
La Casa Blanca confirmó el despliegue de 1.500 tropas adicionales en la frontera sur de Estados Unidos, como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, informó a los periodistas sobre la medida este miércoles.
“El presidente Trump firmó una orden ejecutiva, 1.500 tropas adicionales a la frontera sur de Estados Unidos. Esto forma parte de su acción del primer día para dirigir al Departamento de Defensa a hacer de la seguridad nacional una misión central de la agencia”, declaró Leavitt.
Aún no se han especificado qué unidades serán enviadas, pero este refuerzo inicial responde a las directrices de la nueva administración para fortalecer la seguridad fronteriza. La orden ejecutiva es parte de una serie de acciones implementadas desde la asunción de Trump, quien ha enfatizado la necesidad de endurecer las políticas migratorias y reforzar la vigilancia en la frontera con México.
Se espera que en los próximos días el Pentágono brinde más detalles sobre el despliegue y las funciones que desempeñarán las tropas en la zona. Se prevé que el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, firme las órdenes de despliegue el mismo miércoles.
Estas fuerzas activas se unirán a los cerca de 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva de EEUU que ya está desplegada en el lugar. Sin embargo, la agencia de noticias especifica que no existen tropas en servicio activo trabajando a lo largo de la frontera actualmente.
Un apoyo a las 2.500 unidades desplegadas en la frontera

Hasta el momento del reporte, no estaba claro qué tropas o unidades conformarán esta fuerza de hasta 1.500 soldados activos, que llegarán para apoyar a los agentes de patrulla fronteriza en la construcción de barreras, logística y transporte.
Asimismo, AP informó que el uso de tropas para reforzar la seguridad fronteriza no es nuevo en EE.UU. Durante su primer mandato, Trump ya ordenó el despliegue de más de 7.000 soldados en Texas, Arizona y California como respuesta a una caravana de migrantes que se dirigía a la frontera en 2018.
El martes, en otro movimiento vinculado a su política de seguridad nacional, Trump despidió a la comandante de la Guardia Costera, almirante Linda Fagan, y ordenó el envío de más buques y aeronaves al Golfo de México, al que su administración ha comenzado a referirse como “Golfo de América” (Golfo de Estados Unidos).
El despliegue de tropas en servicio activo en la frontera ha generado interrogantes sobre las funciones que desempeñarán. Hasta ahora, la Ley Posse Comitatus, una norma federal del siglo XIX, prohíbe expresamente a las fuerzas armadas realizar tareas de mantenimiento del orden en suelo estadounidense.
Es decir, los soldados no pueden detener ni arrestar a personas en la frontera, a menos que Trump invoque la Ley de Insurrección, que data de 1807 y permitiría que las tropas, según AP, sean utilizadas en tareas de mantenimiento del orden civil en suelo estadounidense.
Las órdenes ejecutivas firmadas el lunes por el presidente sugieren que los militares asistirán al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con espacio de detención, transporte y otros servicios logísticos. En su discurso inaugural, Trump declaró:
Una operación conjunta

El Departamento de Defensa suele coordinar con el DHS para definir los detalles operacionales de este tipo de despliegues. En el pasado, los militares enviados a la frontera han participado en tareas como:
- Transporte y logística para la Patrulla Fronteriza.
- Construcción de barreras y cercas en puntos estratégicos.
- Atención médica y provisión de alimentos para los agentes fronterizos.
- Monitoreo y vigilancia de actividades en la frontera.
El Pentágono aún debe definir los detalles operativos de la misión, incluyendo el número exacto de tropas desplegadas y sus funciones específicas. Mientras tanto, la administración de Trump sigue avanzando en su plan para endurecer la política migratoria y fortalecer la seguridad fronteriza con medidas que podrían reconfigurar el papel de las fuerzas armadas en territorio estadounidense.
El debate sobre la legalidad y el impacto de esta decisión está lejos de cerrarse. La posibilidad de que las tropas sean utilizadas en tareas de aplicación de la ley dependerá de las próximas acciones del gobierno y de la evaluación sobre la necesidad de invocar la Ley de Insurrección.
Últimas Noticias
Auto embiste un campamento escolar en Illinois y mata a cuatro personas
La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares

Trump se reúne con los Philadelphia Eagles, campeones de la NFL, y recibe este curioso regalo
Jugadores como Jalen Hurts y AJ Brown no asistieron a la celebración, citando problemas de agenda

Tres bolsas con 300 mil dólares en efectivo cayeron de un camión de valores en movimiento en Illinois
La puerta trasera del carro se abrió, provocando que el dinero terminara esparcido en la vía pública donde decenas de personas se apoderaron de los billetes y huyeron

Lo que sabemos del tiroteo en una universidad de Carolina del Norte que dejó un muerto y seis heridos
Los disparos se escucharon en el centro del campus alrededor de la medianoche del domingo

Pájaro carpintero con “altos niveles de testosterona” rompe los espejos de los automóviles en Rockport
Aunque esta especie no suele habitar en áreas densamente pobladas, su presencia puede generar situaciones inesperadas, especialmente cuando interactúan con entornos urbanos
