Cómo afectará la suspensión a la ley que modificaba el pago de horas extras semanales en EEUU

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos estimaba que 4 millones de empleados con los salarios más bajos se hubieran beneficiado durante el primer año de la norma

Guardar
Un juez federal de Texas
Un juez federal de Texas detuvo la reforma de ley. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un juez federal de Texas detuvo el viernes 15 de noviembre una reforma de ley que buscaba mejorar las condiciones económicas de millones de trabajadores asalariados en Estados Unidos.

La decisión, emitida por el juez de distrito Sean Jordan, favoreció al estado de Texas y a varias organizaciones empresariales, quienes argumentaron que el Departamento de Trabajo (DOL) excedió su autoridad al aprobar cambios en el acceso al pago de horas extra, según reportó The Associated Press (AP).

Según la decisión, el departamento no puede priorizar los salarios por encima de las responsabilidades laborales al definir la elegibilidad. Esto ha llevado al restablecimiento del umbral salarial de 35.568 dólares anuales, establecido bajo la administración anterior.

¿Cómo te afectará la suspensión?

El DOL estimaba que 4
El DOL estimaba que 4 millones de empleados con los salarios más bajos se hubieran beneficiado de esta reforma. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la norma, actualmente suspendida, fue finalizada en abril, Julie Sue, secretaria de trabajo interina, declaró que “con demasiada frecuencia” los empleados que percibían los salarios más bajos realizaban las mismas labores que sus colegas que trabajaban por horas.

Heidi Shierholz, presidenta del EPI, declaró en aquel entonces que dicha norma era “un paso importante para valorar correctamente uno de los recursos más valiosos que tienen los trabajadores”.

Dicha reforma hubiera tenido un impacto en la vida de millones de trabajadores asalariados. De haberse implementado, habría afectado directamente a los empleados de ciertos puestos ejecutivos, administrativos y profesionales que ganaran menos de 43.888 dólares anuales, con un aumento planeado a 58.656 dólares el próximo año.

Según AP, el DOL estimaba que aproximadamente 4 millones de trabajadores con salarios más bajos se beneficiarían en el primer año de la nueva norma. Mientras que otros 292.900 empleados con salarios más altos también habrían sido incluidos mediante aumentos en los umbrales salariales.

El fallo del juez Jordan ahora mantiene el umbral más bajo aprobado en 2019, limitando el acceso a estas protecciones.

¿Quiénes son elegibles a recibir pagos por horas extra?

Empleados como trabajadores de la
Empleados como trabajadores de la informática, choferes o ejecutivos y administrativos que cumplen con ciertos aspectos no son elegibles para el pago de horas extra. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA) establece que un empleador debe pagar horas extra cuando usted es un trabajador no exento cubierto o si labora más de 40 horas durante una semana laboral.

El Gobierno de Estados Unidos señala que la tarifa de horas extra debe ser de por lo menos 1.5 veces el monto de la tarifa de pago cada 60 minutos. La FLSA no limita la cantidad de tiempo por día o semana que los empleados de 16 años o más pueden laborar.

Sin embargo, se debe de tener en cuenta que el DOL detalla que algunos empleados están exentos de recibir salarios por sobretiempo, los cuales son:

Empleados comisionados por ventas están exentos de recibir pago por horas extra si más de la mitad de sus ganancias provienen de comisiones y si promedian “por lo menos un salario mínimo y medio por cada hora trabajada”.

Profesionales de la informática. Según la sección 13(a)(17) de la FLSA, algunos de estos profesionistas a los que se les paga menos de $27.63 por hora están exentos de percibir salarios por sobretiempo.

Choferes, ayudantes de choferes, cargadores y mecánicos no aplican para recibir pago por horas extra si trabajan para una empresa transportista y si su labor “afecta la seguridad de la operación de vehículos al momento de transportar pasajeros o bienes para el comercio interestatal o extranjero”.

Trabajadores agrícolas que tienen granjas pequeñas no pueden acceder al pago de horas extra por su labor.

Vendedores, encargados de repuestos y mecánicos que laboren dentro de concesionarias para autos, no están sujetos a las disposiciones de la FLSA sobre el pago de horas extra.

Establecimientos que trabajan por temporadas y establecimientos recreativos tampoco pueden recibir pagos por horas extra.

Empleados ejecutivos, administrativos, profesionales y de ventas externas.

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado