Una pasajera embarazada dio a luz inesperadamente en el Aeropuerto Internacional de Miami, un suceso que generó gran expectación y fue captado en video y en las llamadas al 911. El pasado martes 12 de noviembre, alrededor de las 5:04 p.m., el Departamento de Bomberos de Miami-Dade (MDFR, por sus siglas en inglés) respondió a una llamada en el área de salidas del aeropuerto, donde una mujer había entrado en labor de parto cerca de la puerta de preseguridad.
Según un testigo entrevistado por el medio local WSVN: “La fuente de la mujer se rompió y comenzó a dar a luz cerca del puesto de control 1″. En otro fragmento del audio compartido, se escucha a un rescatista exclamar: “¡Está vivo!... OK. Espere, espere, espere”, en medio de la tensión de la situación.
Al recibir la llamada, el personal de emergencia de Miami-Dade Fire Rescue llegó rápidamente, con el apoyo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la Policía de Miami-Dade, quienes ya asistían a la mujer en el sitio. “El Rescue 40 de MDFR transportó a un paciente adulto y a un paciente pediátrico a un hospital local”, confirmó MDFR en un correo enviado al medio People el jueves 14 de noviembre.

Otros nacimientos en el Aeropuerto Internacional de Miami
Este nacimiento no es un hecho aislado en este aeropuerto. Hace dos años, una mujer también dio a luz a su hija en uno de los baños de la terminal, lo que llevó a la madre a llamarla “Mia”, en homenaje al aeropuerto.
Los nacimientos en lugares públicos como aeropuertos, aunque poco frecuentes, no son imposibles y suelen captar la atención de los medios. Las condiciones médicas en torno al parto son variables y, en ciertos casos, impredecibles, lo que puede llevar a que algunos nacimientos ocurran en circunstancias inusuales. Aunque las mujeres embarazadas generalmente evitan viajes en las últimas etapas de gestación, algunas se ven obligadas a desplazarse por emergencias médicas o razones familiares.

Ante la posibilidad de estos incidentes, los aeropuertos internacionales de alto tráfico suelen estar preparados para atender emergencias médicas. Por lo general, cuentan con personal médico propio o con convenios con hospitales cercanos.
Este protocolo de atención en el Aeropuerto Internacional de Miami fue efectivo el pasado martes, cuando los socorristas del Departamento de Bomberos de Miami-Dade llegaron en pocos minutos para brindar apoyo a la madre y a su bebé. Como apuntó la portavoz del Departamento de Bomberos y Rescate, Helen Avendaño, a WSVN: “No podemos brindar más información, citando las leyes de privacidad del paciente”, en referencia al traslado inmediato de ambos al hospital.

Este tipo de preparación y respuesta rápida es esencial en lugares con un alto flujo de pasajeros y, aunque inusual, permite que estos partos se atiendan en condiciones seguras y controladas.
Últimas Noticias
Partidos NBA hoy 22 de octubre: Cavaliers-Knicks, Celtics-76ers y el debut de Cooper Flagg
Las miradas del deporte ráfaga se centrarán esta noche en el debut del Pick del último draft con Dallas Mavericks que reciben en su primer juego de la temporada a San Antonio Spurs

Pasaporte para niños en Estados Unidos 2025: nuevos requisitos, tarifas y formularios oficiales
El gobierno estadounidense actualizó en octubre los lineamientos aplicables a los documentos de viaje para menores de 16 años, con nuevas exigencias en materia de identificación, custodia y comprobantes judiciales

Bitcoin pierde soporte de los 110.000 USD: qué sigue para la criptomoneda hoy 22 de octubre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas
Cuánto cuesta renovar o tramitar el pasaporte de Estados Unidos en octubre 2025
Las nuevas tarifas establecidas por el Departamento de Estado aplican a ciudadanos mayores y menores de edad, tanto en gestiones presenciales como en renovaciones por correo o en línea

Resultados Mega Millions 21 de octubre: números ganadores del miércoles y multipler
Esta lotería estadounidense lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que se tiene la posibilidad de obtener varios millones de dólares
