
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el miércoles la prohibición del uso del colorante sintético Rojo No. 3, ampliamente utilizado en productos alimenticios y bebidas, debido a su vinculación con el desarrollo de cáncer en animales.
Este aditivo, conocido por otorgar un tono rojo cereza brillante, se encuentra actualmente en miles de productos, incluidos dulces, cereales, cerezas en cócteles de frutas y batidos sabor fresa, según el Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI), una organización que solicitó a la FDA en 2022 eliminar su uso, de acuerdo con NBC News.
La decisión supone un triunfo para grupos de defensa del consumidor y legisladores estadounidenses que, durante años, han presionado a la FDA para revocar la aprobación de este colorante. Citaron evidencia que apunta a sus riesgos cancerígenos, así como a posibles efectos negativos en el comportamiento infantil.
¿Por qué se prohibió el colorante Rojo No. 3?

En un comunicado oficial citado por ABC News, Jim Jones, subdirector de alimentos para humanos de la FDA, afirmó: “La FDA está tomando medidas que eliminarán la autorización para el uso de FD & C Red No. 3 en alimentos y medicamentos ingeridos”.
Según las palabras del subdirector, la evidencia muestra cáncer en ratas macho de laboratorio que fueron expuestas a altos niveles de este colorante.
“Es importante destacar que la forma en que FD & Red No. 3 causa cáncer en ratas macho no ocurre en humanos”, subrayó Jones.
De acuerdo con lo expuesto por la FDA a través de un comunicado, los fabricantes de alimentos tienen hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos sin el uso del Rojo No. 3. Las compañías que producen medicamentos ingeridos, como suplementos dietéticos, contarán con un plazo adicional de un año para ajustarse a la normativa.
Peter Lurie, presidente del CSPI, afirmó que el objetivo principal de los colorantes alimentarios es hacer que los caramelos y otros alimentos procesados “sean más atractivos”, lo que abre la interrogante: “Si la función es puramente estética, ¿por qué aceptar cualquier riesgo de cáncer”, según sus palabras.
Desde 2022, esta organización solicitó a la FDA que prohibiera el colorante en alimentos, suplementos dietéticos y medicamentos teniendo como argumentos principales evidencias de “larga data” de que el rojo No. 3 “causa cáncer de tiroides cuando lo consumen animales”.
“No nos sorprende que la FDA haya afirmado que el riesgo es pequeño, ya que es una sustancia química que no prohibieron durante años, y quieren asegurarle al público que la agencia no los ha estado poniendo en riesgo durante décadas”, aseveró el presidente del CSPI.
En dónde se utiliza el Rojo No. 3

Según explicaron los funcionarios de la FDA, el Rojo No.3 “no se utiliza tanto en alimentos y medicamentos en comparación con otros colorantes certificados”, sin embargo, destacan su uso principalmente en productos como caramelos, pasteles, magdalenas, galletas, postres helados, glaseados, coberturas y ciertos fármacos ingeridos.
Expertos del CSPI detallan en su sitio web oficial que el colorante está presente en “miles de alimentos” como las tiras de tocino vegetariano de MorningStar Farms, el arroz amarillo con azafrán de Vigo, Ensure con sabor a fresa, algunas versiones de Peeps, las cerezas del cóctel de frutas “y muchas variedades de caramelos de maíz”.
Gracias a una búsqueda realizada en la base de datos de alimentos de marca del Departamento de Agricultura de Estados Unidos en FoodData Central, la organización detectó que 9.201 productos alimenticios comercializados en EEUU contienen Rojo No. 3, “incluidos cientos de artículos fabricados por las compañías alimentarias más importantes del país”.
Últimas Noticias
Aumenta el costo de la ESTA para entrar a Estados Unidos: esto deberán pagar los viajeros
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que el ajuste se aplicará a todas las solicitudes presentadas después de la actualización del sistema prevista para el 30 de septiembre de 2025, en cumplimiento de una reciente ley federal
Donald Trump anunció que hay un detenido por el asesinato de Charlie Kirk: “Tenemos a la persona que creemos que buscamos”
El presidente estadounidense confirmó que el sospechoso fue arrestado tras una intensa pesquisa. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, expresó
Hallaron una extraña criatura de 2 metros de largo en una playa de California
Stefan Kiesbye, profesor de la Universidad Estatal de Sonoma, recorría Bodega Bay cuando se topó con el enorme animal

Pesaba 145 kilos y bajó a 62: la impactante transformación de Monica Di Giacomo, la mujer que se escondía y ahora es fisicoculturista
El punto de inflexión llegó cuando su médico le advirtió con crudeza: “No te veré en la próxima visita, vas a morir si no haces cambios”

Clima en Los Ángeles: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
