
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes la designación del colectivo Terrorgram y de tres de sus líderes como Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT, por sus siglas en inglés), en el marco de la Orden Ejecutiva 13224 y sus modificaciones. La medida busca contrarrestar las amenazas transnacionales relacionadas con el extremismo violento por motivos raciales o étnicos (REMVE, por sus siglas en inglés), incluyendo el supremacismo blanco violento.
Terrorgram, una red terrorista transnacional que opera principalmente en la plataforma de mensajería Telegram, ha sido señalada por promover la supremacía blanca violenta y por proporcionar instrucciones detalladas para planificar ataques contra infraestructuras críticas, funcionarios gubernamentales y supuestos adversarios. Además, glorifica a quienes han perpetrado actos de violencia motivados por su ideología.

Entre los ataques vinculados a la influencia del colectivo se incluyen un tiroteo frente a un bar LGBTQI+ en Eslovaquia, un intento de ataque a instalaciones energéticas en Nueva Jersey y un ataque con cuchillo en una mezquita en Turquía. En septiembre de 2024, el Departamento de Justicia estadounidense presentó cargos contra dos líderes de Terrorgram por conspiración para cometer crímenes de odio, incitar al asesinato de funcionarios federales y brindar apoyo material al terrorismo.
Designaciones individuales
Además del colectivo, se identificó como terroristas a tres de sus líderes:
- Ciro Daniel Amorim Ferreira, administrador del canal de Terrorgram y ciudadano brasileño residente en Brasil.
- Noah Licul, miembro destacado del colectivo, ciudadano croata residente en Croacia.
- Hendrik-Wahl Muller, también administrador del canal, ciudadano sudafricano residente en Sudáfrica.
Los tres han sido designados por su liderazgo dentro de la organización y por su participación en actividades que representan una amenaza significativa para la seguridad de los ciudadanos y los intereses de Estados Unidos.

Implicaciones de las sanciones
Con esta designación, todos los bienes e intereses vinculados a Terrorgram y a las personas señaladas que estén bajo jurisdicción estadounidense quedan bloqueados, mientras que las personas y entidades estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con ellas. Estas sanciones buscan limitar la capacidad del colectivo y sus líderes para utilizar el sistema financiero de Estados Unidos y exponer sus operaciones ilícitas a nivel global.
Contexto y esfuerzos internacionales
El gobierno de Joe Biden reafirmó su compromiso de abordar las dimensiones transnacionales del terrorismo interno y extremismo violento. Desde la publicación de la Estrategia Nacional para Contrarrestar el Terrorismo Interno en junio de 2021, Estados Unidos ha intensificado las acciones para identificar y designar a entidades extranjeras vinculadas a actos de terrorismo doméstico, incluidas las relacionadas con la identidad blanca.
Últimas Noticias
Declaran como homicidio la muerte Anna Kepner, cuyo cuerpo fue encontrado debajo de la cama de un crucero
Las autoridades mantienen abierta la investigación por el deceso de la joven de Florida, mientras su hermanastro de 16 años, figura como el principal sospechoso del crimen

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump
El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días

La expectativa de vida en Nueva York alcanzó el nivel más alto registrado por la ciudad
Un descenso pronunciado de muertes por COVID-19, junto con acciones de prevención de sobredosis y atención materna, favoreció el nuevo récord en la ciudad
Tormenta de nieve con fuertes ráfagas de viento pone en alerta a Montana antes del Día de Acción de Gracias
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre intensas nevadas que dificultan la circulación en la Interestatal 90 y otras vías


