
A pesar de su larga tradición, el horario de verano ha sido cuestionado en múltiples ocasiones. Varios legisladores intentaron implementar cambios significativos en esta práctica. Uno de los esfuerzos más destacados fue la Ley de Protección del Sol, un proyecto de ley federal que busca establecer el horario de verano como permanente en todos los estados del país.
Dicha iniciativa fue presentada por primera vez en 2018 por los legisladores republicanos de Florida, el entonces senador Marco Rubio y el representante Vern Buchanan. Sin embargo, a pesar de los repetidos intentos de llevarla adelante en el Congreso, la propuesta nunca ha sido promulgada como ley. El debate sobre este tema también ha llegado a la esfera presidencial.
En diciembre, el presidente Donald Trump expresó su interés en poner fin a los ajustes bianuales del horario. A través de una publicación en la red social Truth Social, afirmó: “El Partido Republicano hará todo lo posible para eliminar el horario de verano, que tiene un electorado pequeño pero fuerte, pero no debería de hacerlo. Es inconveniente y muy costoso para nuestra nación", según declaraciones recogidas por la televisora KGW8.
Cuándo comenzará el horario de verano en Estados Unidos

El horario de verano en los Estados Unidos comenzará oficialmente el domingo 9 de marzo de 2025 a las 2:00 a.m., momento en el que los relojes deberán adelantarse una hora. Este ajuste, conocido como “spring forward” o “adelantar la hora”, marcará el inicio de un periodo que se extenderá hasta el domingo 2 de noviembre, cuando los relojes volverán a ajustarse al horario estándar. Según informó KGW, este cambio, que se ha implementado durante más de cinco décadas, genera cada año debates y controversias entre los ciudadanos y los legisladores del país.
El cambio al horario de verano implica que la mayoría de las personas perderán una hora de sueño, lo que puede resultar incómodo para muchos. Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos realizan este ajuste de manera automática, algunos relojes y electrodomésticos aún requieren ser modificados manualmente, lo que añade una tarea adicional para los hogares. Este sistema, que busca aprovechar mejor la luz natural durante los meses más cálidos, ha sido objeto de críticas y propuestas para su eliminación o modificación.
El horario de verano ha sido una constante en la vida de los habitantes de Estados Unidos durante más de medio siglo. Su implementación tiene como objetivo principal maximizar el uso de la luz solar durante los meses de primavera y verano, lo que se traduce en días más largos y noches más cortas. Sin embargo, este sistema no está exento de críticas. Algunos argumentan que el cambio de horario tiene efectos negativos en la salud, como alteraciones en los patrones de sueño y aumento del estrés.
El debate sobre la permanencia del horario de verano

Mientras tanto, millones de estadounidenses deberán prepararse para adelantar sus relojes a las 2:00 horas del próximo domingo 9 de marzo, enfrentando una vez más los desafíos y beneficios que trae consigo el horario de verano. La discusión sobre su futuro, sin embargo, parece estar lejos de resolverse, dejando abierta la posibilidad de cambios significativos en los próximos años.
Grupos de salud como la Asociación Médica Estadounidense y la Academia Estadounidense de la Medicina del Sueño afirman que ya es momento de eliminar los cambios de horario y mantener el estándar, ya que este se alinea de mejor manera con el sol y la biología humana.
El cambio de horario no solo afecta los relojes, sino también la rutina diaria de millones de personas. La pérdida de una hora de sueño al inicio del horario de verano puede generar algunos problemas entre las personas. Además, el ajuste manual de algunos dispositivos representa una tarea adicional para los hogares, a pesar de que muchos de ellos lo hagan de forma atuomática. Aunque estos inconvenientes pueden parecer menores, para muchos ciudadanos representan una molestia recurrente que alimenta el debate sobre la necesidad de mantener esta práctica.
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
