y Simmons fueron arrestados y enfrentan múltiples cargos, incluidos robo mayor, manipulación de computadoras y conspiración. Según la oficina de Katz, estos delitos reflejan la sofisticación del esquema y el daño económico causado tanto a los consumidores como a la plataforma StubHub.
Este caso ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de las plataformas de venta de boletos en línea. Aunque StubHub no ha emitido comentarios públicos sobre el incidente, el fraude subraya la necesidad de reforzar las medidas de protección para evitar que contratistas externos puedan acceder y explotar información sensible.
El impacto de la operación delincuencial en la comunidad “swiftie”

El robo de boletos afectó principalmente a los seguidores de Taylor Swift, quienes ya enfrentaban dificultades para adquirir entradas debido a la alta demanda de su gira “The Eras Tour”. Este tour, considerado uno de los eventos musicales más importantes de los últimos años, ha generado un interés masivo, lo que ha llevado a precios elevados y a una competencia feroz por las entradas.
Además de los conciertos de Swift, el esquema también perjudicó a fanáticos de otros artistas y eventos deportivos de renombre. Las entradas para espectáculos como los de Adele y Ed Sheeran, así como para partidos de la NBA y el Abierto de Tenis de Estados Unidos, también fueron objeto de reventa fraudulenta, lo que amplió el alcance del daño causado por esta red de cibercriminales.
La gira de Swift, que duró 21 meses, se convirtió en un fenómeno que dominó ampliamente el sector musical. Según datos publicados por The New York Times, al finalizar su último concierto, celebrado en Vancouver, Columbia Británica, vendió un total de 2.077.618.725 dólares en entradas, es decir, el doble de las ventas brutas de cualquier otra gira de conciertos en la historia.
Según reportó el periódico neoyorquino, todas las fechas de The Eras Tour se agotaron, mientras que las entradas sobrantes se vendieron a precios exorbitantes.
Últimas Noticias
Mueren dos jóvenes al ser impactados por un rayo mientras pescaban en medio de una tormenta eléctrica en Georgia
La emergencia movilizó a autoridades locales y estatales, que continúan investigando las circunstancias del caso

La confianza de los empleados estadounidenses cae a su nivel más bajo desde 2016, según estudio
El descenso en las percepciones laborales refleja un creciente malestar frente al panorama económico, con impactos diferenciados según el sector y señales preocupantes sobre la estabilidad del mercado de trabajo

Una madre reconoció a su hijo en una redada de ICE en California mientras veía la transmisión por TV
El operativo, realizado en una zona agrícola del condado de Ventura, fue captado por las cámaras de una cadena nacional y generó preocupación entre familias trabajadoras al evidenciar la participación de agencias federales en espacios de labor comunitaria

¿Agente de inmigración o sheriff? Estas señales te ayudarán a saber quién toca tu puerta
Conocer las diferencias entre autoridades locales y federales puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo para quienes enfrentan posibles operativos, visitas domiciliarias o detenciones inesperadas

El cuerpo de una niña de 3 años aparece en una maleta envuelta en plástico: arrestan a la madre y a su novio
El hallazgo provocó un intenso despliegue policial en Maryland, después de que familiares reportaran la ausencia de la menor y surgieran inconsistencias en las declaraciones de los adultos vinculados al caso
