
El caso de Lyle y Erik Menéndez continúa siendo motivo de debate más de tres décadas después de los asesinatos de sus padres, José y Kitty Menéndez, ocurridos en 1989 en su casa de Beverly Hills. Aunque algunos familiares apoyan la posibilidad de revisar las condenas de los hermanos, su tío materno, Milton Andersen, mantiene que deben permanecer en prisión de por vida.
En las declaraciones otorgadas a People, por medio de su abogada Kathy Cady, Andersen reafirma que los asesinatos no fueron consecuencia de abusos, sino de la codicia de los hermanos. Según Cady, “cree que el veredicto correcto fue emitido por el jurado y la sentencia adecuada fue dictada por el juez”. Desde su punto de vista, la justicia ya se cumplió, y Lyle y Erik deben cumplir la totalidad de su condena por los crímenes de 1989.
El argumento de Andersen se basa en que los hermanos actuaron al descubrir que su padre planeaba desheredarlos, lo que los impulsó a planificar los asesinatos. Según Cady, “descubrieron que su padre los iba a sacar del testamento, y solo después de eso decidieron asesinar a sus padres”. Esta interpretación coincide con la que se presentó durante los juicios, donde la fiscalía argumentó que los hermanos actuaron por intereses económicos, con el fin de evitar la pérdida de su herencia.

En la misma entrevista con People Andersen rechaza de forma categórica las acusaciones de abuso sexual que los hermanos han utilizado como parte de su defensa. Para él, esas afirmaciones no son más que un intento de justificar los crímenes. “Cree que no ocurrió”, afirmó Kathy Cady, en nombre de Andersen, refiriéndose a las acusaciones de abuso contra José Menéndez.
En la entrevista con KTSM, Cady detalló que Andersen cree firmemente que los asesinatos fueron premeditados y motivados por intereses económicos, no por abusos. Según Cady, Andersen afirma que “fue solo al enterarse de que su padre los iba a desheredar que Lyle y Erik decidieron acabar con la vida de sus padres”. Desde su perspectiva, no hubo una reacción desesperada, sino un plan para evitar la pérdida de su herencia.
Además de su escepticismo sobre las alegaciones de abuso, Andersen mostró su descontento con la forma en que George Gascón, fiscal de distrito de Los Ángeles, gestionó la revisión del caso. Desde mayo de 2023, la oficina de Gascón revisó una petición de Habeas Corpus presentada por los abogados de los Menéndez, basándose en nuevas pruebas de abuso sexual. Sin embargo, Andersen se sintió excluido del proceso. Según Cady, hasta que Gascón tomó el control, Andersen había recibido actualizaciones regulares sobre el caso, pero luego se celebró una conferencia de prensa sin previa notificación. “Los familiares de las víctimas nunca deberían enterarse de lo que sucede en el caso de sus seres queridos asesinados a través de la televisión”, indicó Cady, en nombre de Andersen.

Durante la entrevista con KTSM, Cady también mencionó que Andersen solicitó una reunión con Gascón para expresar su oposición a cualquier reducción de sentencia, pero no obtuvo respuesta hasta el momento. Esta falta de comunicación causó un profundo malestar en Andersen, quien considera que las decisiones sobre el caso deberían tomar en cuenta las opiniones de los familiares de las víctimas.
A pesar de las nuevas pruebas presentadas por la defensa de los Menéndez y del apoyo de algunos miembros de la familia para que se reduzca la condena, Milton Andersen sigue siendo uno de los opositores más firmes. Para él, los asesinatos fueron un acto calculado y motivado por la codicia, y las acusaciones de abuso sexual no son más que una estrategia para evadir la responsabilidad. En ambas entrevistas, Andersen reafirma que “cree que el veredicto fue correcto y la sentencia justa”, y cualquier intento de liberar a los hermanos ignoraría el daño que causaron a su propia familia.
Últimas Noticias
Miami-Dade lanza un nuevo programa para mejorar los costos de restitución de licencias suspendidas
Con más de 124.000 licencias afectadas, la “Operación Luz Verde” de dos semanas ofrece pagar solo multas iniciales, evitando mayores tarifas y promoviendo la recuperación económica de los afectados

Cuestionan compras de una sheriff de California que pidió USD 4.2 millones para equipos de radio
Christina Corpus, sheriff del condado de San Mateo no asistió a la reunión para debatir sus solicitudes. La discusión reveló un intento del departamento de comprar 10 sillones de masaje con fondos del condado

Una mujer, sus dos hermanos y un crimen a plena luz del día: así mataron al padre de su hijo por 1.000 dólares
Un conflicto familiar escaló hasta convertirse en una tragedia frente a testigos directos, con amenazas previas, un menor involucrado y un desenlace que dejó múltiples condenas y una vida perdida en el acto

¿Qué es una “bomba virga”, que arrasó un pueblo de Texas con vientos de 179 kilómetros por hora?
El fenómeno atmosférico provocó ráfagas equivalentes a un huracán categoría 2 en Midland-Odessa, donde se partieron postes eléctricos sin que se registraran precipitaciones

Costa Rica otorgó un estatus humanitario temporal a 85 migrantes deportados desde Estados Unidos
Los migrantes, de 14 nacionalidades distintas y entre ellos 31 menores, podrán permanecer en el país centroamericano durante 90 días con posibilidad de extensión, tras rechazar su repatriación
