
Tesla ha logrado superar a Audi en ventas globales por primera vez, consolidándose como un actor clave en el mercado automotriz mundial durante 2024. Según declaraciones de ambas empresas, la firma estadounidense entregó 1.79 millones de vehículos en comparación con los 1.67 millones de unidades vendidas por Audi, que sufrió una caída del 12% en sus ventas respecto a 2023. Este cambio refleja el impacto de los vehículos eléctricos en una industria marcada por desafíos económicos, competencia creciente y transformaciones tecnológicas.
La rápida expansión de Tesla en los últimos años ha sido clave para su éxito actual. Modelos como el Model Y, que se posicionó entre los vehículos más vendidos del mundo, han impulsado la marca, garantizando su competitividad frente a los fabricantes tradicionales. De acuerdo con los datos presentados por la compañía, el Model Y seguirá siendo un pilar fundamental en su estrategia, y se planea una renovación del modelo este año para afianzar su atractivo en el mercado, informó Bloomberg.
Sin embargo, el año no estuvo exento de dificultades. Tesla experimentó en 2024 su primer descenso anual en entregas en más de una década, un hecho atribuido a problemas en la cadena de suministro y a la creciente competencia de fabricantes como BYD, que estuvo cerca de igualar las cifras de Tesla como líder en ventas de vehículos completamente eléctricos. La compañía estadounidense mantiene una ventaja mínima, pero suficiente, que se vio reforzada por su expansión global previa.
Audi y los retos de los fabricantes tradicionales

En contraste, Audi, una de las marcas premium más emblemáticas de Volkswagen AG, enfrentó un año complicado. Según un comunicado emitido por la empresa, sus ventas globales cayeron un 12% en 2024, alcanzando las 1.67 millones de unidades, frente a las 1.89 millones que registró en 2023. Las mayores caídas se observaron en mercados clave como China, Alemania y Norteamérica, afectando tanto a sus modelos de combustión como a sus vehículos eléctricos, de acuerdo con datos de Volkswagen AG.
Uno de los puntos críticos fue el rendimiento de sus modelos eléctricos, que reportaron una baja de ventas del 8%, con 164.000 unidades entregadas en 2024. Esto incluye modelos como el Q8 e-tron, cuya baja demanda llevó a la marca a anunciar el cierre de una planta de producción en Bruselas. La decisión refleja el impacto de una menor demanda en un mercado en transición, que ha llevado a otros fabricantes como Volkswagen y Mercedes-Benz a ajustar su capacidad de producción y emitir advertencias de ganancias, reportó Bloomberg.
Factores externos: subsidios, China y la competencia

El contexto global también desempeñó un papel importante en los problemas de Audi y otros fabricantes europeos. En Europa, la reducción de subsidios para vehículos eléctricos en países clave impactó significativamente las ventas, mientras que la recuperación económica en China, el mayor mercado automotriz del mundo, se mantuvo por debajo de las expectativas. Además, los fabricantes locales chinos, liderados por BYD, han aumentado su presencia en el segmento premium, generando una competencia intensa en un mercado históricamente dominado por marcas europeas, señaló Bloomberg.
En este escenario, los fabricantes alemanes han visto mermadas sus ganancias y han comenzado a ajustar sus estrategias. Entre las medidas anunciadas por Audi para 2025 se encuentran la actualización de modelos clave como el A7 y el Q3, así como el lanzamiento de nuevos híbridos enchufables para intentar recuperar terreno en el competitivo mercado global.
El ascenso de Tesla y la caída de Audi en 2024 reflejan un cambio profundo en la industria automotriz. Tesla, a pesar de sus desafíos internos, ha capitalizado su ventaja en el mercado de vehículos eléctricos, mientras que los fabricantes tradicionales enfrentan la presión de adaptarse rápidamente a un entorno cambiante. Según declaraciones de Gernot Döllner, CEO de Audi, “los clientes pueden esperar numerosos nuevos híbridos enchufables” como parte de los esfuerzos para revitalizar las ventas en los próximos años.
Por su parte, Tesla continuará fortaleciendo su portafolio, confiando en modelos populares como el Model Y y su capacidad para mantenerse a la vanguardia en innovación. Este enfrentamiento entre fabricantes eléctricos y tradicionales definirá el panorama automotriz de la próxima década.
Últimas Noticias
Black Mirror regresa con fuerza: temporada 7 ya está entre lo más visto de Netflix en Estados Unidos
Los nuevos episodios autoconclusivos siguen dando de qué hablar entre los espectadores

Venezolano fue sometido por dos agentes y entregado al ICE cuando ingresaba al tribunal para una audiencia
El momento del arresto fue captado por las cámaras de videovigilancia del lugar; había acudido a la corte para enfrentar cargos menores por conducir ebrio

Donald Trump ahora considera pausar los aranceles a los productos del sector automotor
Quiere darles tiempo a los fabricantes de automóviles para ajustar sus cadenas de suministro

Estos son los impactantes videos del sismo de 5,2 en San Diego, California, que se sintió hasta México
A través de distintas redes sociales, varios usuarios han compartido los momentos de cómo vivieron el potente temblor que sintió hasta las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali

Bob Esponja y otras series en Paramount+ Estados Unidos para maratonear en este inicio de semana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
