
Más de treinta años después de ser condenados por el asesinato de sus padres en Beverly Hills, los hermanos Erik y Lyle Menéndez se encuentran en un momento crucial en su intento por recuperar la libertad.
Sin embargo, la reciente oposición del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, a su solicitud de un nuevo juicio podría complicar significativamente sus esfuerzos legales.
Según informó CNN, Hochman argumentó que las nuevas pruebas presentadas por los hermanos, que alegan haber sido víctimas de abuso sexual por parte de su padre, no justifican un acto de defensa propia.
Lo último en el caso de los hermanos Menéndez

El caso, que ha captado la atención pública durante décadas, se encuentra en una etapa crítica, ya que un juez deberá decidir si se concede o no un nuevo juicio. Aunque esta decisión es clave, la postura de Hochman representa un cambio significativo en comparación con la de su predecesor, George Gascón, quien había apoyado los intentos de los Menéndez por obtener una nueva oportunidad en los tribunales. Este cambio de liderazgo en la fiscalía podría ser un factor determinante en el desenlace del caso.
Los hermanos Menéndez, quienes cumplen cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional, han desplegado una estrategia legal multifacética desde 2023 para buscar su liberación.
Según detalló CNN, esta estrategia incluye la solicitud de clemencia dirigida al gobernador de California, Gavin Newsom: una petición para ajustar su sentencia y permitirles optar a la libertad condicional; y la solicitud de un nuevo juicio basada en pruebas que, según ellos, demuestran que fueron víctimas de abuso sexual por parte de su padre, José Menéndez.
Estas acciones legales se llevaron a cabo bajo la dirección de Gascón, quien, durante su mandato como fiscal de distrito, se mostró favorable a la revisión del caso. Gascón argumentó que el contexto social y cultural ha cambiado desde la condena de los hermanos en 1996, especialmente en lo que respecta a la comprensión del abuso sexual masculino.
Además, destacó los esfuerzos de rehabilitación de los hermanos durante su tiempo en prisión, así como el apoyo de casi todos los miembros de su familia, con una sola excepción.
Lo que sigue en la lucha de la libertad

Si bien el destino de Erik y Lyle es incierto, por ahora, han hablado sobre cómo será su vida si llegan a ser liberado.
Lyle Menéndez, durante una entrevista desde prisión para el podcast “Two Angry Men” de TMZ, explicó que la idea de esperanza por la libertad “es un concepto muy nuevo para ambos”.
Además, le dijeron al medio que mientras estuvieron presos en San Diego crearon varios programas de rehabilitación para la población carcelaria, como grupos de meditación y procesamiento de traumas infantiles.
Ellos tienen en mente continuar con su trabajo en caso de conseguir la libertad.
“Quiero defender a las personas que sufren en silencio. Recibo miles de cartas de personas que describen traumas horribles que han sufrido en la infancia y que les avergüenza hablar de ellos. Eso tiene que terminar”, dijo el mayor de los hermanos Menéndez.
De acuerdo con reportes de CNN, todos los miembros de la familia de Erick y Lyle, a excepción de uno, han mostrado su apoyo para que sean liberados.
En una declaración de la Coalición Justicia para Erik y Lyle, a cargo de su familia y citada por CNN, sus allegados explicaron que han esperado 35 años para que el sistema “reconozca lo que siempre hemos sabido”.
“Estamos increíblemente orgullosos de los hombres en los que se han convertido Erik y Lyle: personas que han dedicado sus viadas a ayudar a otros, a pesar de creer que nunca tendrían una segunda oportunidad”, se lee en la declaración citada por el medio.
Últimas Noticias
EEUU aseguró que el acuerdo comercial con la Unión Europea “fortalecerá” los vínculos económicos con Bruselas
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, destacó que el pacto permitirá el ingreso de estándares industriales de su país al bloque comunitario y garantizará inversiones energéticas por más de un billón de dólares
Estos son los diez peores estados para jubilarse en EEUU, según según un reciente ranking
El sur del país concentra seis de los diez peores destinos para retirarse tras considerar seguridad, acceso sanitario y calidad de vida

Científicos descubren una forma menos invasiva de obtener células madre de bebés
La alternativa a la amniocentesis abre nuevas opciones para tratar defectos congénitos con medicina regenerativa

Así impacta la semana laboral de cuatro días en el bienestar y la productividad de los empleados
Trabajar cinco días a la semana existe como estándar legal en Estados Unidos desde la década de 1940, pero hoy enfrenta nuevos modelos

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas
