
En un hecho que llamó la atención de residentes y expertos, el carguero canadiense Manitoulin, con 17 tripulantes a bordo, quedó atrapado en el hielo del lago Erie el pasado 22 de enero de 2025. Este incidente, aunque no sin precedentes, destaca por el contexto climático extremo que lo rodeó. Mientras la tripulación permanecía a salvo, la Guardia Costera intervino rápidamente con un rompehielos para liberar la nave, que había completado una entrega de trigo en Buffalo y se dirigía a Sarnia, Ontario.
Una ola ártica y su impacto en el lago Erie
Las temperaturas inusualmente bajas desempeñaron un papel crucial en este evento. Un frente de aire ártico trajo consigo temperaturas 20°C por debajo del promedio, lo que aceleró la formación de hielo en el lago. En apenas dos días, entre el 20 y el 22 de enero, la cobertura de hielo del lago Erie pasó del 38% al 80%, según datos publicados por Storm Team 27 y analizados por el medio local WKBN.
El lago Erie, el menos profundo de los Grandes Lagos, es particularmente vulnerable a este tipo de fenómenos. Su baja profundidad permite que las bajas temperaturas enfríen rápidamente el agua, promoviendo la formación de hielo en un tiempo récord. A pesar de esto, la cobertura total de hielo en los Grandes Lagos se mantuvo en apenas un 23%, cifra ligeramente inferior al promedio histórico, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El crecimiento acelerado del hielo en el Erie complicó la navegación, sino que también tuvo efectos climáticos importantes en las áreas circundantes. La formación de hielo reduce en gran medida la nubosidad y minimiza las tormentas de nieve originadas por el lago, conocidas como “efecto lago”. Este fenómeno fue evidente en zonas como el Valle de Youngstown, donde las condiciones climáticas han experimentado un cambio notable.
Una navegación invernal que enfrenta desafíos
El incidente del Manitoulin no es del todo inesperado en la temporada invernal. Los cargueros que operan en los Grandes Lagos están diseñados para atravesar superficies heladas; sin embargo, las condiciones extremas del hielo en esta ocasión representaron un obstáculo insuperable sin asistencia externa. Paul Angelillo, especialista en búsqueda y rescate de la Guardia Costera, explicó a AP News que las temperaturas invernales no habían alcanzado estos niveles en varios años, lo que contribuyó a que las condiciones sorprendieran tanto a las tripulaciones como a los residentes locales.
Afortunadamente, el Manitoulin no sufrió daños estructurales, y su tripulación se mantuvo segura durante todo el proceso de rescate. La intervención de un rompehielos permitió que el barco comenzara a moverse de nuevo al romper las capas más densas de hielo que rodeaban la embarcación. Este tipo de apoyo es esencial en el invierno, cuando la rapidez con la que se forma el hielo puede superar las capacidades normales de navegación.

Con la cabeza en el futuro
Este episodio pone de relieve cómo los cambios extremos en las condiciones meteorológicas pueden influir en las operaciones de transporte marítimo y en las dinámicas climáticas regionales. Aunque la formación de hielo es un fenómeno común en el lago Erie, su rápido crecimiento y la dureza de las capas congeladas llamaron la atención tanto de los expertos como del público.
Además, plantea preguntas sobre la preparación de las embarcaciones y las infraestructuras portuarias para enfrentar condiciones climáticas más extremas, que podrían volverse más frecuentes debido al cambio climático. Mientras tanto, las intervenciones de la Guardia Costera y los avances tecnológicos en rompehielos seguirán desempeñando un papel vital para garantizar la seguridad y la funcionalidad de las rutas marítimas en los Grandes Lagos durante el invierno.
Últimas Noticias
En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

El tiroteo que dejó dos muertos y seis heridos en la Universidad de Florida duró solo cinco minutos
El agresor, un estudiante universitario de 20 años, fue abatido por agentes tras recorrer diversas zonas del campus disparando con un arma de fuego, mientras cientos de personas buscaban refugio dentro de los edificios académicos

CPSC retiró del mercado más de 429.000 cargadores portátiles tras informes de incendios y quemaduras
La medida afecta a dispositivos vendidos en tiendas en línea durante un período de más de dos años, tras notificarse decenas de incidentes relacionados con fallos en componentes internos que comprometen la seguridad del usuario

Su amigo murió salvando gatitos de un incendio, ahora ella sigue adelante con su albergue para mascotas
Tras una pérdida devastadora, una voluntaria cercana al creador del refugio asumió el desafío de mantener con vida un espacio que durante casi dos décadas ofreció protección a cientos de animales abandonados

Se mudó de ciudad en busca de un mejor trabajo, pero un árbol lo mató mientras dormía
El joven había llegado recientemente a una nueva ciudad en busca de oportunidades laborales cuando una tormenta atravesó la zona y provocó el desplome de un árbol de gran tamaño sobre la vivienda donde residía
