
Varias ciudades de Estados Unidos podrían enfrentar un incremento en la presencia de plagas transmisoras de enfermedades durante la primavera de 2025 debido a patrones climáticos inusuales, según un informe publicado por la National Pest Management Association (NPMA). De acuerdo con la investigación, el aumento de temperaturas y la humedad favorecerán la proliferación de mosquitos, garrapatas, cucarachas y roedores, lo que podría elevar el riesgo de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, la enfermedad de Lyme y hantavirus, según declaraciones de Jorge Parada, asesor médico de la NPMA.
El informe señala que las condiciones climáticas atípicas de este invierno han creado un entorno propicio para el crecimiento de poblaciones de plagas en diversas regiones del país. Ciudades con inviernos más húmedos y templados podrían experimentar un repunte en la actividad de insectos y roedores, afectando tanto a zonas urbanas como rurales.
Las enfermedades transmitidas por plagas representan un riesgo significativo para la salud pública. Los expertos indican que la expansión del hábitat de garrapatas y mosquitos podría aumentar la incidencia de infecciones en la población, lo que resalta la importancia de monitorear la situación y adoptar medidas de prevención.
Ciudades con mayor riesgo de plagas en primavera
Boston: aumento de roedores y garrapatas
El análisis de la NPMA identificó a varias ciudades donde las condiciones climáticas podrían provocar un incremento en la actividad de plagas. En Boston, las tormentas de nieve y las bajas temperaturas han llevado a los roedores a refugiarse en estructuras cerradas en busca de alimento y calor. Con la llegada de temperaturas más cálidas, también se espera un aumento en la actividad de garrapatas, según Jim Fredericks, vicepresidente senior de asuntos públicos de la NPMA, citado por ABC News.

Cleveland: proliferación de cucarachas y garrapatas
En Cleveland, las condiciones invernales húmedas podrían favorecer la proliferación de cucarachas y garrapatas a medida que las temperaturas aumenten. Fredericks indicó que los roedores también representan un riesgo para la salud debido a los patógenos que transportan, los cuales pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos y agravar síntomas de asma debido a la presencia de orina y dándares.

Denver: aumento de ratones y hantavirus
En Denver, el invierno frío y con abundante nieve podría provocar un aumento en la presencia de ratones domésticos y ratones de patas blancas dentro de viviendas y negocios. Según la NPMA, esta especie de ratón es uno de los vectores del hantavirus, una enfermedad respiratoria que puede ser grave en humanos.

Grand Rapids y Louisville: ratas y garrapatas
Grand Rapids, en Michigan, registró nevadas récord, lo que ha llevado a un aumento en la presencia de ratas y ratones en interiores. Además, la previsión de lluvias intensas podría favorecer el crecimiento de la población de garrapatas en la región, según el informe de la NPMA.
En Louisville, Kentucky, el frío extremo y las nevadas han empujado a ratas y ratones hacia estructuras cerradas. Asimismo, la llegada de una primavera cálida podría adelantar la actividad de las garrapatas, de acuerdo con los hallazgos de la NPMA citados por ABC News.

Nueva Orleans y San Antonio: proliferación de mosquitos
En Nueva Orleans, una inusual nevada en invierno obligó a ratas y cucarachas a refugiarse en viviendas, lo que podría derivar en un aumento de plagas. Según la NPMA, el ascenso de las temperaturas también podría provocar un repunte en la población de mosquitos, los cuales pueden transmitir enfermedades como el virus del Nilo Occidental y la fiebre del dengue.
En San Antonio, Texas, el invierno registró temperaturas inusualmente altas, lo que permitió que la actividad de mosquitos, cucarachas y garrapatas continuara sin interrupción. La NPMA prevé un aumento en picaduras, infestaciones y problemas de salud asociados con la presencia de estos insectos en la primavera.

Florida: alerta por alta presencia de mosquitos
En Florida, la NPMA emitió una advertencia a nivel estatal debido al clima húmedo que favorece la proliferación de plagas transmisoras de enfermedades. Ryan Carney, profesor en la Universidad del Sur de Florida, señaló a ABC News que existen más de 90 especies de mosquitos en el estado, de las cuales 14 son del género Anopheles, conocidas por ser vectores de la malaria. Carney también indicó que Florida ha enfrentado brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos, con cerca de 200 casos de fiebre del dengue en 2023 y más de 1,500 casos de zika entre 2016 y 2018.

El informe también menciona que los cambios en el clima, incluidas temperaturas más cálidas y eventos climáticos extremos, están ampliando el rango de distribución de diversas especies de plagas. La NPMA y expertos en enfermedades infecciosas advierten que estos factores podrían aumentar los riesgos sanitarios en las ciudades afectadas.
Últimas Noticias
Entró en vigor el arancel universal del 10% decretado por la administración Trump sobre productos importados a Estados Unidos
El nuevo gravamen se suma a una serie de incrementos selectivos que entrarán en vigor el próximo 9 de abril, con tasas adicionales del 20% para productos europeos y del 34% para importaciones provenientes de China, entre otros países

Un equipo SWAT retuvo a una familia a punta de pistola: era la casa equivocada, según una demanda
La familia asegura que los agentes emplearon medidas desproporcionadas, incluyendo rifles, explosivos y mazos, durante un operativo fallido

Condenan a trabajadora sexual por disparar a un cliente que la agredió al saber que era trans
El jurado la declaró culpable tras un juicio en el que se analizaron las circunstancias del encuentro, las declaraciones posteriores al hecho y las acciones que tomó tras la muerte del hombre

La migración de aves podría acelerar la propagación de la gripe aviar en EEUU
La migración hacia el norte de aves silvestres alcanza su punto máximo entre mayo y junio, lo que podría afectar a más animales e incluso humanos

Un falso médico de TikTok convirtió su hogar en quirófano hasta que una mujer terminó con muerte cerebral
El acusado enfrenta cargos criminales tras realizar una intervención estética no autorizada en un entorno residencial del distrito de Queens, según las autoridades
