
Un brote de gripe aviar en Nevada ha encendido las alarmas entre las autoridades de salud y agricultura de Estados Unidos. Según informaron medios como The Guardian y CBS News, al menos cuatro rebaños de ganado en el estado han dado positivo a una variante del virus H5N1, denominada D1.1, que nunca antes había sido identificada en vacas.
Los animales infectados han presentado síntomas respiratorios como tos y estornudos, lo que marca un cambio significativo en la forma en que este microorganismo afecta a los bovinos.
Richard Webby, experto en influenza del Hospital Infantil de Investigación de St Jude, dijo durante una entrevista con The Guardian que pensó que la transmisión de esta enfermedad de un ave a una vaca era “un evento muy raro”. “Parece que ese no es el caso”, añadió.
Un cambio en la dinámica del virus: de aves a vacas

Según detalló CBS News, esta variante ha ganado predominancia en los últimos meses, convirtiéndose en la principal responsable de infecciones en animales silvestres y de corral en toda América del Norte.
“La detección no cambia la estrategia de erradicación de la influenza aviar altamente patógena”, escribieron las autoridades sanitarias en un comunicado de prensa emitido el 5 de febrero.
El hallazgo de la cepa D1.1 en vacas representa un giro inesperado en la trayectoria del virus. Hasta ahora, las infecciones de gripe aviar en ganado habían sido atribuidas exclusivamente a otra variante, conocida como B3.13. Esta última, aunque también puede transmitirse a humanos, ha mostrado ser menos agresiva, causando síntomas leves como fiebre y conjuntivitis en personas que han tenido contacto con vacas infectadas.
Sin embargo, la cepa D1.1 plantea un riesgo mayor. Según CBS News, los síntomas en humanos infectados por esta variante han sido más graves en comparación con los de B3.13. Aunque no se han reportado casos humanos relacionados con las vacas infectadas en Nevada, el precedente del caso en Luisiana subraya la necesidad de vigilancia estricta.
El impacto de estas variantes no se limita a los humanos y las vacas. Animales domésticos como gatos han sufrido consecuencias fatales tras consumir alimentos o leche contaminados con la cepa B3.13, lo que resalta la capacidad del virus para afectar a múltiples especies, algo que complica aún más los esfuerzos para contener su propagación.
Además, el descubrimiento de la cepa D1.1 en vacas contradice las teorías previas de las autoridades estadounidenses, que consideraban que la transmisión del virus de aves silvestres a ganado era un evento raro y único.
Hasta ahora, todos los casos de gripe aviar en vacas desde el primer brote registrado en Texas a finales de 2023 habían sido vinculados únicamente a la variante B3.13. Este nuevo desarrollo sugiere que las variantes del virus están encontrando formas de adaptarse y propagarse entre diferentes especies de manera más frecuente de lo que se pensaba.
Respuesta de las autoridades y medidas de contención

A pesar de la gravedad del hallazgo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha asegurado que este descubrimiento no alterará su estrategia actual para erradicar la gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI). El plan federal sigue centrado en contener y eliminar los brotes existentes, aunque el surgimiento de la cepa D1.1 en vacas podría requerir ajustes en las medidas de vigilancia y control.
El brote en Nevada pone de manifiesto la necesidad de una cooperación más estrecha entre las agencias de salud pública y agricultura, así como de una mayor inversión en investigación para comprender mejor cómo estas variantes del virus evolucionan y se transmiten entre especies.
Hasta el momento, las autoridades de la USDA confirmaron que casi mil rebaños de vacas están infectados con gripe aviar en 16 estados diferentes. Los casos más recientes se originaron en California.
Últimas Noticias
Estados Unidos abrió la puerta para aplicar aranceles contra productos farmacéuticos y semiconductores
El secretario de Comercio anunció formalmente investigaciones de “seguridad nacional” sobre las importaciones farmacéuticas y otra sobre semiconductores y equipos para fabricar chips

La FDA alerta sobre la circulación de versiones falsificadas de Ozempic en Estados Unidos
A medida que este popular tratamiento para diabetes tipo 2 gana notoriedad por su uso para bajar de peso, el aumento de falsificaciones pone en riesgo a los pacientes

Así fue el intenso rescate de una senderista atrapada en un acantilado en el Pacific Crest Trail
Una mujer fue rescatada tras alertar a las autoridades desde un dispositivo de emergencia Garmin. El video del operativo muestra la precisión y coordinación del equipo especializado

ICE arrestó a un hombre indonesio en el sótano de un hospital durante una reunión laboral
Tan solo cuatro días después de que su visa fuera revocada, Aditya Harsono, perdió su trabajo, su libertad y se encuentra alejado de su familia

En medio de la guerra comercial, la provincia canadiense de Manitoba dejará de suministrar electricidad a Estados Unidos
La electricidad producida en Canadá era adquirida por la empresa Northern States Power con base en Minneapolis
